SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

21681 a 21700 de 26441

Título Texto Fuente
¿Los ojos pueden ser una ventana a la salud del corazón? Un estudio señala que hay lesiones que pueden ser un predictor de riesgo  (09/03/21) Un informe realizado en los Estados Unidos sugiere que hay lesiones en la retina que podrían ser un marcador de riesgo de infartos y ataques cerebrovasculares. Implica el uso de tomografía que elevaría el costo  Infobae
El mundo se está quedando sin arena y la producción de vacunas contra el COVID-19 podría verse comprometida  (10/03/21) Desde 2015, se observa una escasez mundial del vidrio necesario para fabricar los viales requeridos a fin de transportar el compuesto de los inoculantes  Infobae
Vacunas contra el COVID-19: una herramienta interactiva rastrea el avance de los distintos desarrollos en el mundo  (10/03/21) Se encuentra en línea bajo la operación del Centro de Vacunación (VaC) de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM).   Infobae
COVID-19: un estudio israelí encuentra anticuerpos de la vacuna en la leche materna  (11/03/21) De acuerdo a la investigación, estos podrían impedir que el virus se una a los receptores de las células huésped, lo que demostraría su potencial para prevenir la enfermedad.  Infobae
Eficacia del 85% en una dosis: cómo es la vacuna de Johnson & Johnson, que acaban de aprobar en Europa  (12/03/21) La formulación que ya había sido autorizada de emergencia en los EEUU puede permanecer hasta tres meses refrigerada en freezers de 2-8 °C, lo que, además, facilita su distribución.   Infobae
El sueño inadecuado disminuye un 25% el rendimiento cognitivo en los médicos, según un estudio  (15/03/21) Así lo afirma un documento presentado por la National Sleep Foundation que asocia el fenómeno a las largas horas de trabajo, fatiga y burnout  Infobae
Récord de mellizos: cada año, nacen 1,6 millones en todo el mundo moderno  (15/03/21) Impulsados por los avances en las técnicas de reproducción asistida, los embarazos múltiples son cada vez más frecuentes, según una reciente investigación de la Universidad de Oxford  Infobae
Cómo el alcohol afecta a nuestro cuerpo a los 30, 40, 50 y más  (16/03/21) Las nuevas investigaciones indican que, como sucede con el sol, el consumo de alcohol se acumula en el cuerpo, generando una vejez prematura  Infobae
Temerosos pero esperanzados: el estado emocional de los argentinos a más de un año de pandemia  (17/03/21) Qué se observa en la “curva de salud mental” de la población en este 2021, según una investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA  Infobae
Por qué se incendió la Patagonia: “El problema es que se trata al fuego como un enemigo y no se hace prevención con la gente”, dice un experto del CONICET  (17/03/21) El especialista Guillermo Defossé explicó a Infobae cuáles son las razones por las cuales desde el 7 de marzo hay focos de incendios de vegetación en las provincias de Río Negro y Chubut.  Infobae
Científicos crean un modelo similar a un embrión humano a partir de células madre y piel  (18/03/21) El logro fue publicado en la revista Nature, y es clave para estudiar el desarrollo humano inicial, comprender la pérdida temprana del embarazo y obtener información sobre los defectos del desarrollo del feto  Infobae
Doce consejos para revertir el insomnio en tiempos de COVID-19  (19/03/21) Infobae convocó al neurólogo Alejandro Guillermo Andersson para abordar con tips las problemáticas más comunes a la hora de descansar, en el marco del Día Mundial del Sueño  Infobae
¿Podría una buena noche de sueño mejorar la eficacia de la vacuna COVID-19?  (19/03/21) La duración del sueño en el momento de la vacunación contra infecciones virales puede afectar la respuesta inmune, advierte una investigación publicada en la revista científica The Lancet  Infobae
Anticuerpos y COVID-19: por qué los nuevos estudios los elevan a una categoría de “muy prometedores”  (19/03/21) En casos graves suelen ser determinantes para la reducción de tiempo hospitalario y la sobrevida en un rango de entre el 85 y 87%.   Infobae
Así es Eli, el primer muñeco que lleva un dispositivo coclear  (22/03/21) Será presentado este jueves en la Facultad de Medicina. Un equipo de médicos especializados en hipoacusia y fonoaudiólogos guiaron cada detalle para lograr una apariencia real  Infobae
15 curiosidades poco conocidas del agua para dimensionar su importancia  (22/03/21) En el Día Mundial del Agua resulta imprescindible conocer sus características que lo convierten en un recurso único para la vida del ser humano y de la humanidad  Infobae
Preocupa el avance de la miopía en los niños argentinos a causa de la cuarentena  (23/03/21) De acuerdo a un trabajo local que se puede consultar en el repositorio de preprints de The Lancet, la progresión de esta patología en menores se aceleró cerca de 40% durante 2020. Las causas  Infobae
Presentaron un nuevo tratamiento con mejores resultados para una de las principales causas de ceguera  (23/03/21) Se trata de una nueva forma de abordar la Degeneración Macular Relacionada con la Edad de tipo húmeda (DMREh)  Infobae
Científicos logran un avance importante para la posible regeneración neuronal  (25/03/21) La investigación de trastornos mentales ya no se centra en las neuronas. Lo mismo que los incipientes estudios que predicen la posibilidad de regeneración de células  Infobae
¿Cómo debemos alimentarnos durante la pandemia?  (25/03/21) Cambiar la rutina que teníamos antes de entrar en aislamiento social o en convivencia con el virus no tiene que ser tan complicado para alcanzar el bienestar y una ingesta variada y rica en nutrientes  Infobae

Agenda