SNC

LT10

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"

Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".

Uno (Santa Fe)

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Rosario3

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire

Infobae

Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico

Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.

Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta

Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.

Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años

Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

El Mundo (España)

Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres

Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente

BBC - Ciencia

Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo

Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.

La búsqueda científica de un helado que no se derrita

Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.

El País - España

Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar

El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta

21701 a 21720 de 25671

Título Texto Fuente
Asintomáticos o con síntomas: cuáles son los infectados con COVID que contagian menos  (31/05/22) Lo reveló una reciente revisión de 130 estudios, en 42 países, que fue publicada en la revista PLOS Medicine. Los detalles de la investigación  Infobae
Día Mundial de la Leche: todos los beneficios del alimento más completo  (01/06/22) Se trata del primer alimento que los seres humanos consumimos al nacer. Sin embargo, una reciente encuesta arrojó que los argentinos consumen una de las tres porciones diarias de lácteos sugeridas.   Infobae
4 claves sobre la transmisión de la viruela del mono, según virólogos internacionales  (01/06/22) Científicos que estudian la propagación del brote, que ya llegó a 22 países, buscan entender su propagación y contención  Infobae
Desde dejar de fumar hasta comer nueces: siete hábitos que reducen el riesgo de demencia hasta un 43%  (01/06/22) Según una investigación publicada en la revista Neurology, esta disminución se produce incluso en personas con una genética más proclive a sufrir Alzheimer  Infobae
Cuál es la importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los niños  (02/06/22) Nutre, ayuda a elevar las defensas y fortalece el vínculo entre la madre y el bebé. Con una participación de un invitado muy especial, un repaso por los aspectos más importantes de la lactancia materna  Infobae
Las alertas psiquiátricas que nadie escucha: cómo actuar en salud mental antes de la emergencia  (02/06/22) Antes que un paciente sufra un brote agudo que lo ponga en riesgo, hay señales de la patología o la adicción que deben tratarse. La opinión de un psiquiatra, un juez y una abogada a Infobae   Infobae
Por qué el estrés agudo puede ser perjudicial para recuperarse del COVID-19 y la gripe  (02/06/22) Lo reveló una investigación realizada en ratones por científicos del Instituto de Investigación Cardiovascular de la Escuela de Medicina Icahn/Mount Sinai. Cuáles son los alcances para los seres humanos   Infobae
¿Intramuscular o subcutánea?: cómo se podría reducir la sensación de fatiga tras la vacuna contra el COVID-19  (03/06/22) Un estudio efectuado en Singapur en ratones, con vacunas de ARN mensajero, evaluó cómo disminuir este efecto secundario de la inmunización contra el coronavirus  Infobae
Cómo funciona el sistema inmunológico especial que protege al cerebro   (03/06/22) Los sistemas nervioso e inmunológico están estrechamente entrelazados y los expertos buscan descifrar cómo es su comunicación para ayudar a abordar muchos trastornos y enfermedades.  Infobae
Lograron trasplantar una oreja impresa en 3D hecha de células humanas  (03/06/22) La paciente es una chica de 20 años oriunda de México que nació con microtia, un defecto raro que hace que la aurícula, o parte externa del oído, sea pequeña y malformada.   Infobae
Ya se confirmaron casi 650 casos de viruela del mono en el mundo: cuántos más hay en estudio  (03/06/22) En América Latina se detectaron 2 casos en la Argentina y uno en México. En tanto, en Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Costa Rica hay un total de 10 en estudio.  Infobae
Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio, según la ciencia  (06/06/22) Un estudio científico australiano indicó que el género tiene un papel importante en la elección y los resultados. Cuál es la relación con los procesos hormonales   Infobae
La dieta mediterránea ayudaría a los hombres jóvenes a vencer la depresión  (06/06/22) Un estudio realizado por científicos australianos afirmó que, aún en casos graves, esta alimentación mejoraría la energía, el sueño y la concentración. Qué alimentos se deben elegir  Infobae
La ciencia avanza contra el cáncer: prueban con éxito en animales una vacuna para eliminar tumores resistentes  (06/06/22) Científicos del Instituto Dana-Farber de Cáncer, en Boston y de la Universidad de Harvard, avanzan en una nueva vía para estimular al sistema inmune y eliminar tumores resistentes.  Infobae
¿Por qué es importante prestar atención a qué hora se toman determinados medicamentos?  (07/06/22) No es lo mismo consumir un fármaco durante el día que en la noche. Cuál es la influencia de los ritmos biológicos en la asimilación de algunos medicamentos  Infobae
Qué descubrió un nuevo estudio sobre la protección de las vacunas en pacientes en hemodiálisis  (07/06/22) Una reciente investigación realizada por el Imperial College de Londres identificó un 75% menos de riesgo de ingreso hospitalario. Estos son los resultados  Infobae
La altura de una persona, ¿afecta el riesgo de múltiples enfermedades?  (07/06/22) Un nuevo estudio analizó las conexiones que existen entre varias dolencias y la estatura de los individuos. Cuáles son esas patologías. La opinión de un experto a Infobae  Infobae
Tumores cerebrales: síntomas, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que afecta a unas 300 mil personas al año en el mundo  (08/06/22) Este 8 de junio se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales. En 2020, se diagnosticaron más de 1800 casos de cáncer encefálico o del Sistema Nervioso Central (SNC).   Infobae
Cómo actúa la súper bacteria que provoca gastritis y cuál es el tratamiento más efectivo   (08/06/22) La infección con helicobacter pylori, en ocasiones, puede derivar en cáncer. Se estima que en la Argentina el 50% de las personas tienen la bacteria. El más reciente tratamiento ya está disponible en el país   Infobae
El telescopio Hubble y una foto única para ubicar galaxias raras en el universo  (08/06/22) Capturó la imagen de infrarrojo cercano más grande de la historia. Ahora, los astrónomos podrán mapear las regiones de formación estelar del universo y aprender cómo se originaron las galaxias más antiguas y distantes  Infobae

Agenda