LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
Infobae
La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico
El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.
Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo
Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.
Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte
La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva
Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro
Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes
Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario
Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.
Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet
El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida
Alineación de planetas en agosto 2025: cuándo es y qué podrá verse en Argentina
En el amanecer de varios días se desplegará un fenómeno poco frecuente acompañado de una lluvia de meteoros, según especialistas y agencias científicas internacionales
Huracanes espaciales, señales GPS en riesgo y auroras invisibles: la amenaza silenciosa que desafía la tecnología moderna
Un fenómeno electromagnético descubierto sobre el polo norte magnético pone en jaque la seguridad de sistemas esenciales.
El sorprendente motivo por el que una bebida caliente puede refrescar más que el agua fría
Los efectos del consumo de diferentes tipos de líquidos varían de acuerdo a la humedad, la vestimenta y el esfuerzo
El Mundo (España)
Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio
Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas
La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"
Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.
BBC - Ciencia
Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada
Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.
La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza
Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.
El País - España
Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable
Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres
El destape web
Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental
También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las mejores fotos del eclipse total de Luna que asombró a más de 2 millones de personas en todo el mundo (16/05/22) | El espectáculo astronómico se disfrutó en casi toda América, parte de Europa y África. Las imágenes y videos más destacados del fenómeno | Infobae |
La Luna se tiñó de rojo en un espectacular eclipse total lunar (16/05/22) | El espectáculo astronómico cautivó a millones personas donde la sombra de la Tierra tapó nuestro satélite natural. Se pudo observar en casi toda América, parte de Europa y África | Infobae |
El ozono ha debilitado parte del mecanismo que baja la temperatura de la Tierra (16/05/22) | La capa de ozono actúa como filtro solar, protegiendo al planeta de la radiación ultravioleta. Según un nuevo estudio, esta sustancia ha aumentado en la tropósfera y actúa como gas de efecto invernadero | Infobae |
Hipertensión arterial: controles y tratamientos de una enfermedad silenciosa y con alto riesgo para la salud (17/05/22) | En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial un especialista del ICBA detalló los peligros que significan no controlar la presión arterial y por qué muchas personas no saben que padecen la patología | Infobae |
Cuáles son las 3 causas que aumentan la mortalidad por COVID-19 en personas jóvenes (17/05/22) | Algunos de los factores de riesgo conocidos de la enfermedad afectan especialmente a las personas de menor edad. Cómo identificarlos y qué cuidados se deben tener | Infobae |
Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa: por qué es necesaria una ley para proteger a los pacientes (19/05/22) | Se trata de dos enfermedades inflamatorias intestinales que no tienen cura, pero se pueden controlar. Tienen impacto físico y en la vida social, laboral y emocional. Estos son los síntomas y las dificultades de quienes las padecen | Infobae |
Enfermedad inflamatoria intestinal: cómo tratar una patología que incomoda y altera la calidad de vida (19/05/22) | Afecta por igual a hombres y mujeres. Detectarla a tiempo es clave para prevenir secuelas, ya que un diagnóstico tardío implica, muchas veces, recurrir a cirugías | Infobae |
Cuáles son los 6 alimentos que ayudan a controlar la ansiedad (19/05/22) | La alimentación puede ser una gran aliada para calmar la mente y contrarrestar el acelerado ritmo de vida actual. Qué comer para mejorar la salud del cerebro y el bienestar general | Infobae |
La vacuna antigripal reduce el riesgo de padecer COVID-19 grave casi en un 90% (20/05/22) | Así lo indicó un estudio realizado en 30.000 trabajadores de la salud de Qatar en 2020. Estimaron el tiempo que dura la protección del inoculante contra la gripe para la infección por el coronavirus | Infobae |
Por el calentamiento global, cada vez hay menos corales y podrían extinguirse a fines de siglo (20/05/22) | Científicos de Estados Unidos desarrollaron el primer simulador capaz de predecir lo que podría ocurrir con esos arrecifes, que son ecosistemas fundamentales para la vida marina y la actividad económica | Infobae |
Preocupación en la NASA: ¿uno de sus robots en Marte podría quedar fuera de servicio? (20/05/22) | El módulo de aterrizaje InSight Mars que llegó al planeta rojo en 2018 tiene sus paneles solares tapados por tierra y no recibe energía para comunicarse o trabajar | Infobae |
Viruela del mono: quiénes corren más riesgo de contagiarse (20/05/22) | Con varios casos confirmados por primera vez en Europa, la enfermedad genera preocupación. Estas son las formas en que se contrae y qué cuidados se deben tener | Infobae |
Melanoma: cuidado de la piel, autoexamen y control dermatológico, las 3 claves de la prevención (23/05/22) | En el Día Mundial del Melanoma, especialistas dan detalles de los factores de riesgo, cómo cada uno puede examinarse y qué tratamientos existen | Infobae |
Por qué es importante para los científicos estudiar el calor acumulado en las profundidades del océano (23/05/22) | Gran parte del exceso de calor almacenado en el Atlántico Norte subtropical se encuentra en las profundidades de los mares y un 24% provendría del hemisferio sur | Infobae |
Se redujeron un 63% las crisis epilépticas en pacientes tratados con cannabis medicinal (23/05/22) | Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria | Infobae |
Cuáles son las 5 diferencias entre la viruela del mono y el COVID-19, según los científicos (24/05/22) | El virus de la viruela símica, que se ha detectado en Europa y en las Américas, no es nuevo. Mientras surgen nuevas olas de contagio por el coronavirus, esta enfermedad genera preguntas que inquietan | Infobae |
Tres mitos sobre las secuelas del COVID prolongado derribados por la ciencia (24/05/22) | El síndrome que pueden padecer las personas después de la enfermedad por el coronavirus abarca más de 200 síntomas. Ahora se sabe qué rol cumple la vacunación | Infobae |
Cuáles son las 6 razones por las que se debe ser cauteloso ante la viruela del mono (24/05/22) | Diariamente se suman países con afectados por la viruela símica. Hasta el momento, serían más de 15 naciones de Europa y las América. Cuáles son los puntos que plantean los expertos | Infobae |
Por qué ser soltero aumenta el riesgo de muerte en hombres que padecen afecciones cardíacas (26/05/22) | Otras investigaciones habían asociado ese estado civil con un pronóstico menos favorable en general. Ahora, científicos de Alemania mostraron qué ocurre en pacientes con patologías coronarias | Infobae |
El café tiene beneficios para la salud: cuál es el mejor (26/05/22) | Si bien varios estudios relacionan a esta infusión con una serie de efectos positivos, una reciente investigación aclara que no todos los tipos de café serían iguales. Cuál está relacionado con más riesgo de colesterol e infarto y por qué | Infobae |