Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapia biológica para regenerar huesos
Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical
El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.
Infobae
ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte
Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada
El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años
El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.
Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna
Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa
El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina
Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves
Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas
Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal
La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular
Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos
El Mundo (España)
El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"
España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.
BBC - Ciencia
¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?
Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.
El País - España
Vídeo | Einstein tenía razón
Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía
El destape web
La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe
Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Impactos del RIGI, a un año de su implementación
Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.
Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua
Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tecnología bajo el capot: así son los servicios técnicos de autos y camiones (24/07/17) | Muchos de los vehículos que circulan por las rutas nacionales ya pueden ser diagnosticados ante una falla de manera remota; cómo funcionan los nuevos sensores y módulos | La Nación |
Tecnología caída del espacio (08/11/16) | La próxima generación tecnológica puede estar marcada por la apertura y acercamiento del sector espacio a administraciones públicas y empresas | El País - España |
Tecnología contra el plagio académico (26/05/17) | ¿Cometió el estudiante algunos errores de estilo o plagió deliberadamente docenas de párrafos en su tesis? ¿Olvidó el investigador citar las referencias bibliográficas en su artículo científico o incurrió en una falta grave de ética? | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología cuántica, el nuevo campo de batalla entre Estados Unidos y China (23/11/18) | La noticia apareció solo en algunos medios especializados. | BBC - Ciencia |
Tecnología de membranas para purificar gas natural (06/09/18) | Investigadores del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) trabajan en la generación de membranas semipermeables para la purificación de gas natural. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología de pulsos eléctricos para acelerar el proceso de vinificación (15/04/21) | Se trata de una técnica que permite extraer polifenoles de las uvas durante el proceso de fermentación de los vinos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Tecnología e innovación líquida (17/10/17) | La Junta de Agua Potable recibió el Premio Sinaloa de Ciencia, Tecnología e Innovación, que anualmente entrega el gobierno del estado a través del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología en alimentos: pan de yuca libre de grasas (25/04/17) | Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrolla pan a partir de la planta de yuca, con potenciales beneficios para la salud de los consumidores. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología espacial llega a FES Acatlán (26/07/17) | Estudiantes de licenciatura y la empresa de soluciones tecnológicas Ballhausen Ingeniería se reunieron, con propósitos pedagógicos para difundir algunos de los sistemas de tecnología que es aplicada a pequeños satélites cansat. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología háptica para sentir la música (17/07/17) | Enseñar por medio de un ambiente virtual la física detrás de los sonidos de un tambor, es el proyecto que clasificó a estudiantes de la UABC entre los nueve finalistas del concurso internacional de háptica Student Innovation Challenge | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología innovadora busca salvar a las abejas y mejorar la apicultura (28/02/25) | Científicos de la Universidad de California, Riverside, desarrollaron un sistema basado en sensores térmicos y modelos predictivos que permite monitorear colmenas en tiempo real, ayudando a prevenir pérdidas de abejas | Infobae |
Tecnología israelí para cultivar hasta en el desierto (27/03/17) | Visita de una delegación de expertos en nuevas herramientas para mejorar la eficiencia del riego | El Mundo (España) |
Tecnología mexicana para el secado de alimentos (02/08/18) | La empresa mexicana CREID BIA desarrolló un secador solar de alimentos que optimiza la producción de legumbres, hortalizas y frutas al disminuir el costo energético y aprovecha al máximo los excedentes. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología nacional para detectar contaminantes (06/11/23) | Investigadores de la UBA y el CONICET desarrollaron un kit fácil de usar y de bajo costo que permite detectar cianotoxinas presentes en lagunas y embalses. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Tecnología nacional para mejorar las baterías (11/12/23) | Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y la UTN trabajan en el desarrollo de nuevos materiales para la fabricación de baterías de litio, que son cada vez más requeridas para vehículos eléctricos y energías renovables. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Tecnología para agricultura de precisión y labranza (09/05/18) | Investigadores del Departamento de Maquinaria Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollan sensores e instrumentos para agricultura de precisión y labranza, principalmente para el sector de granos y cañero. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología para detectar alteraciones en alimentos, medicamentos y cosméticos (18/08/20) | ¿Estuvo un alimento expuesto a contaminación cruzada? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Tecnología para detectar incendios forestales (07/08/23) | Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste trabajan en el diseño y fabricación de dispositivos para medir variables como temperatura, viento y humedad que permitan alertar y prevenir la propagación de incendios. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Tecnología para estudiar el espacio sirve para detectar COVID-19 en interiores de forma 'low cost' (07/06/21) | El instrumento, que podría llegar a ser hasta cinco veces más barato que otros similares en el mercado, es capaz de medir el CO2 en ambientes cerrados, además, puede subir los datos en tiempo real a la nube | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tecnología para la salud (22/08/16) | De la mano de la impresora 3D, investigadores se enfocan en el desarrollo de equipamiento para el campo de la salud, tanto para el entrenamiento médico como para brindar un servicio a los pacientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |