SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

21701 a 21720 de 26441

Título Texto Fuente
Cómo cuidar el metabolismo óseo en personas que viven con VIH  (25/03/21) Por la mayor incidencia de ostopenia, osteosporosis y fracturas en personas viviendo con el virus, hay que tener en cuenta algunos factores que van a influenciar en la masa ósea para evitar su pérdida  Infobae
Cuál será el impacto de la vacuna Sinopharm en mayores de 60  (26/03/21) Los expertos consultados por Infobae aseguraron que permitirá priorizar la inoculación en los grupos con mayor riesgo de mortalidad, y así llegar a la ansiada meta de vacunar a la población vulnerable para fines de abril y principios de mayo.  Infobae
Israel avanza en el desarrollo de una vacuna oral contra el COVID-19  (26/03/21) Aunque todavía está en una fase inicial de estudios, ya se analizan cuáles serían los potenciales beneficios: facilidad de administración y de conservación. Qué opinan los expertos  Infobae
Qué es la codificación predictiva cerebral y cómo nos relaciona con lo que nos rodea  (29/03/21) El cerebro genera continuamente modelos del mundo a su alrededor y predice la explicación más plausible de lo que está sucediendo en cada momento.  Infobae
Con mayor brillo y tamaño de lo habitual, así fue la primera “superluna” del año  (29/03/21) Este domingo se pudo observar un fenómeno que ocurre cuando se dan ciertas coincidencias y que tiene un importante significado para varias culturas del mundo  Infobae
Expertos resaltaron la importancia de ventilar los ambientes ante la transmisión aérea del COVID-19  (30/03/21) Qué dice la ciencia sobre airear los espacios para prevenir contagios por aerosoles del nuevo coronavirus, bajo la mirada de los investigadores argentinos Sandra Cordo, Andrea Pineda Rojas y Jorge Aliaga  Infobae
Solo 1 de cada 4 argentinos hace estudios preventivos de cáncer de colon  (31/03/21) Desconocimiento, temor a la videocolonoscopía y tabú son algunas de las razones por las que las personas mayores de 50 años no se realizan estudios para detección temprana, afirman especialistas a Infobae   Infobae
Qué es la astenia otoñal y cómo impacta en las personas  (31/03/21) La llegada del otoño también influye en nuestro estado de ánimo, el humor y los niveles de energía.   Infobae
El asteroide que extinguió a los dinosaurios ayudó a formar las selvas tropicales  (05/04/21) La investigación, publicada en la revista científica Science, revela que el accidente probablemente fue responsable de la composición moderna de la vida vegetal tal como la conocemos  Infobae
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la Argentina  (05/04/21) El espécimen se encontró al norte de Neuquén, en la Patagonia. Se trata de un animal que habitó la región hace unos 85 millones de años  Infobae
Vida sintética: descubrieron genes para “domar” y hacer crecer a las células artificiales  (06/04/21) Lo hicieron en el instituto del científico Craig Venter junto con investigadores de universidades de los Estados Unidos y Canadá. Las células se podrían usar como fábricas pequeñas para producir fármacos, alimentos y combustibles  Infobae
Identifican genes que podrían ayudar a predecir el envejecimiento saludable  (06/04/21) Fue a partir de un estudio en ratones realizado en la Universidad Ben-Gurión del Néguev, de Israel. Los investigadores encontraron una proteína clave para reparar el ADN dañado.   Infobae
Quién es la médica argentina que fue reconocida por una prestigiosa revista científica internacional  (07/04/21) The Lancet distinguió el trabajo de Georgina Sposetti, médica platense y creadora de una plataforma que permite conocer los ensayos clínicos que se están realizando y postularse para participar en las investigaciones  Infobae
La historia exitosa de la mujer que recibió el primer trasplante de tráquea en Estados Unidos  (07/04/21) Sonia Sein tenía dañada la tráquea a partir de un asma agravado que le impedía hablar más de 5 minutos seguidos. Ahora baila, habla y juega con sus nietos.  Infobae
Descubren un mecanismo que explica por qué hay cánceres que son más difíciles de controlar  (09/04/21) Estudiaron un proceso en Estados Unidos por el cual un anticuerpo en desarrollo no generaba el efecto deseado en el sistema inmune humano. Expertos valoran los resultados con cautela  Infobae
Hiposmia y trastornos del sueño, los síntomas poco conocidos del Parkinson  (12/04/21) Esta afección es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente luego del Alzheimer y afecta aproximadamente al 1% de las personas mayores de 60 años. Por qué es importante estar alerta a los síntomas no motores  Infobae
Investigadores hallaron en Chile restos de una nueva especie de mamífero de hace más de 72 millones de años  (12/04/21) El descubrimiento se produjo en uno de los reservorios de fósiles de dinosaurios más grandes de la región por científicos argentinos y chilenos. Los detalles  Infobae
Se conocieron los resultados en The Lancet sobre el uso del suero equino hiperinmune anti-SARS-CoV-2  (12/04/21) Los puntos principales del paper sobre el tratamiento contra el COVID-19 que lleva en su ADN talento y ciencia argentinos  Infobae
¿Por qué el estrés hace que se caiga el pelo?: un estudio en ratones encontró la respuesta  (13/04/21) La hormona corticosterona fue identificada por los científicos como la responsable. El descubrimiento podría ayudar a crear nuevos tratamientos  Infobae
De qué manera la tecnología de ARN contra el COVID-19 ayuda a desarrollar vacunas contra el VIH y el cáncer  (14/04/21) A partir del conocimiento ganado con el desarrollo de las dos vacunas ARN mensajero e Pfizer y Moderna, se están impulsando ensayos clínicos contra el VIH y cáncer colorrectal  Infobae

Agenda