LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
África se parte en dos y podría formarse un sexto océano en la Tierra (07/07/23) | La fisura se extiende a lo largo de la costa sureste y, según los científicos, se debe a la separación de las placas tectónicas. | El Litoral |
Qué es el Síndrome de Guillain Barré, que ya provocó cuatro muertes en Perú (11/07/23) | El Gobierno peruano declaró una emergencia nacional por 90 días por un brote inusual de casos de esta rara enfermedad que afecta al sistema nervioso. | El Litoral |
La investigadora Raquel Chan ganó el premio Fundación Bunge y Born (12/07/23) | Es por su trayectoria y sus innovadores aportes a la agrobiotecnología a nivel mundial. Desarrolló desde Santa Fe una novedosa semilla de trigo resistente a la sequía, entre otros hallazgos científicos | El Litoral |
Se reunió el Consejo Social de la UNL con la Mesa del Diálogo y llamó a "aprender de los errores" (13/07/23) | El pronunciamiento computa como deudas la pobreza, la inseguridad y el atraso del sistema educativo; y valoró las libertades alcanzadas, y el respeto a las minorías. | El Litoral |
El último empujón: becan a 23 mujeres para que puedan finalizar sus carreras de ingeniería (14/07/23) | La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia busca achicar la brecha de género en disciplinas científicas. Ana Laura y Rocío son dos futuras ingenieras y cuentan que este estipendio les permitirá avanzar en sus estudios de grado. | El Litoral |
El cambio climático agrava las alergias respiratorias y el asma (24/07/23) | El polen y el moho son elementos claves para entender este problema que afecta a las vías respiratorias. | El Litoral |
Aseguran que el Code reabrirá sus puertas a fines de septiembre (25/07/23) | Lo confirmó la ministra Silvina Frana este lunes. La obra cuenta con un avance del 85%. | El Litoral |
Día de la sensibilización sobre TDAH: Marcos y el desafío de ir a la universidad (28/07/23) | El joven santotomesino fue noticia en 2022 cuando ganó la olimpíada de Historia. | El Litoral |
"Un niño con TDAH puede llevar adelante su escolarización, sólo necesita que lo acompañen" (28/07/23) | En el día del TDAH es importante conocer más acerca de este trastorno que afecta a chicos y grandes. Entrevista a la psicopedagoga Laura Perone. | El Litoral |
Investigan por qué a la Antártida le falta una cantidad de hielo marino del tamaño de Argentina (31/07/23) | El hielo marino antártico está alrededor de 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior de invierno establecido en 2022, según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Unidos | El Litoral |
8 de cada 10 médicos residentes en cardiología piensan en irse de Argentina cuando obtengan la especialidad (31/07/23) | En Argentina hay 952 residentes de cardiología, 32 de ellos en la provincia de Santa Fe. | El Litoral |
Efecto rebote: por qué no funcionan las dietas restrictivas a largo plazo (04/08/23) | A pesar de la popularidad que adquieren algunas dietas, a menudo no logran proporcionar resultados duraderos. | El Litoral |
Sitio "Jaaukanigás": Villa Ocampo es una ciudad referente en el cuidado del humedal (10/08/23) | La ciudad del norte del departamento General Obligado promueve el rescate de la identidad cultural y el turismo regional, disfrutando de la naturaleza. | El Litoral |
Lanzaron app para calcular raciones de alimentos para perros y gatos (11/08/23) | La versión para pequeños animales es para profesionales y público en general que tenga una mascota. El emprendimiento ya comercializaba una versión diseñada para generar raciones destinadas a bovinos. | El Litoral |
El timo: un "accidente evolutivo" que podría ofrecer protección contra el cáncer (15/08/23) | Aunque la extirpación de esta pequeña glándula es habitual, su papel en la salud sigue sin estar claro. Ahora, un nuevo estudio propone que es esencial para el mantenimiento de la inmunidad. | El Litoral |
Detectan en Argentina una nueva cepa del Covid-19 de rápida propagación (15/08/23) | La subvariante EG.5 preocupa a nivel mundial por su capacidad de evadir la inmunidad y su crecimiento acelerado de contagios. | El Litoral |
Muy pronto los santafesinos podrán viajar por las galaxias a través del planetario del Code (23/08/23) | El domo inmersivo que emula el espacio ya funciona en la Costanera. Las imágenes son increíbles, la sensación, inigualable. Será sin dudas un gran atractivo turístico para la ciudad. | El Litoral |
Una nave espacial india aterrizó con éxito en la Luna (24/08/23) | El aterrizaje se dio este miércoles y permanecerá durante dos semanas en el lugar para completar su misión. | El Litoral |
Chagas, una enfermedad desatendida en Argentina: por año nacen 1.200 bebés y muchos no reciben tratamiento (25/08/23) | Según el Ministerio de Salud, en el país hay cerca de 1.600.000 infectados. El Chagas constituye un serio problema de salud pública. | El Litoral |
Así se vio la "Superluna azul" este miércoles en la ciudad de Santa Fe (31/08/23) | El Litoral registró hermosas imágenes del satélite natural en la costanera de la capital provincial. | El Litoral |