LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los astronautas a bordo del Starliner de Boeing llegaron a la Estación Espacial Internacional (07/06/24) | La nave espacial de la gigante aeronáutica estadounidense logró el atraque a las 17:34 GMT, aproximadamente una hora y 20 minutos después de la hora inicialmente prevista | Infobae |
Por qué las jirafas tienen más probabilidades de ser alcanzadas por un rayo (07/06/24) | Animales de gran tamaño como los de cuello largo o los elefantes son más susceptibles a este fenómeno climático | Infobae |
Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua (07/06/24) | Estos primeros animales que habitaron nuestro planeta ayudaron a mejorar las condiciones para la vida | Infobae |
La técnica que usan los búhos para huir de sus depredadores (07/06/24) | Es poco inusual y solo lo hacen en situaciones extremas, ya que no tienen medios para defenderse | Infobae |
El tiempo frente a las pantallas antes de dormir no sería tan dañino como se creía, según nuevos estudios (10/06/24) | Según los científicos, la emisión de luz azul, considerada muy fuerte hace una década, tiene un impacto mínimo en los tiempos de inicio del sueño | Infobae |
Cuáles son los 5 beneficios de las pasas de uva para la salud (10/06/24) | Son uvas deshidratadas y contienen un alto contenido en antioxidantes. Qué dicen los estudios científicos sobre su relación con la microbiota y cuánto se puede consumir por día | Infobae |
Enfermedad de Pick: lo último sobre esta rara forma de demencia temprana que aún busca su diagnóstico (10/06/24) | Infobae consultó en charla exclusiva desde Florida, Estados Unidos, al neurocientífico Owen Ross, investigador de Mayo Clinic y quien lideró el reciente paper publicado sobre este mal. | Infobae |
Por qué los virus gigantes hallados en Groenlandia podrían tener un rol clave en la crisis ambiental (10/06/24) | Un reciente estudio demostró, por primera vez, la presencia de estos patógenos en la superficie del hielo y la nieve, dominados por microalgas. | Infobae |
El calentamiento global se ha acelerado a un ritmo “sin precedentes”, advirtieron más de 50 científicos (10/06/24) | La tasa del aumento de las temperaturas promedio del planeta es la más alta desde que se tienen registros. Qué otros hallazgos hubo y qué implican | Infobae |
Grandes avances para la NASA: los exitosos lanzamientos de SpaceX y Boeing auguran futuros vuelos espaciales (10/06/24) | La compañía de Elon Musk realizó un despegue y descenso controlado del megacohete Starship con el que los astronautas volverían a la Luna en 2026 y viajarían a Marte en la próxima década. | Infobae |
Por qué se producen los desgarros musculares y cómo prevenirlos (13/06/24) | Bíceps braquial, isquiotibiales y también tendones como el de Aquiles son propensos a desgarros. Las maneras eficaces de prevenirlos y tratarlos, según un experto | Infobae |
Cáncer de piel: cinco consejos para prevenir el tumor más frecuente (13/06/24) | En el Día Mundial de esta patología oncológica, especialistas alertaron sobre un aumento de los casos entre los más jóvenes. | Infobae |
Día Mundial del Cáncer de Piel: signos de alerta de una patología que afecta a más de 1.2 millones de personas en el mundo (13/06/24) | Se trata de las patologías oncológicas más comunes en el planeta. | Infobae |
Un estudio reveló cómo tres días en el espacio cambiaron el cuerpo y la mente de cuatro astronautas (13/06/24) | Las investigaciones se realizaron con los datos obtenidos durante la misión Inspiration4 de SpaceX | Infobae |
¿Cuándo la pérdida de la memoria es una alerta precoz de la enfermedad de Alzheimer? (13/06/24) | Científicos de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, hicieron un estudio con más de 600 participantes | Infobae |
¿Efecto del cambio climático? Crecen en Europa las enfermedades transmitidas por mosquitos (13/06/24) | El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades alertó por cuatro especies de estos insectos que son consideradas una amenaza para la salud pública. | Infobae |
6 alimentos ricos en proteínas para desayunar (14/06/24) | Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general | Infobae |
“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista (14/06/24) | En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas. | Infobae |
Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre (14/06/24) | Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias | Infobae |
Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado (14/06/24) | En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes. | Infobae |