SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

23421 a 23440 de 25637

Título Texto Fuente
Cada vez más mujeres son diagnosticadas con TDAH, según un estudio  (07/02/24) De acuerdo a un análisis de casi cuatro millones de registros médicos de EEUU, el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad está aumentando en la población femenina adulta.  Infobae
Cada vez más cerca de una nariz electrónica capaz de 'oler' el coronavirus  (03/06/21) Las eNoses pueden detectar infecciones virales, bacterianas y hasta enfermedades no infecciosas  El Mundo (España)
Cada una de las fosas nasales tiene su propio sentido del olfato  (04/12/23) En la investigación, los voluntarios no podían reconocer los olores a los que eran expuestos si se les tapaba una fosa nasal. La opinión de una experta local.  LT10
Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos  (22/03/23) Lo advirtió la líder de la OMS en el problema de la resistencia antimicrobiana de visita en Buenos Aires. Qué deberían tener en cuenta los pacientes, los médicos y los productores de animales de granja  Infobae
Cada persona tiene una respiración única tan distintiva como las huellas dactilares o la voz  (13/06/25) La ‘huella respiratoria’ tiene un patrón particular en cada individuo y con ella se podría obtener información sobre su salud física y mental  El País - España
Cada edad tiene su fragancia: ¿por qué nos cambia el olor corporal a lo largo de la vida?  (02/12/24) Le propongo un reto: ¿sería capaz de adivinar el rango de edad de alguien sentado a su lado que no lleve perfume utilizando tan solo el sentido del olfato?  BBC - Ciencia
Cada donante de sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes  (09/11/22) En el Día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre, especialistas remarcaron la importancia de concientizar sobre este acto solidario y la necesidad de disponer de bancos seguros para transfusiones.  Infobae
Cada día mueren 300 personas por enfermedades cardiovasculares  (25/09/23) Es la principal causa de muerte en hombres y mujeres; podría prevenirse en gran parte controlando factores de riesgo  El destape web
Cada día hay 59 casos nuevos de cáncer de mama: un tratamiento, una esperanza  (23/09/19) Presentaron una nueva droga que redujo en un 46% el avance de la enfermedad  El Litoral
Cada año se matan de forma ilegal hasta dos millones de aves en Europa  (24/10/17) Los pájaros acuáticos son los más afectados por prácticas ilícitas, según Birdlife International  El País - España
Cada año se derrite en todo el mundo el triple de hielo del que cubre los Alpes  (09/04/19) Pierden 335.000 millones de toneladas de hielo al año, un 18% más de lo que se estimaba. Los científicos buscan nuevos métodos para determinar la rapidez con la que se derriten y su impacto  El Mundo (España)
Cada 90 segundos se diagnostica a una persona con Linfoma: síntomas y tratamientos  (15/09/23) El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Linfoma, dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad.  El Litoral
Cada 3 segundos, diagnostican un caso de demencia en el mundo: el Alzheimer es el más frecuente  (18/09/17) Este jueves se conmemora el día mundial de la patología. En la Argentina hay 74 mil nuevos casos por año.  Clarín
Cacao, patrimonio oculto del Occidente mexicano  (22/04/19) Considerado un manjar de los dioses, la producción de este fruto de semillas amargas suele atribuirse a las zonas del sur de México; sin embargo, en el Occidente del país también hay esfuerzos para rescatar este tesoro alimenticio.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Caballito de mar  (14/06/18) Lo más asombroso del hipocampo no está en su físico, sino en su manera de reproducirse al ser el macho, y no la hembra, el que queda preñado  El País - España
CABA y la contaminación sonora: 8 de cada 10 afirman haber padecido complicaciones  (29/06/22) La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente; sin embargo, el transporte, la construcción, las bocinas y sirenas de ambulancias y bomberos rompen el equilibrio natural.  El destape web
C. elegans, la criatura transparente que ha revelado cosas sorprendentes sobre cómo nuestros cuerpos funcionan... y fallan  (17/05/21) ¿Has oído hablar de Caenorhabditis elegans? Es un ser excepcional, superestrella en los laboratorios, que ha sido indispensable para una miriada de descubrimientos y ha contribuido al éxito de 6 premios Nobel.  BBC - Ciencia
Búsqueda de nuevas fases: más allá de líquido, sólido y gaseoso  (28/06/17) Físicos del CONICET emplearon dos técnicas novedosas para manipular un metal a -270 C° y probar la existencia de un estado desconocido de la materia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Buscarán un meteorito que chocó contra la Tierra en 2014  (09/08/22) Se trata del primer objeto externo al Sistema Solar que entra en contacto con el planeta y uno de los pocos sobre los que se tiene resgitro  La Nación
Buscando oro en la basura  (09/10/19) Cada uno de los electrodomésticos que hay en nuestras casas y oficinas tiene en su interior una cantidad significativa de hierro, cobre y aluminio, así como pequeñas cantidades de cobre, plata, oro, paladio y otros metales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda