LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cada cuánto hay que aplicar repelente contra los mosquitos para tener una buena protección? (28/11/24) | Ante la noticia de la flexibilización de la ANMAT en la producción de repelentes para evitar faltantes y prevenir los casos de dengue, cabe preguntarse cuál elegir y a qué estar atento sobre su composición descripta en el envase | Infobae |
¿Caminar o correr?: cuál es la mejor estrategia para gastar más energía (30/07/24) | Ambas formas de desplazamiento requieren de cierto coste metabólico, pero el gasto calórico difiere entre ambas actividades debido a acciones que se llevan a cabo durante y después del ejercicio | Infobae |
¿Campo, ciudad, costa o montaña? Cuáles son los lugares más saludables para vivir (según la ciencia) (02/07/18) | Si te preocupan problemas como la contaminación o el estrés, puede que pienses que cambiar la ciudad por el campo podría mejorar tu vida no solo en términos de felicidad, sino también de salud. | BBC - Ciencia |
¿Cansado de desayunar huevos? 8 alternativas súper proteicas para empezar el día (28/02/25) | Expertos resaltaron la relevancia de elegir alimentos con nutrientes esenciales. Cómo optimizar la alimentación matutina de forma sencilla | Infobae |
¿Causa el arsénico efectos transgeneracionales? (09/02/18) | El arsénico es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 10 sustancias químicas más preocupantes para la salud pública. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Cerramos todos los zoológicos? (29/09/16) | La reivindicación animalista se filtra a la sociedad, que debate el futuro de esos espacios | El País - España |
¿China está cerca de aprobar su primera vacuna de ARNm contra el COVID-19? (01/07/22) | Según detalla la revista Nature, una inyección altamente efectiva ayudará a evitar que los hospitales se vean abrumados, pero probablemente no terminará con la política de cero COVID del país | Infobae |
¿Ciencia "inútil"? Por qué la investigación básica, humana y social es estratégica (06/03/17) | A partir de malentendidos y prejuicios sobre el modo en que se produce conocimiento, una falsa dicotomía sobre la "aplicabilidad" de algunas disciplinas se mezcla con el conflicto alrededor del Conicet | La Nación |
¿Cinco minutos más?: el impacto negativo de posponer la alarma (12/11/24) | Dormir unos minutos extra puede parecer tentador, pero los expertos advierten sobre sus efectos. | Infobae |
¿Cirugías sin cicatrices? Prueban un fármaco conocido que las elimina (30/04/21) | Un estudio de la revista Science realizado en ratones, mostró la eficacia de la verteporfina, un medicamento que se emplea para tratar algunas enfermedades de la vista y en la prevención de las cicatrices si se inyecta en el borde de una herida | Infobae |
¿Comenzó realmente la primavera? (23/09/19) | Conocé en esta nota todos los datos sobre el arranque de una de las estaciones más lindas del año. | LT10 |
¿Comer o tener relaciones sexuales?: qué hormona es la responsable de la elección y por qué (13/03/23) | Un reciente estudio realizado en Alemania demostró que la razón que lleva a algunas personas a priorizar el alimento por sobre el encuentro sexual, o viceversa, estaría dado por la leptina, una hormona que suprime el apetito. | Infobae |
¿Comer pastas te da sueño? Estas son las causas científicas de por qué ocurre (06/12/21) | Suele pasar que algunas personas sientan cansancio después de comer. Qué dicen los especialistas | Infobae |
¿Comer queso previene las caries? (29/08/16) | Incorporar queso no sólo ayuda a tener un buen balance de calcio, nutriente esencial para fortalecer los huesos, sino que también protege los dientes de la invasión de las caries | Rosario3 |
¿Comer rápido engorda?: ocho hábitos para ralentizar la alimentación (07/11/22) | Al ingerir alimentos de forma apresurada no solo puede registrarse un aumento del peso, sino que pueden surgir otra clase de enfermedades. Cuáles son las patologías más comunes y cómo evitarlas | Infobae |
¿Cómo acaba el salmón reduciendo la altura de las montañas? (02/11/17) | Dicen que el amor puede mover montañas. Y, en el caso del salmón, no se trata solo de una metáfora. | BBC - Ciencia |
¿Cómo afecta al cambio climático a los ríos alimentados por glaciares en Perú? (25/03/19) | Algunas comunidades remotas que habitan los Andes peruanos dependen del agua procedente del derretimiento de los glaciares y de los ecosistemas montañosos para obtener alimentos y energía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Cómo afecta el cambio climático las costas? (06/06/17) | Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) diseña un modelo de evaluación de la vulnerabilidad costera para determinar los efectos del cambio climático. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Cómo afecta el espacio exterior la fisiología humana? (08/11/17) | La experiencia de viajar al espacio exterior conlleva riesgos para la salud del ser humano, sobre todo por el estado de microgravedad al que se ve expuesto. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Cómo afecta el estrés a la acumulación de grasa abdominal? (05/09/24) | No se trata solo de una cuestión estética, sino también un problema de salud. Qué factores determinan el peso corporal y qué hay que dejar de comer para eliminar la grasa abdominal | Infobae |