LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vacuna contra el covid-19 de Pfizer: la historia de amor de la pareja turco-alemana detrás de BioNTech, la empresa que prueba un innovador método de inmunización contra el coronavirus (12/11/20) | Los positivos resultados publicitados por Pfizer en la vacuna para el covid-19 que desarrolla junto BioNTech son un éxito inesperado para una pareja de hijos de inmigrantes turcos en Alemania. | BBC - Ciencia |
Vacuna contra el COVID-19: qué deben tener en cuenta las personas con VIH (13/05/21) | Como el riesgo de padecer un cuadro más grave es mayor, las personas con VIH están consideradas dentro de los grupos priorizados para ser inmunizadas. | Infobae |
Vacuna contra el covid-19: Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech (02/12/20) | Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, allanando el camino para la vacunación masiva. | BBC - Ciencia |
Vacuna contra el dengue en Santa Fe: en la segunda etapa se incluirá a policías y bomberos (20/09/24) | La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, dijo que la campaña "viene bien". En breve, además, se vacunará al personal de salud | Uno (Santa Fe) |
Vacuna contra el dengue: en qué provincias se aplicará y quienes tendrán prioridad (06/09/24) | A la campaña encabezada por el Ministerio de Salud de la Nación, distintas jurisdicciones ya se sumaron comprando inmunizantes para aplicar según distintos criterios sanitarios. | Infobae |
Vacuna Covid: investigadores santafesinos comprueban que los refuerzos aumentan significativamente la inmunidad (09/03/23) | Se trata de un estudio de FBCB-UNL que evaluó la inmunidad para SARS-CoV-2. Participaron más de 100 voluntarios y voluntarias. La tercera dosis, la clave. | El Litoral |
Vacuna Covid: quiénes deben colocarse la quinta dosis y por qué (18/08/22) | Comenzaron a llegar los turnos en Santa Fe. El objetivo es inocular a 80 mil personas. ¿Llegará la vacuna anual? | Uno (Santa Fe) |
Vacuna de Oxford en la Argentina: un logro que se nutre de la capacidad científico-tecnológica local (13/08/20) | Ocasiones como ésta, en la que se logra acordar una transferencia de tecnología para que el país produzca una de las vacunas contra el coronavirus, es la respuesta para aquellos que se preguntan de qué le sirve al Estado invertir en formar científicos | La Nación |
Vacuna de Rusia contra el coronavirus: la historia del Sputnik, el satélite que mantiene vivo el orgullo ruso (03/11/20) | El nombre con el que se registró al nuevo fármaco, Sputnik V, remonta a la época dorada de a las exploraciones espaciales soviéticas. | La Nación |
Vacuna nasal contra el Chagas (17/02/25) | Investigadoras del CONICET y de las universidades nacionales de Rosario y el Litoral desarrollan una vacuna contra la enfermedad de Chagas que se aplica de forma nasal. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Vacuna para el camarón de cultivo: científicos en el mercado de la innovación (02/07/18) | El virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV, por sus siglas en inglés) es causante de la enfermedad infecciosa más devastadora para el camarón de cultivo, ya que llega a provocar mortalidades hasta del 100 por ciento | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Vacuna rusa contra el coronavirus: anunciaron que la Sputnik V mostró un 92% de efectividad (11/11/20) | Lo confirmó el Centro Gamaleya de Moscú, que llevó adelante el desarrollo. Argentina acordó la compra de 25 millones de dosis. | Clarín |
Vacuna Sputnik V funciona contra la variante de Manaos (26/05/21) | Un estudio de investigadores argentinos constató que a las dos semanas de la primera dosis de la vacuna Sputnik V, el 85,5% de las personas tenía anticuerpos | Uno (Santa Fe) |
Vacunación: habrá cuarta dosis para argentinos inmunizados con Sputnik (18/03/22) | Será para aquellos que precisen viajar a países en los que la dosis rusa no está autorizada, como parte del plan de vacunación de nuestro país | El Litoral |
Vacunarse salva vidas: la importancia de proteger a los niños y evitar brotes de enfermedades ya controladas (21/03/24) | Entre 2000 y 2020, la mortalidad infantil en Argentina se redujo a la mitad debido a la ampliación del plan nacional de vacunación. | Infobae |
Vacunarse, ¿una decisión personal? (19/03/18) | Se estima que las vacunas salvan la vida de 3 millones de niños al año, desde hace 2 siglos brinda beneficios a la humanidad y se ha asociado que su utilización ha extendido la expectativa de vida entre 10 a 15 años | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Vacunas actuales contra el COVID o la próxima generación contra Ómicron: ¿cuándo conviene aplicarse los refuerzos? (23/08/22) | Mientras la ciencia avanza hacia nuevas inmunizaciones contra el coronavirus, muchas personas vacilan sobre la aplicación de estas dosis extras. Qué recomiendan los expertos | Infobae |
Vacunas combinadas: Hasta diez veces más efectivas contra ómicron (30/06/22) | Un estudio demostró que la respuesta inmune en adultos mayores aumentó de forma significativa al administrarles distintas vacunas contra variantes de la COVID-19. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Vacunas contra el COVID-19: una herramienta interactiva rastrea el avance de los distintos desarrollos en el mundo (10/03/21) | Se encuentra en línea bajo la operación del Centro de Vacunación (VaC) de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM). | Infobae |
Vacunas contra la covid-19: por qué te puedes contagiar aunque ya estés inoculado (13/05/21) | Conforme el número de personas vacunadas aumenta, crece la sensación de libertad y nos relajamos. Pero ¿estamos seguros de que se puede abrir la movilidad sin haber alcanzado la inmunidad de grupo? | BBC - Ciencia |