LT10
"Para ser periodista tenés que ser curioso"
Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones
El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.
Infobae
Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores
Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer
Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica
El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina
Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.
Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta
Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes
¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio
Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años
Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes
La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.
El Mundo (España)
Récord en la fusión de dos agujeros negros
Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles
BBC - Ciencia
Por qué los dioses retrasaron la llegada de la probabilidad matemática (y cómo un juego de azar desató la teoría)
A mediados del siglo VI, el rey Creso de Lidia estaba preocupado.
El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas
Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.
Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad
El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).
Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos
"Vimos sangre en el techo... Era un caos total".
El País - España
¿Por qué suenan los raíles del metro?
El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas
MasScience, plataforma de divulgación científica
¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1
Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Chinos continentales y taiwaneses en Buenos Aires: ¿cómo construyen sus identidades? (14/11/16) | Los indicadores de los últimos 40 años muestran que una gran cantidad de chinos continentales y taiwaneses llegó a la Argentina. Sus modos de integración crearon nuevos espacios de intercambio y de aportes en la ciudad de Buenos Aires. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Chinita arlequín: los efectos de una especie invasora de aspecto inofensivo (20/10/20) | Ha sido introducida en diferentes países como un controlador de plagas agrícolas como los pulgones. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
China: el grupo de socavones más grande de la Tierra que podrían engullirse una Torre Eiffel y un Empire State (01/12/16) | Imagina un hueco en medio de una cadena de montañas que sea más profundo que la Torre Eiffel y más ancho que el Empire State acostado. | BBC - Ciencia |
China: cómo es el plan que lleva un robot a Marte (11/02/21) | Beijing emprendió un ambicioso programa de lanzamientos, que en la parte de vuelos tripulados, tiene como primer objetivo instalar una estación espacial en 2022 y posteriormente enviar seres humanos a la Luna. | LT10 |
China: científicos desarrollan una "capa de invisibilidad" como la de Harry Potter (28/11/23) | El artefacto está construido con materiales cuyas propiedades físicas reaccionan a corrientes eléctricas. ¿Qué funcionalidad se le podría dar a esta tecnología en la vida cotidiana? | Página 12 |
China y EE UU comienzan los ensayos clínicos de las vacunas contra el coronavirus (19/03/20) | Los expertos advierten de que se necesita al menos un año para tener una solución que frene la epidemia | El País - España |
China terminó la mayor represa del mundo (19/09/16) | El proyecto hidroeléctrico de Tres Gargantas demoró 23 años y tiene el ascensor para barcos más grande del planeta. | Clarín |
China publica el primer atlas geológico de la Luna en alta definición (22/04/24) | La publicación, disponible en chino e inglés, tiene una escala de 1:2,5 millones e incluye un Atlas Geológico del Globo Lunar y los Mapas Cuadrangulados del Atlas Geológico de la Luna | El Mundo (España) |
China prueba por primera vez en humanos la ‘superedición’ de genes contra el cáncer (16/11/16) | Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad | El País - España |
China presentó su nuevo dron espía del tamaño de un mosquito (27/06/25) | Beijing quiere utilizar un minirrobot con forma de mosquito para misiones de reconocimiento y combate. | LT10 |
China presenta una tuneladora de 5,000 toneladas con el diámetro más grande (07/11/24) | La nueva tuneladora construirá un túnel bajo el río Yangtsé en la provincia de Jiangsu, conectando las ciudades de Nantong y Suzhou. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
China presenta un implante cerebral que permite a un mono manejar un brazo robótico con la mente (26/04/24) | Uno de los científicos afirma que en el futuro, estos avances podrían ofrecer nuevas esperanzas para que las personas paralizadas puedan tocar y agarrar cosas en el mundo físico | El Mundo (España) |
China presenta el primer lobo ártico clonado del mundo (29/09/22) | Ella es "Maya" y es el primer ejemplar de lobo ártico clonado del mundo. | BBC - Ciencia |
China pone en órbita su laboratorio espacial Tiangong 2 (15/09/16) | El mes próximo tiene previsto enviar una misión tripulada que permanecerá un mes en el módulo | El País - España |
China planea la mayor máquina del mundo para entender el universo (24/02/17) | Japón propone reducir a la mitad el futuro Colisionador Lineal Internacional ante la falta de presupuesto | El País - España |
China lanzó su primera nave espacial de carga (21/04/17) | La nave "Tianzhou 1" se acoplará con el laboratorio "Tiangong 2" y realizará una serie de ensayos y experimentos, en el marco de una misión que durará cinco meses. | Agencia Télam |
China lanzó con éxito al espacio su mayor cohete propulsor (04/11/16) | El Larga Marcha CZ-5, el de mayor tamaño hasta el momento, despegó a las 20:43 hora local (12:43 GMT) del centro de lanzamiento espacial de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan. | Agencia Télam |
China lanzará en 2018 su propia enciclopedia online que "competirá" con Wikipedia (03/05/17) | Los contenidos de la Enciclopedia estan siendo procesados por estudiantes universitarios seleccionados en instituciones estatales. | Agencia Télam |
China lanza su segundo laboratorio y el primer reloj atómico espacial (15/09/16) | El cohete con el laboratorio chino Tiangong-2, ayer, en el centro de lanzamiento de Jiuquan | El Mundo (España) |
China lanza la misión tripulada más larga de su historia (17/10/16) | Dos astronautas permanecerán un mes en órbita en el laboratorio espacial Tiangong 2 | El País - España |