SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

22441 a 22460 de 26042

Título Texto Fuente
Por qué el hidrógeno podría ser el combustible del futuro  (02/03/23) En un artículo de Science, especialistas analizaron la capacidad de la Tierra en contener reservas naturales de ese combustible renovable y libre de carbono  Infobae
Obesidad y sobrepeso: por qué los expertos piden una nueva mirada sobre esta problemática  (03/03/23) En la jornada previa al Día Mundial sobre estos trastornos, los especialistas hablan de terminar con los prejuicios y entender las complejas causas que los rodean.  Infobae
Cuáles son los últimos test para virus y enfermedades que se desarrollaron con ciencia argentina  (03/03/23) Desde avances para influenza A y B hasta Escherichia Coli y COVID-19, un repaso por los aportes fundamentales que lograron mentes brillantes de nuestro país en el último año  Infobae
Día Mundial de la Audición: qué factores y mitos retrasan el diagnóstico de la pérdida auditiva  (03/03/23) Las falsas creencias sobre la audición y los audífonos demoran el diagnóstico y por tanto limitan el acceso de las personas que la sufren a un tratamiento que mejore su calidad de vida.   Infobae
Inflamación de la vesícula: por qué se produce y cómo es el tratamiento  (03/03/23) Dolores abdominales recurrentes, malestar después de comer y náuseas pueden ser algunos de los síntomas para consultar al médico. Qué es lo que hay que saber  Infobae
Cuáles son las señales que alertan sobre el retraso en el crecimiento infantil  (06/03/23) Los especialistas afirman que es importante diferenciar al niño que es bajo en talla respecto de sus pares, de aquel que tiene problemas en su crecimiento.   Infobae
Moderna se asocia para producir una vacuna personalizada contra el cáncer de piel y un fármaco inhalado para fibrosis quística basados en la tecnología de ARNm  (06/03/23) Se trata de dos hitos empujados por la evidencia que arrojó la plataforma de ARN mensajero: una vacuna personalizada contra el tipo de cáncer de piel más grave, el melanoma, y un fármaco inhalado para tratar la fibrosis quística.  Infobae
La revolución de la robótica blanda: cómo son y qué hacen las máquinas que pueden cambiar la vida humana  (06/03/23) También conocidos como softs robots, están inspirados en los cuerpos flexibles de los seres vivos y pueden hasta curarse a sí mismos si se lesionan.  Infobae
Bienestar en la maternidad: consejos de los especialistas para disfrutar de la crianza  (06/03/23) Las expertas consultadas por Infobae afirmaron que la depresión antes o después del parto es muy frecuente y un estudio reciente respaldó esa mirada.   Infobae
Misión DART: la humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria   (06/03/23) La prueba de la NASA desvió con éxito un asteroide de 160 metros de diámetro llamado Dimorphos. Ese impacto marcó un momento clave y abre una nueva era  Infobae
La capa de hielo de la Antártida se está derritiendo y no son buenas noticias para la humanidad  (06/03/23) Su extensión batió un récord mínimo el pasado 13 de febrero. Si bien se ha constatado una fuerte caída desde 2016, la masa del manto de hielo disminuye desde hace mucho tiempo  Infobae
El COVID prolongado puede reducir el oxígeno en el cerebro y aumentar los síntomas de depresión y ansiedad  (07/03/23) Lo revelaron científicos de Canadá y Estados Unidos. Hicieron pruebas cognitivas en el laboratorio y las combinaron con una encuesta. Cuáles fueron los grupos de pacientes más afectados   Infobae
Cuál es la huella de carbono de las dietas de moda  (07/03/23) Científicos norteamericanos analizaron estos planes de alimentación y hallaron que algunos son deficiente nutricionalmente. Incluso, advirtieron que los alimentos que incluyen emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero al ser producidos  Infobae
Nuevos hallazgos confirman que la aterosclerosis es una enfermedad autoinmune de células T  (07/03/23) Investigadores de Alemania, Estados Unidos y China hicieron una experiencia con ratones y células humanas, y detectaron que algunos tipos de células T se dirigen a la pared arterial. Los detalles  Infobae
Cuáles son los 10 alimentos esenciales durante el embarazo  (07/03/23) Una dieta balanceada es clave para afrontar los cambios fisiológicos y hormonales que se suceden durante la gestación. La importancia de consumir nutrientes para impulsar la salud materna y del bebé en camino  Infobae
Alerta roja por calor: cuáles son los riesgos para la salud y quiénes deben tener especial cuidado  (07/03/23) Esta semana gran parte del territorio de Argentina registrará temperaturas máximas por encima de los 35 grados. Qué se debe hacer para prevenir el agotamiento y el golpe de calor  Infobae
Insight 21: un nuevo espacio de conocimiento para mejorar la toma de decisiones  (09/03/23) Creado por la Universidad Siglo 21, este nuevo “think tank” argentino busca ser un faro en la búsqueda de facilitar potenciales soluciones desde un abordaje neutral y constructivo  Infobae
En el Día de la Mujer, la prestigiosa revista Nature destacó a la científica argentina Sandra Díaz  (09/03/23) La investigadora trabaja como ecóloga del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba.   Infobae
Astrónomos descubrieron un “eslabón perdido” para el agua en el sistema solar  (09/03/23) Un equipo ha detectado ese elemento en forma de gas en un disco de formación planetaria  Infobae
La NASA advirtió que un enorme meteorito podría caer en la Tierra en 2046  (09/03/23) “Se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres”, informó la agencia espacial  Infobae

Agenda