SNC

Clarín

Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años

Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas

Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos

Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”

Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.

Infobae

El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos

Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa

Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón

Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.

Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo

Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas

Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas

Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas

El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie

Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos

Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos

Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.

Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático

Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature

Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud

Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular

Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez

Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta

El Mundo (España)

Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales

Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe

BBC - Ciencia

Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?

El País - España

Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad

Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes

2361 a 2380 de 26033

Título Texto Fuente
En vivo: la NASA exhibe las increíbles muestras del asteroide Bennu que trajo a la Tierra  (11/10/23) Expertos del Centro Espacial Johnson en Houston exhibirán las imágenes y datos del material recolectado por la sonda OSIRIS-REx para entender los orígenes de la vida  Infobae
Tres décadas de excelencia y 1.000 trasplantes hepáticos en el Hospital Garrahan gracias a la donación de órganos  (11/10/23) Esta institución, referente en salud pediátrica en Latinoamérica, alcanzó un hito histórico tras una intervención a un niño de 6 años que duró 10 horas y de la que participaron más de 50 profesionales  Infobae
Ataque cerebrovascular: las muertes podrían aumentar un 50% para 2050 si no se toman medidas urgentes  (11/10/23) Una comisión de 12 expertos de la Organización Mundial de Stroke y The Lancet realizaron un diagnóstico de la situación de la enfermedad en el mundo.  Infobae
Los arqueros son distintos del resto de los jugadores: la ciencia confirmó que son mejores para procesar la información sensorial  (11/10/23) “Tienen que tomar miles de decisiones muy rápidas basadas en datos de los sentidos limitados o incompletos”, aseguraron investigadores de la Universidad de Dublin, en Irlanda.   Infobae
¿Se puede vivir más de 100 años? el secreto podría estar en la sangre  (12/10/23) El mayor estudio sobre las personas que llegan a esa edad reveló valores de laboratorio que serían clave para alcanzar la longevidad. Qué es lo que hallaron  Infobae
Rayos gamma de alta energía: descubrieron que el sol es más brillante de lo que se creía  (12/10/23) Un equipo internacional de científicos logró observar por primera vez la luz de rayos gamma más energética que emite el astro.   Infobae
Qué es la artritis reumatoidea y por qué es esencial su diagnóstico precoz  (12/10/23) Esta enfermedad autoinmune es más frecuente en mujeres de entre 20 y 50 años, aunque la padecen los hombres y niños pequeños.   Infobae
“Componentes básicos para la vida”: la NASA detectó agua y carbono en las muestras del asteroide Bennu  (12/10/23) Fueron hallados en el material analizado por expertos que la nave espacial OSIRIS-REx trajo a la Tierra. Pertenecen al cuerpo espacial de 4.500 millones de años de antigüedad  Infobae
La dieta mediterránea rica en polifenoles retrasa el envejecimiento biológico, según un nuevo estudio de Harvard  (17/10/23) Una investigación reciente de la Escuela de Salud Pública de la universidad estadounidense reveló que una alimentación con abundancia de esos micronutrientes prolonga la longevidad celular.  Infobae
Cómo la evolución de las algas primitivas puede brindar pistas sobre las plantas terrestres, según un estudio  (17/10/23) Un grupo internacional de investigadores generó datos de expresión genética a gran escala para encontrar pistas sobre los 600 millones de años de evolución de las plantas.  Infobae
El cerebro tiene una capacidad innata para aprender: cuáles son las dos hormonas que juegan un papel esencial  (17/10/23) Pese a que se creyó durante años que la dopamina era primordial en este proceso, un estudio en ratones advirtió que el cerebro puede crear condiciones favorables para adquirir conocimiento por sí solo  Infobae
Descubrieron en Nevada una mega reserva de litio que podría convertirse en la más grande del mundo  (17/10/23) Nueva evidencia sugiere que el volcán Caldera McDermitt en Estados Unidos puede estar entre los mayores yacimientos de este material clave para la energía limpia  Infobae
Las variaciones en el microbioma intestinal podrían predecir cáncer de colon, advierte un estudio  (17/10/23) Esta patología, reconocida como la segunda causa de muerte por tumores en el mundo, podría tener en los microbios del intestino un biomarcador.  Infobae
Una nave de la NASA descubrió datos inéditos del viento solar  (18/10/23) Se trata de un efecto muy buscado por los astrónomos, por lo que la información proveniente de la sonda Solar Orbiter resulta clave para saber más de nuestra estrella.  Infobae
Una nueva explicación para el COVID prolongado: cuál es el rol de la serotonina en este cuadro  (18/10/23) Los niveles de este neurotransmisor, que se encuentra en el cerebro y los intestinos, estarían implicados en el desarrollo de la patología, según un estudio.  Infobae
Cómo es la avispa dorada con hambre voraz que descubrieron en el Amazonas  (18/10/23) Denominada Capitojoppa amazónica, esta especie asombra no solo por su apariencia, sino también por su capacidad para apuñalar y devorar a sus presas.  Infobae
Las 17 recomendaciones de cambios de hábitos específicos para prevenir el cáncer en América Latina  (18/10/23) La Organización Panamericana de la Salud elaboró un código que busca frenar el avance “alarmante” de la enfermedad en la región.  Infobae
La campaña gratuita para conocer si se padece hidradenitis supurativa, una dolorosa enfermedad de la piel  (18/10/23) Quienes sospechan que la padecen, podrán acceder a diagnósticos por parte de especialistas de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).  Infobae
Avance en el estudio de la fertilidad: con una molécula antiedad lograron rejuvenecer ovocitos femeninos  (18/10/23) El logro se hizo en ratones en el laboratorio con el compuesto espermidina. Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Aging.  Infobae
De qué forma construirían calles a partir del polvo de la superficie en la Luna  (19/10/23) Algunas de estas partículas tienen bordes afilados y pueden ser un gran peligro para la exploración espacial, ya que fueron responsables del fracaso de misiones anteriores.  Infobae

Agenda