LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Qué tipo de pan es el más saludable y qué deberías tener en cuenta cuando lo compres (10/07/25) | Cuando se trata de pan, los supermercados tienen una variedad abrumadora. Sin embargo, el pan que comemos puede tener un impacto sorprendente en nuestra salud. | BBC - Ciencia |
| El mamífero más propenso a morir a manos de su propia especie (y no somos los humanos) (04/10/16) | Cuando se trata de hacer un ranking de los mamíferos más violentos con sus propias especies, los leones, lobos y humanos no estamos en los cinco primeros puestos. | BBC - Ciencia |
| 3 animales que tienen la increíble habilidad de detectar enfermedades en seres humanos (22/07/24) | Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, se podría pensar que se necesita maquinaria y equipos costosos de alta tecnología capaces de observar en profundidad lo que sucede en el cuerpo por debajo de la piel. | BBC - Ciencia |
| Ayuda psicológica contra el dolor de perderlo todo (25/11/24) | Cuando se presenta una situación traumática como la vivida los pasados días por la dana, el caos psicológico al que se ven sometidas las víctimas necesita ser enfrentad | El País - España |
| Cómo el estrés debilita el sistema inmunológico y aumenta la vulnerabilidad ante las enfermedades (16/09/24) | Cuando se manifiesta de forma prolongada, puede afectar al organismo, haciéndolo más susceptible a patologías como el resfriado, la gripe y el COVID-19, según diversos estudios | Infobae |
| La subvariante BA.2 de Ómicron avanza en el mundo, ¿puede volverse dominante? (15/03/22) | Cuando se la identificó se la calificó como silenciosa, pero los expertos aseguran que el concepto está desactualizado. Preocupación por el repunte de casos de COVID en Asia y Europa | Infobae |
| Covid: cómo va la vacunación a nivel mundial (y cuál es la situación en tu país) (15/12/21) | Cuando se habla de la vacuna contra la covid-19, tal vez la pregunta más importante que cada uno de nosotros nos hacemos es: ¿cuándo quedaré protegido? | BBC - Ciencia |
| Fotosíntesis artificial para la producción de hidrocarburos (12/12/17) | Cuando se habla de fotosíntesis lo primero que nos imaginamos es vegetación, pero también es un proceso que se busca replicar en los laboratorios para la obtención de fuentes de energía que los humanos puedan aprovechar. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Cómo es el “agujero gravitacional” que hay en la Tierra y la explicación de cómo se formó (05/07/23) | Cuando se estudia la Tierra en la escuela primaria, nos suelen explicar que su forma es la de una esfera achatada por los polos. Más adelante nos dicen que su gravedad es de 9,8 m/s2. | BBC - Ciencia |
| Por qué los ojos azules no son realmente azules (28/08/23) | Cuando se dice que alguien tiene los ojos tan azules como el cielo es cierto... no sólo porque así se vean sino porque ninguno de los dos tienen nada de azul. | BBC - Ciencia |
| En la provincia de Santa Fe, hay casi 11 veces más casos de dengue que de coronavirus (24/04/20) | Cuando se confirmó el primer caso de Covid-19 en la bota santafesina (14 de marzo), ya se habían detectado 258 infectados de Aedes aegypti. | El Litoral |
| El cambio de ritmo en el entrenamiento mejora los resultados deportivos y la salud (05/04/17) | Cuando se comparan distintos tipos de entrenamientos, los efectos encontrados se deben no solo a la diferencia de la intensidad empleada sino a la propia metodología del ejercicio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El regreso en 2018 del asteroide Halloween con forma de calavera (28/12/17) | Cuando se aproximó a la Tierra hace poco más de dos años sorprendió a los científicos no solo por su relativa cercanía a nuestro planeta (unos 486.000 kilómetros o 1,3 distancias lunares), sino también por su extraña forma. | BBC - Ciencia |
| Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU. (03/07/25) | Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer. | BBC - Ciencia |
| Cómo la arquitectura puede ayudarnos a construir nuevas ciudades con menos ruido (20/08/19) | Cuando piensas en entornos urbanos y contaminación, ¿tomas en cuenta el impacto negativo del ruido? | BBC - Ciencia |
| Qué son los “obesógenos”, las sustancias químicas que nos engordan incluso sin comer (28/09/23) | Cuando oímos las palabras “obesidad” o “sobrepeso”, automáticamente pensamos en comida poco saludable y, como mucho, en sedentarismo. | BBC - Ciencia |
| 5 razones por los que, a pesar de todo, 2020 también nos dio motivos para la esperanza (30/12/20) | Cuando miremos hacia atrás y 2020 sea historia, pocos de los que lo vivimos dudaremos que estuvo entre los años más inusuales de nuestras vidas. | BBC - Ciencia |
| Qué son los "vientos del Diablo", las cálidas corrientes de aire que generaron el "infierno" de los incendios en la región del vino de California (13/10/17) | Cuando los vientos del Diablo comienzan a soplar en el otoño del norte de California, casi todo el mundo sabe lo que eso significa: fuego. | BBC - Ciencia |
| Qué es la ley de las consecuencias imprevistas (y por qué importa tanto ahora) (06/05/24) | Cuando los pioneros de las redes sociales las crearon, lo hicieron con la ilusión de abrir espacios para que las personas y las comunidades se conectaran. | BBC - Ciencia |
| Una cotorra patagónica es vital para la supervivencia de la araucaria (07/03/18) | Cuando los piñones o semillas de la conífera están parcialmente dañados por el ave, se “salvan” de la recolección humana. Y aun así son capaces de germinar, favoreciendo la conservación del bosque, según constataron científicos de Bariloche. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Espere por favor....