LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
Clarín
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico
El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.
Infobae
El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta
Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle
El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna
El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá
Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado
Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad
El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros
Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas
La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico
El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.
Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo
Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.
Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte
La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva
Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro
Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes
Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario
Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.
Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet
El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida
El Mundo (España)
Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio
Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas
La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"
Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.
BBC - Ciencia
Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada
Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.
La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza
Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.
El País - España
Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable
Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres
El destape web
Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental
También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es la mejor dieta para conseguir un sueño saludable (29/05/24) | Investigadores de Finlandia estudiaron a más de 5.000 personas sobre hábitos alimentarios y sueño. Qué resultados alcanzaron y cuáles son los productos a evitar para dormir bien | Infobae |
Turbulencias aéreas y cambio climático: qué relación hay y cómo se pueden anticipar (29/05/24) | Tras los accidentes de aviones reportados en menos de una semana, expertos explicaron a Infobae cómo se originan estos fenómenos climáticos y qué herramientas se utilizan para proyectar un vuelo sin incidentes | Infobae |
Esclerosis múltiple: el diagnóstico precoz es esencial para un mejor pronóstico de la enfermedad (30/05/24) | Afecta a casi 3 millones de personas en el mundo, 17 mil de ellas en Argentina. | Infobae |
Cómo la ilusión y la decepción moldean la percepción de la realidad en los niños y forman su personalidad (30/05/24) | Son dos aspectos clave que influyen en el desarrollo infantil. | Infobae |
Día Nacional de la Donación de Órganos: avances, retos y el impacto de la solidaridad en Argentina (30/05/24) | En los primeros cinco meses de 2024, se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas, según datos del INCUCAI. | Infobae |
Dengue, la enfermedad confinada a los trópicos: ¿puede amenazar a EEUU y a Europa? (30/05/24) | Las poblaciones de mosquitos han expandido su distribución por el aumento de las temperaturas. Qué dicen expertos en infectología sobre el riesgo de una mayor propagación | Infobae |
Aumento de miopía en niños: cuáles son las 5 recomendaciones para prevenirla y qué terapias se estudian (30/05/24) | Desde los confinamientos por la pandemia aumentaron los casos de niños con visión borrosa en el mundo. Cuáles son las razones y qué se aconseja | Infobae |
Cómo la IA acelera los avances en neurociencias y en los implantes cerebrales que restauran funciones claves (30/05/24) | La ciencia, ayudada por la irrupción de la inteligencia artificial, está llevando adelante investigaciones profundas sobre la funcionalidad del cerebro para restablecer capacidades perdidas en pacientes. | Infobae |
Qué es la anomalía del campo magnético de la Tierra y porqué afecta a Sudamérica (30/05/24) | Los científicos la definen como una “abolladura” del manto protector que rodea nuestro planeta y lo protege de la radiación solar. Las consecuencias que podría tener a futuro | Infobae |
Alrededor de la mitad del mundo podría perder aguas subterráneas de fácil acceso para el año 2050 (30/05/24) | Esta situación comprometería sistemas de producción de alimentos y provocaría consecuencias devastadoras | Infobae |
Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal (31/05/24) | Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular. | Infobae |
El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS (31/05/24) | El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo. | Infobae |
Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental (31/05/24) | Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan | Infobae |
Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito (31/05/24) | Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento | Infobae |
Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros (31/05/24) | Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe | Infobae |
¿Por qué nos estresamos? (03/06/24) | Identificar qué situaciones actúan como agentes estresores es el primer paso para gestionar la sobrecarga emocional | Infobae |
¿Avanza una nueva vacuna contra la gripe? Cómo funcionan los nuevos anticuerpos monoclonales contra la influenza B (03/06/24) | Expertos de Estados Unidos lograron aislar estas células inmunes y destacaron que el hallazgo podría guiar los esfuerzos para desarrollar un abordaje integral de este cuadro. | Infobae |
Paseos nocturnos y estudios geológicos: el entrenamiento de los astronautas de la NASA para volver a la Luna (03/06/24) | Ensayaron futuras operaciones a realizar en la misión Artemis III, en el lado oculto de nuestro satélite natural, pero en pleno desierto al norte de Arizona. | Infobae |
Contaminación del aire: dos estudios analizaron nuevas consecuencias en la salud humana (03/06/24) | Por un lado, expertos del Reino Unido investigaron los riegos en la salud mental tras la exposición a partículas contaminantes durante el embarazo y los primeros años de vida. | Infobae |
Obesidad en América Latina: las 8 razones del aumento y qué se puede hacer para reducirla (03/06/24) | Investigadores de Brasil y México hicieron una revisión de estudios sobre la epidemia que afecta a más de 330 millones de personas en la región. | Infobae |