LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Qué cambios en la retina podrían ser una señal temprana de Alzheimer (28/03/23) | Investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai, en los EEUU, hicieron un mapeo de las modificaciones a nivel de la vista que sufren quienes padecen la enfermedad. | Infobae |
| El Telescopio Espacial Webb observó y midió la temperatura de un exoplaneta potencialmente similar a la Tierra (28/03/23) | El equipo dirigido por la NASA reportó poca existencia de atmósfera en el planeta más recóndito del sistema trapense, a 40 años luz de distancia | Infobae |
| Un equipo de científicos encontró una reserva de agua en la Luna (28/03/23) | La misión Chang’e 5 halló cristales de impacto que, según los estudios realizados, fueron almacenados por el viento solar | Infobae |
| Científicos crearon una albóndiga gigante de carne cultivada de mamut (29/03/23) | Los responsables buscan generar una mayor discusión sobre los nuevos métodos para la producción de proteínas de origen animal, calificándola como una alternativa más sostenible ante el producto real | Infobae |
| Descubrieron dos nuevas especies de plantas carnívoras en la Cordillera de los Andes (29/03/23) | Pertenecen a una familia denominada Pinguicula y se alimentan de insectos. El hallazgo fue en una zona ubicada en la frontera entre Perú y Ecuador. Los detalles en la voz de los especialistas | Infobae |
| La OMS actualizó la guía de vacunación COVID-19 y dio prioridad a los grupos de riesgo (29/03/23) | Expertos del ente sanitario internacional recomendaron que los refuerzos contra el coronavirus se apliquen entre 6 y 12 meses después de la dosis anterior, y principalmente a personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios | Infobae |
| Detectaron el estallido de rayos gamma más brillante de todos los tiempos (29/03/23) | Se produjo a 2.000 millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo para comprender los detalles de estos fenómenos | Infobae |
| El sentimiento de angustia se incrementó en la población mundial en la última década (29/03/23) | Un amplio estudio en más de millón y medio de personas de 113 países, mostró que las sensaciones de tristeza, preocupación o estrés aumentaron del 25% al 31% en los últimos 10 años y se acentuaron desde de la pandemia | Infobae |
| Las muertes por calor en Sudamérica subieron un 160% en los últimos 20 años (29/03/23) | Así lo asegura un informe mundial elaborado por la revista The Lancet que publica por primera vez un reporte sobre la relación entre la salud y el cambio climático en la región. | Infobae |
| Quién es el obstetra argentino que transformó la salud materno-infantil del mundo y hoy recibió el premio Gairdner que señalan como antecedente al Nobel (30/03/23) | Es el científico e investigador José Belizán y fue distinguido con el premio Gairdner de Canadá 2023, el mismo galardón que recibieron antes los dos Nobel argentinos, Leloir y Milstein. | Infobae |
| Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo (30/03/23) | Es una condición que suele darse en familias, pero el hecho de estar asociado a los genes no significa que no existan enormes posibilidades de tratarlo | Infobae |
| ¿El tofu es sano?: todo lo que hay que tener en cuenta antes de comerlo (30/03/23) | Es una proteína vegetariana completa con un alto nivel de antioxidantes pero tiene algunas desventajas. Cuáles son los beneficios de elegir el tofu orgánico | Infobae |
| Cómo “estar en acción” para vivir más años (30/03/23) | Vida social, aprendizaje y actividad física son solo algunos aspectos que pueden impulsar la longevidad. Cuál es la importancia de ocupar nuestro tiempo | Infobae |
| Misofonía: por qué este trastorno es más frecuente de lo que se creía, según expertos de la Universidad de Oxford (30/03/23) | Se caracteriza por generar molestias desproporcionadas ante sonidos cotidianos como masticar o respirar fuerte. | Infobae |
| Una réplica del titanosaurio de la Patagonia se expone en Londres (30/03/23) | Con sus 37,2 metros de largo, el “patagotitan mayorum” apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de la capital británica | Infobae |
| Científicos presenciaron el nacimiento de un cúmulo de galaxias del universo temprano (30/03/23) | Este hallazgo muestra que el protocúmulo descubierto va camino a aumentar su tamaño hacia algo masivo en los próximos 10.000 millones de años | Infobae |
| Día Mundial del Cáncer de Colon: las claves de una enfermedad que cada vez afecta a más jóvenes (31/03/23) | Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo y también más prevenibles. Aunque es más habitual en mayores de 50 años, un estudio en EE.UU. advirtió que aumentó su diagnóstico en personas jóvenes. Cómo se previene y trata | Infobae |
| El gastroenterólogo Luis Caro: “El cáncer de colon provoca 23 muertes por día que pueden prevenirse" (31/03/23) | El director de la carrera de Endoscopía Digestiva de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de la Fundación Gedyt destacó la importancia de los exámenes médicos preventivos en el Día Mundial de esta enfermedad. | Infobae |
| Quiénes deben reducir el consumo de sal y con qué podemos reemplazarla (31/03/23) | El elevado uso de la sal está directamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares. Qué cantidad al día es la correcta y cuáles son sus sustitutos | Infobae |
| Descubrieron en Francia grabados prehistóricos de caballos de más de 18 mil años de antigüedad (31/03/23) | Los objetos encontrados abarcan desde los 20.000 hasta los 16.000 años antes de nuestra era, un periodo similar al del arte rupestre de la famosa cueva de Lascaux | Infobae |
Espere por favor....