LT10
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.
La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida
La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.
Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya
Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio (05/08/25) | Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas | El Mundo (España) |
Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres (06/08/25) | Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente | El Mundo (España) |
Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años (07/08/25) | Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía. | El Mundo (España) |
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia" (08/08/25) | El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer" | El Mundo (España) |
Encuentran los restos de un investigador británico de 25 años desaparecido en la Antártida hace seis décadas (12/08/25) | Se encontraron también más de 200 objetos personales, entre ellos restos de equipos de radio, una linterna, bastones de esquí y un reloj | El Mundo (España) |
La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025 (13/08/25) | España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes | El Mundo (España) |
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo (14/08/25) | El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía | El Mundo (España) |
Graban por primera vez cómo un se implanta un embrión humano y sorprende su "fuerza considerable" (18/08/25) | Sorprende ante todo la "fuerza considerable", en palabras del líder del estudio, Samuel Ojosnegros, con la que el embrión consigue integrarse en el tejido uterino. | El Mundo (España) |
Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas (19/08/25) | La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas | El Mundo (España) |
Un cráneo de niña sería la evidencia más antigua del mestizaje de neandertales y sapiens (20/08/25) | Fue encontrado en 1931 en la cueva Skhul en el monte Carmelo (Israel), pero ahora se ha vuelto a examinar con equipos tecnológicos modernos | El Mundo (España) |
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050 (22/08/25) | Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar | El Mundo (España) |
Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol (26/08/25) | Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra. | El Mundo (España) |
La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta (27/08/25) | Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables | El Mundo (España) |
Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017 (27/08/25) | El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física | El Mundo (España) |
Dos grandes cambios en la pelvis humana permitieron a nuestros ancestros andar erguidos (28/08/25) | Una investigación basada en el análisis de tejidos embrionarios revela dos cambios decisivos en un hueso de la pelvis para que los humanos comenzaran a caminar sobre dos piernas bípedos | El Mundo (España) |
Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa (29/08/25) | Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur | El Mundo (España) |
Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda (29/08/25) | Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar. | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (01/09/25) | Las mejores imágenes espaciales de agosto: los incendios desde el cielo, el universo profundo y un viajero interestelar | El Mundo (España) |
Unas algas bioluminiscentes iluminan las costas de Melbourne: "Eran galaxias brillantes girando" (02/09/25) | Este extraño fenómeno es causado por un alga llamada noctiluca scintillans | El Mundo (España) |
El CSI de la megafauna extinta: Identifican bacterias que pudieron causar enfermedades a mamuts hace más de un millón de años (03/09/25) | Un equipo internacional con participación española obtiene el ADN microbiano asociado a un animal más antiguo que se logra recuperar: estaba preservado en restos de mamut de hace 1,1 millón de años | El Mundo (España) |