SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

23461 a 23480 de 26410

Título Texto Fuente
¿Hombres cazadores y mujeres recolectoras?: un estudio reveló el verdadero papel femenino en el Paleolítico  (26/10/23) Una investigación publicada en la revista American Anthropologist cuestiona la idea de que los hombres eran los únicos cazadores.   Infobae
Qué alimentos hay que consumir más para contrarrestar la inflamación crónica, según Harvard  (26/10/23) La inflamación persistente, que puede aparecer por llevar estilo de vida poco saludable, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Qué pautas hay que tener en cuenta  Infobae
Los datos revelados por la sonda InSight explican mejor la evolución de Marte desde su formación  (26/10/23) El estudio demuestra que el planeta rojo esconde una capa de silicatos fundidos en la base del manto que recubre el núcleo metálico marciano  Infobae
Una roca espacial de 4.500 millones de años podría revolucionar las creencias sobre el sistema solar  (26/10/23) Científicos lograron identificar un meteorito del pasado primitivo y, con los datos obtenidos, establecieron su antigüedad con una precisión sin precedentes.  Infobae
Alerta por el aumento de casos de bacterias carnívoras tras el paso del huracán Ian en Estados Unidos  (26/10/23) Se confirmó que 38 personas adquirieron la bacteria Vibro y 11 murieron por su infección en La Florida. Las autoridades piden extremar cuidados y evitar bañarse en aguas contaminadas  Infobae
Qué pasaría en el planeta si las corrientes oceánicas del Atlántico colapsaran  (26/10/23) Este flujo marítimo, actualmente amenazado por la gran contaminación causada por el hombre, ayuda a regular la temperatura de la Tierra y juega un papel esencial en la absorción de dióxido de carbono  Infobae
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué  (26/10/23) Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá  Infobae
Comer alimentos ultraprocesados puede ser tan adictivo como consumir tabaco o alcohol  (26/10/23) Un estudio realizado por científicos de EEUU, España y Brasil demostró que el comportamiento asociado a estos productos encaja con el diagnóstico de “trastorno por consumo de sustancias”.  Infobae
Cinco claves sobre el cáncer de colon que deben tener en cuenta las personas menores de 55 años  (27/10/23) Los diagnósticos de la enfermedad en jóvenes adultos aumentaron según las últimas investigaciones realizadas en Estados Unidos y México.  Infobae
Por qué el consumo de alcohol puede perjudicar el rendimiento deportivo y favorecer lesiones  (27/10/23) Pese a que muchas personas practican deporte como “remedio” contra la resaca, esta conducta estaría contraindicada.   Infobae
Cuántas proteínas diarias necesita el cuerpo humano para formar masa muscular  (27/10/23) Algunas personas siguen dietas con muchas proteínas y reducen al mínimo los carbohidratos. Cuál es la ingesta mínima por día y qué cuestiones hay que tener en cuenta  Infobae
La NASA tiene dificultades para abrir el contenedor de muestras tomadas del asteroide Bennu  (27/10/23) El equipo de técnicos y científicos de la misión OSIRIS-REx no pudo destrabar la cápsula principal del material del asteroide, de unos 4500 millones de años.  Infobae
¿Viajar en el tiempo es realmente imposible? La física tiene la respuesta  (27/10/23) En una reciente investigación, un grupo de científicos desveló una relación fundamental en la ecuación de la onda acelerada que podría revolucionar la comprensión del universo y la dirección en la que fluye el tiempo.  Infobae
Influenza, coronavirus, fiebre amarilla y chikungunya, los detalles de las nuevas vacunas argentinas en desarrollo  (30/10/23) Mediante el uso de adenovirus modificados por ingeniería genética como vectores, científicos avanzan en la lucha contra las enfermedades infecciosas.  Infobae
Cómo las simulaciones de viajes al pasado podrían mejorar los experimentos del futuro  (30/10/23) Físicos de Cambridge demostraron que, al simular viajes hipotéticos en el tiempo, pueden abordar desafíos que parecen insuperables con la física convencional. Los detalles  Infobae
Dieta, medioambiente y desafíos: qué son los alimentos sintéticos y por qué podrían ser protagonistas de las mesas del futuro  (30/10/23) La población mundial ya supera los 8.000 millones de personas. Por esta razón, los estudios que garanticen la seguridad alimentaria se vuelven esenciales en la investigación científica.  Infobae
Se hizo con el coronavirus y con el virus Zika: ¿cuál es el objetivo de inyectar virus en personas sanas?  (30/10/23) Se trata de un tipo de ensayo clínico que se hace con la exposición al patógeno de manera controlada. Qué resultados tienen y cuándo están justificados. La opinión de expertas en diálogo con Infobae  Infobae
Más del 90% de casos de ACV se pueden prevenir: cuáles son las claves para evitar la muerte o la discapacidad  (30/10/23) En el Día Internacional contra el accidente cerebrovascular, el doctor Pedro Lylyk, destacó la importancia de la educación, la telemedicina y la colaboración público-privada en la prevención y el tratamiento de esta devastadora enfermedad  Infobae
Cómo es la herramienta digital que podría disminuir los niveles dañinos de consumo de alcohol  (30/10/23) Un estudio reciente publicado en JAMA Network Open, dio detalles de cómo el dispositivo monitorea los episodios en los que se recurre a esta tipo de bebida. Los detalles  Infobae
De América Latina a Asia: quién es la científica que rastrea en lagos y playas la contaminación por plásticos  (30/10/23) Es la argentina María Belén Alfonso. Se calcula que la cantidad de microplásticos que flotan en los océanos equivale a cien veces el número de estrellas de la Vía Láctea.  Infobae

Agenda