LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo cuidar a los niños del dengue y prevenir una infección grave (04/03/24) | En algunos casos, pueden desarrollar cuadros severos, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine. | Infobae |
La soledad enferma: por qué los expertos afirman que los vínculos sociales alargan la vida (05/03/24) | Las personas que se sienten solas tienen mayor riesgo de muerte prematura, según estudios recientes. | Infobae |
Obesidad y salud mental: la importancia de un abordaje integral para impulsar estrategias efectivas ante la enfermedad (05/03/24) | La obesidad no solo tiene consecuencias negativas en la salud física, sino que también afecta a la salud mental | Infobae |
Cáncer de colon: cinco medidas esenciales para evitar un tipo de tumor que crece entre los adultos jóvenes (05/03/24) | El cansancio constante y la falta de energía son algunos de sus síntomas | Infobae |
Agujeros negros y ondas gravitacionales: cuál es la teoría de Einstein que la ciencia volvió a confirmar (05/03/24) | Un equipo de especialistas de la Universidad de Radboud analizó datos de la mayor fusión de agujeros negros detectada hasta el momento y llegó a conclusiones claves. | Infobae |
Tras más de 140 años, el experimento botánico más largo del mundo aún sorprende a los científicos (06/03/24) | Con el 2100 como frontera final, investigadores de la Universidad Estatal de Michigan buscan conocer detalles sobre la conservación y adaptabilidad de las especies vegetales a través del tiempo | Infobae |
Por qué intentar dormirse es el principal error que cometen quienes buscan conciliar el sueño (06/03/24) | Según los expertos, aquellos que sufren insomnio deben recurrir a lo que se conoce como “intención paradójica” como estrategia para lograr un buen descanso. | Infobae |
Investigan si los nuevos medicamentos para adelgazar pueden también controlar las ansias de beber alcohol (06/03/24) | Fueron detectados pacientes que se aplican los fármacos como semaglutida y tirzepatida para la obesidad que comenzaron a consumir menos bebidas alcohólicas. | Infobae |
Epidemia de dengue: qué recomiendan los infectólogos sobre la vacunación (06/03/24) | La nueva inmunización aprobada el año pasado por la ANMAT se aplica bajo prescripción médica para mayores de 4 años y el Gobierno informó ayer que no será incluida en el Calendario Nacional. | Infobae |
¿Cuánta agua hay que tomar por día? Mitos y verdades sobre los 8 vasos para mantenerse hidratado (06/03/24) | Los expertos de la Universidad de Harvard sugieren que no existe una respuesta única, ya que las necesidades de líquidos varían entre las personas | Infobae |
¿Cuáles son los alimentos que arruinan las dietas para adelgazar? (07/03/24) | A la hora de llevar adelante un plan de adelgazamiento, existen comidas que aportan muchas calorías y pocos nutrientes. Cuáles son | Infobae |
Día Mundial de los Cereales: cuáles incluir para un desayuno saludable sin subir de peso (07/03/24) | Situados en la base de la pirámide nutricional, estos alimentos son clave para el desarrollo y una buena salud. Cómo incorporarlos a la dieta diaria con recetas innovadoras | Infobae |
Cómo es el mecanismo que identificaron científicos de Harvard para combatir un tipo de superbacteria (07/03/24) | Según la OMS, los patógenos resistentes a los antibióticos comunes son una amenaza para la salud pública, ya que ponen en riesgo el tratamiento de infecciones e, incluso, aumentan la mortalidad. | Infobae |
Qué es el hierro cerebral y por qué se acumula después de las conmociones (07/03/24) | Este fenómeno podría ser clave para entender los dolores de cabeza posteriores al trauma, además del proceso de recuperación neuronal. | Infobae |
Cuál es la fruta rica en fibra que fortalece el sistema inmunológico (07/03/24) | Se trata de un alimento con muchos nutrientes beneficiosos para reforzar la inmunidad. Las distintas formas de incorporar este nutriente a nuestra dieta | Infobae |
Evolución cultural y genética en Europa: cómo los adornos ancestrales dan detalles sobre diferentes poblaciones (07/03/24) | Un estudio publicado en la revista Nature Human Behavior arrojó luz sobre el comienzo de las distintas identidades sociales, a través del análisis de diversas joyas. | Infobae |
Los renos pueden comer y dormir al mismo tiempo, según un estudio (07/03/24) | Una investigación reveló que estos animales tienen la capacidad de dormir mientras rumian su comida. | Infobae |
El corazón femenino: claves para no subestimar el riesgo cardiovascular en las mujeres (08/03/24) | Con casi 9 millones de muertes anuales, estos cuadros se presentan como los de mayor riesgo para la salud de la mujer a nivel global. | Infobae |
Cuáles son las 5 estrategias sencillas que propone Harvard para curar la soledad (08/03/24) | El aislamiento repercute en la mente y el cuerpo. | Infobae |
8M: la discriminación de género y su impacto en la salud mental de las más jóvenes (08/03/24) | En la infancia esta problemática puede generar baja autoestima, ansiedad y depresión en las niñas, debido a las presiones para cumplir con los estándares de feminidad. | Infobae |