LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Malargüe: una antena al universo (28/04/17) | La antena parabólica más moderna de la Agencia Espacial Europea, en la localidad mendocina de Malargüe, recibirá equipamiento de vanguardia por cuatro millones de euros | El Litoral |
"La tecnología puede ser una trampa para cualquiera" (10/05/17) | El experto en seguridad de la información advierte que “la mayoría de las cosas que están en Internet es falsa” y que todavía prima la idea de “a mí no me va a pasar” a la hora de anticiparse a los riesgos. | El Litoral |
La NASA enviará nieve al sol (01/06/17) | La agencia espacial estadounidense anunció el lanzamiento de la misión que se acercará, como ninguna otra sonda antes, al astro para estudiar in situ las características de su atmósfera. | El Litoral |
Tecnópolis: mirá la agenda de espectáculos para el fin de semana (07/06/17) | Abre sus puertas el jueves y permanecerá en la ciudad hasta el 24 de junio. Nutrida agenda de presentaciones. | El Litoral |
Se inaugura Tecnópolis Federal en Santa Fe (08/06/17) | A las 10 será el acto oficial encabezado por el intendente Corral, el gobernador Lifschitz y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y otras autoridades provinciales y nacionales | El Litoral |
Más de 160.000 personas ya visitaron Tecnópolis (13/06/17) | La capacidad hotelera está colmada para este fin de semana y se derivan reservas a las cabañas de Sauce Viejo, Colastiné Norte y Rincón. | El Litoral |
La birome, el bondi, el dulce de leche: 2 siglos de inventos están en la ciudad (15/06/17) | La muestra cuenta con un área donde se pueden conocer 200 años de inventos argentinos: los técnicos pero también los culturales, que ayudaron a forjar una identidad nacional. | El Litoral |
La cumbia santafesina tuvo su noche en Tecnópolis (19/06/17) | Mirá las mejores imágenes de las presentaciones de Los Palmeras y Sergio Torres. Este lunes y martes continúan los espectáculos. | El Litoral |
Claudio Fernández: "Trabajamos para la cura del Parkinson" (21/06/17) | El director del Instituto Max Planck de Rosario | El Litoral |
Por Tecnópolis Federal ya pasaron 500 mil visitantes (22/06/17) | El sábado es el último día | El Litoral |
La masividad comienza a dar paso a contenidos informativos personalizados (23/06/17) | La tecnología permite conocer como nunca antes a las audiencias de los medios. Los generadores de contenidos informativos apuestan a brindar servicios de calidad, para que los usuarios estén dispuestos a pagar por ellos. | El Litoral |
Un estudio revela cuáles son los rasgos de la personalidad de los argentinos (06/07/17) | Se realizaron entrevistas telefónicas a una muestra aleatoria de más de 1.000 personas que tienen entre 18 y 65 años y viven en las ciudades de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, entre otras. | El Litoral |
La estación espacial más grande del mundo se vio en el cielo de la ciudad (19/07/17) | Pudo verse apenas pasadas las 19, y por sólo unos minutos. Es la Estación Espacial Internacional, la nave más extraordinaria creada por el hombre. | El Litoral |
El hombre moderno llegó a Australia hace 65.000 años (20/07/17) | El hombre moderno llegó a Australia al menos hace 65.000 años y, con ello, mucho antes de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la Universidad de Queensland publicado hoy en "Nature". | El Litoral |
Científicos encuentran nuevas evidencias de la existencia de agua en el interior de la luna (25/07/17) | Un grupo de científicos de la Universidad estadounidense de Brown aseguró que un nuevo análisis de datos obtenidos por satélite demuestran la existencia de agua atrapada en numerosos depósitos volcánicos distribuidos en la superficie de la Luna | El Litoral |
El 30 % de lo que exporta la ciudad sale del Parque Tecnológico (26/07/17) | Las mismas están vinculadas a productos biotecnológicos, farmecéuticos y veterinarios | El Litoral |
Comenzaron las charlas de ConcurSOL (28/07/17) | ConcurSOL es una actividad que propone la construcción de equipos que funcionen con energía solar para promover la toma de conciencia respecto de las energías limpias, el conocimiento científico y la experimentación grupal. | El Litoral |
Un puente entre la Iglesia y la ciencia (11/09/17) | El astrónomo argentino y sacerdote José Funes pasó por la ciudad y dialogó con El Litoral sobre el interés de la Iglesia por el Universo. | El Litoral |
Huracanes: qué son y por qué no pueden ocurrir en Santa Fe (11/09/17) | Tema de las noticias desde hace algunos días, estos fenómenos se producen sólo en zonas determinadas. Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino. | El Litoral |
"Al peronismo lo mataron varias veces pero siempre resucita, como el ave Fénix" (12/09/17) | El historiador francés habló de su último libro “el Siglo de Perón: ensayo sobre las democracias hegemónicas”. | El Litoral |