SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

22701 a 22720 de 25537

Título Texto Fuente
Covid-19: un test argentino detecta qué pacientes necesitarán terapia intensiva  (03/03/21) Se trata de un chip diseñado por la empresa Gisens Biotech, que contó con el poyo económico del Estado.   El Litoral
"Cuando hay hambre, no hay pan duro", un dicho también aplicable a los parásitos  (16/03/21) Científicos locales lograron determinar que los parásitos infectan a las aves menos aptas cuando las que más les conviene escasean. Esta evidencia invita a reconsiderar la epidemiología de enfermedades transmitidas por vectores.   El Litoral
Cómo es la recuperación de la flora y fauna frente a los incendios en islas  (22/03/21) "Los tipos de vegetación herbáceas se recuperan más rápido y los tipos leñosos lo hacen mucho más lento", aseguró el biólogo Pablo Aceñolaza.   El Litoral
"La transformación de la laguna Setúbal en un delta no se detiene", advierte un geólogo santafesino  (29/03/21) Ante la permanencia del nivel bajo del río Paraná en nuestra región vuelve a emerger sobre la superficie el fondo lagunar de la Setúbal.   El Litoral
La UNL realizó un mapa de distribución de vacunas anti-covid en función del envejecimiento poblacional  (31/03/21) Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral realizaron un estudio en el que analizan la composición de la población argentina según edades y por provincias, y cómo impactarían distintos criterios de distribución de las vacunas.   El Litoral
Covid-19, el desafío de esquivar el aire de otros y de medir el dióxido de carbono  (08/04/21) La medición del CO2 en espacios cerrados se presenta como una buena estrategia preventiva para detectar aires viciados que aumentan la posibilidad de contagios. La ventilación permanente y cruzada, clave.   El Litoral
El irupé, una flor acuática rodeada de misterio  (13/04/21) Se la puede encontrar en los ríos Paraná y Paraguay. Es conocida por la gran cantidad de leyendas y mitos que existen en torno a ella, como así también por su gran tamaño y belleza   El Litoral
Comunicación y el desafío de conversar en tiempo real para construir comunidad  (22/04/21) Adriana Amado, docente, investigadora y periodista, analiza el rol actual de los medios masivos y las redes sociales. La importancia de volver a "tender puentes" entre la ciudadanía y los gobernantes.   El Litoral
La ciencia que abre caminos para recuperar la identidad  (26/04/21) Fue elegido para dirigir la unidad forense de la Cruz Roja Internacional. En una entrevista con El Litoral, habló de los nuevos desafíos para el equipo, la identificación de cuerpos en Malvinas, entre otros temas.  El Litoral
Pediatras de Santa Fe sostienen que la escuela "es un lugar seguro"  (29/04/21) La filial local de la Sociedad de Pediatría realizó un informe a base de una encuesta a colegios de la ciudad capital y Santo Tomé. De casi 15 mil alumnos consultados, sólo 50 se contagiaron de Covid y la mayoría son de secundaria.    El Litoral
Google inaugura en Argentina un nuevo centro de ingeniería  (30/04/21) La empresa Google Argentina inaugurará en el país un nuevo centro de ingeniería y servicios para brindar soporte a clientes locales y globales, y ayudarlos a operar en la nube y contribuir al crecimiento del ecosistema digital.   El Litoral
Enfermedad celíaca: cómo vivir con ella  (05/05/21) Una vez que se tiene el diagnóstico se deben hacer algunos cambios en la alimentación debido a que no se debe consumir gluten.  El Litoral
Preguntas y respuestas sobre la celiaquía  (05/05/21) Derribando algunos mitos y buscando explicaciones claras sobre una enfermedad que en Argentina, afecta a 1 de cada 167 personas adultas y en niños la prevalencia asciende a 1 de cada 79.   El Litoral
Sexo inseguro: detectan alta prevalencia de clamidia entre jóvenes universitarios  (10/05/21) Una graduada de Lic. en Biotecnología analizó la presencia de esta infección en estudiantes asintomáticos, que se produce por contacto sexual sin protección profiláctica.   El Litoral
Raquel Chan: "Para hacer ciencia hay que saber adaptarse y soportar el fracaso"  (17/05/21) La reciente incorporación a la Academia Nacional de Ciencias suma reconocimiento a una importante carrera, cuya descripción no cabe en una sola nota. Mejor saber cómo piensa, trabaja, alienta, propone y discute.   El Litoral
"La Rinconada": primera reserva natural de la costa santafesina  (17/05/21) Situada a orillas del río San Javier posee unas 644 hectáreas de paisajes típicos de las islas del Paraná Medio.   El Litoral
Parto Respetado: la lucha por sostener la humanización madre-bebé en pleno Covid  (19/05/21) Las personas gestantes tienen el derecho garantizado a un parto seguro, el respeto a su intimidad y a no sufrir discriminaciones. Con la pandemia, los protocolos debieron adaptarse.   El Litoral
Confirman que los brotes de dengue son más intensos y frecuentes en la provincia  (26/05/21) Por qué la mayor incidencia se registra en el Departamento General Obligado.   El Litoral
Cudaio realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V  (28/05/21) La iniciativa consiste en el análisis del desarrollo de anticuerpos en cerca de 1.000 voluntarios.   El Litoral
Nación actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19  (01/06/21) A los síntomas descritos oportunamente se agregaron rinitis y congestión nasal. Ante la sospecha de COVID-19, el cumplimiento de las medidas de aislamiento resulta clave para disminuir la transmisión del virus.   El Litoral

Agenda