SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

23461 a 23480 de 26643

Título Texto Fuente
Un modelo predice deslizamientos de tierra en zonas semiáridas  (28/04/21) Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha empleado un dron para cartografiar un área del desierto de Tabernas (Almería)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un modelo predice la progresión del COVID-19 en cada fase de la enfermedad  (20/12/21) A partir de los datos de los 73.000 pacientes infectados durante la primera ola en Castilla y León, investigadores de la Universidad de Valladolid han desarrollado este método que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica ‘PLOS One’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un modelo que permite determinar satelitalmente la cantidad de desechos en las playas  (07/02/19) Un proyecto hace converger la tecnología satelital con el trabajo en terreno y la medición de la luz que refleja la basura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un mortal tira y afloja entre galaxias en fusión  (31/08/22) Una observación de ALMA podría cambiar la forma en que la comunidad científica entiende las fusiones y muertes de galaxias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un mosquito no volador, el único insecto originario de la Antártida, da pistas sobre la criogenización  (13/02/25) Experimenta diapausas obligadas, un período de letargo que se induce naturalmente en un momento fijo del ciclo de vida de un organismo  El Mundo (España)
Un motor de pistones opuestos se posiciona como innovación eficiente y sustentable  (04/05/23) Tras ser distinguido en 2011 con el Premio Ternium, ha alcanzado el reconocimiento mundial como evolución de la combustión interna, por sus mejores prestaciones y más amigables con el ambiente.  Clarín
Un motor diésel de bajo consumo que genera menos partículas contaminantes  (08/10/19) Reduce las emisiones de partículas contaminantes más de un 80% respecto a los límites legales actuales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un mundo (submarino) de sensaciones  (31/10/18) Alejo Irigoyen, especialista en el estudio de sistemas marinos  Página 12
Un mundo (subterráneo) de sensaciones  (12/06/17) En esta entrevista Patricia Folgarait, directora del Laboratorio de Hormigas, explica cómo es la organización de estos insectos a los que define como "sociales".  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un muñeco para concientizar sobre la sordera: ¿cómo funciona?  (06/05/21) Tiene un implante coclear, un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar, y busca que los niños que lo necesiten, lo quieran usar.  LT10
Un murciélago de 52 millones de años revela los orígenes de la especie  (18/04/23) Científicos descubrieron dos esqueletos fósiles de estos mamíferos voladores, que arrojan luz sobre el principio de su historia. Los hallazgos muestran que ya poseían muchos rasgos de las especies modernas  Infobae
Un muro invisible se alza entre los buitres de España y Portugal  (19/02/18) La incongruencia entre políticas sanitarias de la península Ibérica convierte una frontera administrativa en una barrera ecológica  El País - España
Un nanochip protege los dispositivos electrónicos frente a ciberataques  (09/10/23) Permite generar una clave digital única del dispositivo que puede usarse para generar contraseñas criptográficas efímeras de alta seguridad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nanochip protege los dispositivos electrónicos frente a ciberataques  (11/10/23) Permite generar una clave digital única del dispositivo que puede usarse para generar contraseñas criptográficas efímeras de alta seguridad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nanomaterial degrada contaminantes orgánicos al activarse con luz  (09/03/23) El objetivo de este estudio es combatir la contaminación causada por el desechado inapropiado de productos agrotóxicos y medicamentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un neandertal segoviano deja la huella dactilar más antigua de la historia de la humanidad  (27/05/25) Un punto rojo pintado con ocre en un canto rodado de roca granítica, dibujado por el dedo de un neandertal hace aproximadamente 43.000 años  El Mundo (España)
Un neurocientífico de Harvard recomendó cuál es la mejor música para concentrarse  (22/06/23) Srini Pillay es psiquiatra e investigador del cerebro y, contra todo pronóstico, aseguró que las melodías clásicas de Beethoven, Mozart o Bach no son las que ayudan a las personas a enfocarse en una tarea.  Infobae
Un nido de termitas fosilizado develó cómo era la vida en los bosques polares hace 127 millones de años  (19/06/25) Este hallazgo en Australia reveló que estos insectos cumplían un rol ecológico clave en estas zonas inhóspitas durante el Cretácico. Por qué la evidencia sorprende por su antigüedad y complejidad  Infobae
Un niño con autismo aprendió inglés sin que nadie en su entorno hablara el idioma, según científicos  (19/06/25) Expertos de Argentina y Chile contaron a Infobae el sorprendente caso de Leonardo, quien tiene 13 años y habilidades más limitadas en su lengua materna, el español  Infobae
Un niño con leucemia, curado gracias a una terapia pionera en la sanidad pública  (26/04/19) Se trata de un tratamiento que 'entrena' a las defensas del propio paciente para que ataquen al cáncer. Hasta ahora, ha estado disponible a través de ensayos clínicos  El Mundo (España)

Agenda