SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

22381 a 22400 de 26631

Título Texto Fuente
Cómo un pequeño “punto azul” en nuestro cerebro controla el sueño y genera un enorme interés entre los científicos  (11/02/25) Los especialistas descubrieron que hay diferentes tipos de estimulación cerebral que pueden ayudar a determinar y mejorar la calidad del descanso  La Nación
Cómo un pequeño "punto azul" en nuestro cerebro controla el sueño y genera un enorme interés entre los científicos  (10/02/25) La idea de un regulador de intensidad mental no es tan descabellada como podría parecer.   BBC - Ciencia
Cómo un peculiar rastro de más de 126.000 años permite reconstruir el clima y la vida de la prehistoria  (09/10/25) El hallazgo de marcas de “arrastre de glúteos” en la costa sur del Cabo aporta información inédita sobre el comportamiento animal y la formación de depósitos fósiles.  Infobae
Cómo un nuevo tipo de concreto puede convertir tu casa en una enorme batería  (13/06/24) En una mesa de laboratorio en Cambridge, Massachusetts, hay una pila de cilindros pulidos de concreto negro, bañados en líquido, y entrelazados con cables.  BBC - Ciencia
Cómo un modelo estadístico creado con inteligencia artificial permitiría predecir la resistencia al COVID  (02/03/23) El equipo de investigación de Medicina Johns Hopkins utilizó registros médicos a gran escala y aprendizaje automático. Los detalles de su investigación  Infobae
Cómo un megatsunami que generó una ola de 200 metros duró 9 días (y nadie sabía dónde estaba ocurriendo)  (13/09/24) Un enorme deslizamiento de tierra en un fiordo de Groenlandia desencadenó una ola que "sacudió la Tierra" durante nueve días.  BBC - Ciencia
Cómo un mechón de pelo de Beethoven da pistas sobre las posibles causas de la muerte del famoso compositor de la Novena sinfonía  (23/03/23) Beethoven tenía una probable predisposición genética a la enfermedad hepática y una infección de hepatitis B meses antes de su muerte, según un estudio recientemente divulgado.  BBC - Ciencia
Cómo un joven de 22 años frenó a WannaCry, el mayor ciberataque global de los últimos tiempos  (16/06/17) El analista de seguridad Marcus Hutchins, junto a otros colegas, logró identificar que el malware utilizaba el programa Eternal Blue, utilizado en el ámbito militar para aprovechar las vulnerabilidades y realizar ataques informáticos  La Nación
Cómo un hobby puede transformar tu salud: los sorprendentes beneficios según la ciencia  (05/03/25) Pintar, leer, pescar o practicar jardinería son actividades ideales para desconectarse de los problemas cotidianos.  Clarín
Cómo un grupo de jóvenes ingenieros consiguió convertir a Taiwán en una potencia de microchips  (22/12/23) Cuando Shih Chin-tay, de 23 años, embarcó a un avión con destino a Estados Unidos en el verano de 1969, voló a un mundo diferente.  BBC - Ciencia
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos  (04/11/25) Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.  Rosario3
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer  (04/11/25) Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.  LT10
Cómo un experimento con bacterias podría transformar el entendimiento actual del cáncer  (24/10/24) Investigadores del Instituto Weizmann de Israel logró que la E. coli simule procesos celulares avanzados.   Infobae
Cómo un estudiante de doctorado resolvió un problema del sánscrito de 2.500 años de antigüedad  (16/12/22) Un estudiante de doctorado de la Universidad de Cambridge ha resuelto un problema gramatical en sánscrito que ha retado a los estudiosos desde el siglo V a. C.  BBC - Ciencia
Cómo un enigma resuelto hace 300 años hoy nos permite acceder a Internet  (16/05/18) El problema de los siete puentes de Königsberg, un popular enigma del siglo XVIII, fue resuelto por Euler y su implementación permitió desarrollar varios de los servicios disponibles en Internet  La Nación
Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras  (28/10/25) Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.  BBC - Ciencia
Cómo un cartero chino ayudó a mejorar la recolección de basura en Morón  (05/07/17) El uso de la "programación matemática" permitió lograr rutas más eficientes entre 2014 y 2015, aunque la primera experiencia quedó trunca  La Nación
Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario  (05/08/25) Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.  Infobae
Cómo un "chicle" de más de 6.000 años ayudó a reconstruir el rostro de Lola, una mujer de la Edad de Piedra  (18/12/19) Vivió hace 6.000 años en una isla remota de lo que hoy es Dinamarca y ahora podemos saber cómo era.  BBC - Ciencia
Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años  (28/04/25) La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.  BBC - Ciencia

Agenda