LT10
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.
Plantean horizontes para una Argentina envejecida
Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.
El Litoral
El transporte público por colectivos de Santa Fe perdió casi un tercio de usuarios tras la pandemia
Son las conclusiones de un estudio elaborado por especialistas en la materia: una investigadora de la UNL y un colega de la Universidad Complutense de Madrid
Uno (Santa Fe)
Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados
La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.
Infobae
La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor
Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic
Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre
El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes
Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay
A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión
El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio
Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa
Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión
Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales
“Es una experiencia única”: la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán
Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta.
Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias
Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas
Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante
El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral.
BBC - Ciencia
Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas
A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".
El País - España
Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros
Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas
¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?
Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo
El destape web
Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos
Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sexo inseguro: detectan alta prevalencia de clamidia entre jóvenes universitarios (10/05/21) | Una graduada de Lic. en Biotecnología analizó la presencia de esta infección en estudiantes asintomáticos, que se produce por contacto sexual sin protección profiláctica. | El Litoral |
Raquel Chan: "Para hacer ciencia hay que saber adaptarse y soportar el fracaso" (17/05/21) | La reciente incorporación a la Academia Nacional de Ciencias suma reconocimiento a una importante carrera, cuya descripción no cabe en una sola nota. Mejor saber cómo piensa, trabaja, alienta, propone y discute. | El Litoral |
"La Rinconada": primera reserva natural de la costa santafesina (17/05/21) | Situada a orillas del río San Javier posee unas 644 hectáreas de paisajes típicos de las islas del Paraná Medio. | El Litoral |
Parto Respetado: la lucha por sostener la humanización madre-bebé en pleno Covid (19/05/21) | Las personas gestantes tienen el derecho garantizado a un parto seguro, el respeto a su intimidad y a no sufrir discriminaciones. Con la pandemia, los protocolos debieron adaptarse. | El Litoral |
Confirman que los brotes de dengue son más intensos y frecuentes en la provincia (26/05/21) | Por qué la mayor incidencia se registra en el Departamento General Obligado. | El Litoral |
Cudaio realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V (28/05/21) | La iniciativa consiste en el análisis del desarrollo de anticuerpos en cerca de 1.000 voluntarios. | El Litoral |
Nación actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19 (01/06/21) | A los síntomas descritos oportunamente se agregaron rinitis y congestión nasal. Ante la sospecha de COVID-19, el cumplimiento de las medidas de aislamiento resulta clave para disminuir la transmisión del virus. | El Litoral |
Martín Maillo: "Un fumador que se enferma de Covid tiene más chances de desarrollar un cuadro grave" (01/06/21) | Además, si la enfermedad se presenta de forma leve o moderada, hay mayores probabilidades de que se estiren los tiempos hasta la recuperación y la persistencia de los síntomas en ese paciente. | El Litoral |
Trastornos alimentarios: la importancia de la prevención y la detección temprana (02/06/21) | El 2 de junio se celebra a nivel mundial el día de Acción contra los Trastornos Alimentarios, con el objetivo de concientizar a la población sobre la incidencia de estas patologías y la importancia de prevenirlas. | El Litoral |
"En vez de hacer una "clande", cuidarse hoy es evitar que el virus haga su propia fiesta" (14/06/21) | La viróloga Adriana Giri dice que la vacunación abre ahora "una luz de esperanza". Las claves: frenar el ritmo de contagios y acelerar la inoculación contra el Covid-19. Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) | El Litoral |
Por qué algunas personas reaccionan con más intensidad a la vacuna contra el Covid-19 (16/06/21) | La primera dosis de AstraZeneca parece generar efectos adversos más notables en personas menores de 60 años. | El Litoral |
El Río Paraná llegó a 58 centímetros en Santa Fe y seguirá en descenso (18/06/21) | Expertos advierten por la crudeza de este fenómeno. “Será más pronunciada que la de 2020”, asegura un geólogo de la UNL. Recuerdan que es peligroso caminar por la Laguna Setúbal. | El Litoral |
Gasoducto Metropolitano: avanza el estudio sobre el cruce de la Laguna (23/06/21) | UNL finalizó la 1° etapa de análisis solicitada por Provincia de Santa Fe y ENERFE. Se seleccionaron alternativas de cruce y metodologías constructivas para avanzar en la 2° etapa. | El Litoral |
Bajante del Río Paraná: Podría medir 7 cm en Santa Fe a principios de julio (23/06/21) | El organismo nacional viene advirtiendo por la crudeza de este fenómeno que ya es peor que el del año pasado. La medición de este miércoles a la madrugada arrojó 37 cm en el puerto santafesino. | El Litoral |
Del desconcierto al duelo: las huellas de la pandemia en la salud mental (24/06/21) | La línea gratuita provincial recibe a diario consultas sobre numerosos aspectos vinculados con el nuevo coronavirus, muchas de ellas son derivadas al área de salud mental que articula con los equipos territoriales. | El Litoral |
Covid: En Santa Fe, la vacuna redujo la letalidad desde 2 y hasta 5 veces (25/06/21) | Investigadores de Rosario analizaron la efectividad de la vacunación anti Covid en la provincia. | El Litoral |
En la provincia de Santa Fe lanzan un fuerte plan de vigilancia activa para detectar variantes (05/07/21) | Profesionales realizarán la secuenciación genómica de muestras de pacientes Covid positivos para identificar si son portadores de variantes como Gamma, Alfa o Delta, aislarlos y aislar a sus contactos estrechos. | El Litoral |
Estudiarán los ríos Paraná-Paraguay desde la perspectiva hidroclimática, ambiental y social (07/07/21) | 23 instituciones pertenecientes al CONICET, universidades, el INA y el IUSM, harán expediciones a lo largo del cauce principal del litoral. | El Litoral |
Río Paraná: por debajo del cero en Santa Fe y podría seguir en descenso (21/07/21) | La última medición no arrojó cambios respecto al martes al mediodía (- 0,05 mts). Desde el INA anticipan que se mantiene la tendencia a la baja en todas las secciones del río en territorio argentino. | El Litoral |
UNL sostiene que el aulario en la Costanera Este no afecta la reserva ni el bosque (27/07/21) | Se presentó ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe documentación que acredita que el aulario no está en la Reserva Urbana, que el edificio de arquitectura sostenible no afecta al bosque nativo. | El Litoral |