LT10
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Osan fue reelegido decano de Agrarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.
La Nación
Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue
Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco
Página 12
Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO
“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales
Infobae
Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes
Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales
Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales
Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025
El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.
Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada
Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat
La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas
Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.
El Mundo (España)
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años
España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.
Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros
Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.
El País - España
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los consumidores de marihuana tienen metales pesados en la sangre, según un estudio (01/09/23) | Investigadores de la Universidad de Columbia detectaron plomo y cadmio en la sangre y la orina de quienes consumían esta droga. Cuáles son las consecuencias en la salud | Infobae |
| En Argentina se diagnostican más de 1000 casos de leucemia linfocítica crónica por año (01/09/23) | Esta patología representa un 30% de los diagnósticos totales de leucemia en nuestro país, según datos del Instituto Nacional del Cáncer. | Infobae |
| “Debemos poner la lupa en las mujeres y la prevención del VIH”, explicó la infectóloga Isabel Cassetti (01/09/23) | La experta, que participa del Simposio Científico de Fundación Huésped, enfatizó cómo la profilaxis previa a la exposición, la cual es una píldora que puede reducir el riesgo de convertirse en portador, debe llegar también a ellas. | Infobae |
| Por qué en los perros las enfermedades gastrointestinales y respiratorias pueden estar conectadas (01/09/23) | Una investigación de la Universidad de Missouri reveló que ese vínculo explicaría los motivos por los que algunos canes tienen tos o dificultad para respirar. Los de hocico chato son los que mayor riesgo corren | Infobae |
| Un telescopio terrestre captó por primera vez una misteriosa mancha en Neptuno (01/09/23) | Astrónomos del Observatorio Austral Europeo situado en el norte de Chile observaron la extraña imagen junto a un punto brillante del planeta más alejado de nuestro Sistema Solar | Infobae |
| Mantener un peso estable es clave para que las mujeres lleguen a los 90 o los 100 años (01/09/23) | Según un estudio de la Universidad de California sobre 54.000 mujeres, la pérdida de peso sin intención redujo un 51% las probabilidades de llegar a esas edades | Infobae |
| La amenaza de la gripe aviar: ¿cómo se frena la epidemia en animales que puede alcanzar a los humanos? (04/09/23) | Una cepa del virus se expandió por el mundo desde 2020 y ya afectó a millones de aves y mamíferos, como los lobos marinos en Sudamérica. | Infobae |
| Qué son las pequeñas emanaciones que surgen de la corona del Sol y darían vida al viento solar (04/09/23) | La nave espacial Solar Orbiter de la NASA y la Agencia Espacial Europea halló estas diminutas emisiones que escapan de nuestra estrella a unos 100 kilómetros por segundo | Infobae |
| Cómo impacta el humo de los incendios forestales en el cerebro (04/09/23) | En una investigación realizada en la Universidad de Nuevo México en ratones, se descubrió que produce neuroinflamación, la causa principal de trastornos como la demencia y Alzheimer. | Infobae |
| Los casos de COVID en Argentina crecieron 150% en el último mes: las 2 razones detrás del incremento (04/09/23) | La curva de personas diagnosticadas con la infección por el coronavirus llegó a 207 casos diarios en agosto. Qué explicaciones dieron a Infobae expertos en epidemiología e infectología | Infobae |
| La India lanzó Aditya-L1, su primera misión espacial para explorar el Sol (04/09/23) | La sonda orbitará durante dieciseis días la Tierra antes de dirigirse hacia su destino final: el primer punto Lagrange , un lugar entre el Sol y nuestro platena separado por 1,5 millones de kilómetros | Infobae |
| Una teoría astronómica afirma que el Universo es el doble de antiguo de lo que se creía (04/09/23) | Un análisis de imágenes del Telescopio Espacial James Webb, realizadas por la Universidad de Ottawa, ofrecen nuevas formas de calcular la edad de todo lo conocido. | Infobae |
| Cómo personas con diabetes tipo 1 lograron desarrollar su propio “páncreas biónico” (05/09/23) | Fue una iniciativa de pacientes que necesitaban medir sus niveles de glucosa diariamente. Qué decisión tomó la autoridad regulatoria de los Estados Unidos | Infobae |
| Por qué la nueva variante BA.2.86 del coronavirus sería menos contagiosa de lo que se creía (05/09/23) | La subvariante de Ómicron tiene 36 mutaciones y estaba bajo monitoreo mundial. | Infobae |
| Las cuatro recetas de un premio Nobel para alcanzar la felicidad (05/09/23) | En una antigua entrevista, el doblemente galardonado Bertrand Russell brindó una sencilla lista de acciones para enfrentar y disfrutar de la vida moderna. Cuáles son las mejores estrategias | Infobae |
| 3.500 especies invasoras de microbios, animales y plantas causan extinciones y enfermedades en todo el mundo (05/09/23) | Lo informaron 86 científicos del IPBES, organismo que monitorea la biodiversidad del planeta. Cuáles son las causas y las soluciones, según detallaron dos investigadores argentinos a Infobae | Infobae |
| El telescopio espacial James Webb reveló estructuras nunca antes vistas de una estrella supernova (06/09/23) | El ojo compuesto dorado del observatorio espacial más poderoso jamás construido ha brindado una nueva visión de una estrella que se vio explotar hace apenas 36 años. Los detalles | Infobae |
| Una flor podría ser una nueva aliada en el tratamiento de la diabetes, según un estudio (06/09/23) | Una investigación publicada en la prestigiosa revista de la Universidad de Oxford detectó que el extracto natural de una planta podía estabilizar los niveles de azúcar en sangre | Infobae |
| ¿Nueva alerta zoonótica? Los cambios en el virus de la gripe aviar podrían elevar el riesgo de transmisión a humanos (06/09/23) | Expertos de China e Inglaterra analizaron un subtipo del patógeno y plantearon su posible capacidad de contagiar a personas. | Infobae |
| Cómo funciona la innovadora terapia genética para pacientes con cáncer resistente a la quimioterapia (06/09/23) | Expertos de la Universidad de Queen Mary, en Inglaterra, descubrieron un mecanismo para que las células cancerosas resistentes sean casi 30 veces más sensibles. Los detalles | Infobae |
Espere por favor....