LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bacterias para mejorar la adaptación del roble melojo (23/05/23) | Analizado el efecto que ha supuesto la aplicación de un consorcio bacteriano sobre la comunidad de bacterias que habitan en la rizosfera | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Primer ‘ranking’ de publicaciones científicas iberoamericanas (16/05/18) | Analiza el impacto de las revistas científicas, además de considerar los artículos publicados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un ataque informático sería el responsable de un apagón eléctrico en Ucrania (13/06/17) | Analistas de la firma de seguridad ESET y Dragos identificaron un malware, apodado Industroyer o CrashOverride, que puede afectar la infraestructura de los sistemas de energía, transporte, agua y gas de todo el mundo | La Nación |
Científicos rastrean la dinámica de la población de levaduras en la producción de bioetanol (04/09/23) | Análisis muestran que, pese a la presencia de linajes invasores de Saccharomyces cerevisiae, todas pertenecen al ambiente de la fermentación alcohólica y mantienen el proceso industrial estable | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mapean alteraciones que inducen la gravedad de los melanomas en busca de mejores terapias y diagnósticos (14/10/22) | Análisis de muestras de tumores de piel mostraron una correlación entre los cambios en las proteínas que regulan el organismo y el pronóstico de la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los impactos antropogénicos sobre las relaciones entre plantas y aves dispersoras de semillas (18/03/20) | Análisis de fragmentos del Bosque Atlántico muestran de qué manera la defaunación, la pérdida de hábitats y la fragmentación forestal afectan a las redes de interacciones ecológicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio reveló cuáles son las edades perfectas para “buscar un cambio físico brusco” (15/08/24) | Análisis de datos moleculares sugiere puntos de inflexión donde el cuerpo responde mejor a intervenciones físicas drásticas | Infobae |
Los bosques secundarios ayudan a restaurar las fuentes de agua dulce en paisajes degradados (10/12/21) | Análisis de comunidades microbianas en arroyos que atraviesan distintos tipos de uso de suelo sugieren que la reforestación pasiva restaura rápidamente la calidad del agua en las cuencas hidrográficas de tierras bajas tropicales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los cambios climáticos modifican el ritual de apareamiento de las arañas (12/09/23) | Análisis de arañas neotropicales semiacuáticas que viven en hábitats ribereños en Uruguay y Brasil | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las "claras señales" de alerta que lanzó un volcán antes de hacer erupción y provocar un tsunami (04/10/19) | Anak Krakatau, el volcán indonesio que hizo erupción en diciembre pasado ocasionando un tsunami, produjo claras señales de alerta antes de la tragedia. | BBC - Ciencia |
Ocho de cada diez personas que tuvieron coronavirus desarrollaron síntomas a largo plazo (19/08/21) | Ana María Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas, conversó con Télam sobre que los pacientes que tienen Covid prolongado, es decir, sintomatología que persiste después de los tres meses de la infección. | Agencia Télam |
“Estamos mejor si reducimos el consumo de calorías al 60%” (19/09/19) | Ana María Cuervo forma parte de un grupo internacional de científicos que estudia el envejecimiento como herramienta para combatir muchas enfermedades | El País - España |
“Las mujeres seguimos siendo minoría en los puestos de gestión de la ciencia” (12/02/20) | Ana Franchi. Presidenta del CONICET de Argentina | El País - España |
El camino de EE.UU. a la Argentina (22/11/17) | Amy Austin, ganadora del premio L’Oréal-Unesco por las Mujeres en la Ciencia | Página 12 |
Encuentran en las telarañas compuestos que regenerarían tejidos humanos (15/02/18) | Aminoácidos esenciales como L-glicina, L-alanina, L-glutamina y L-prolina, encargados de la regeneración y el crecimiento de tejidos, células y músculos, en casos de daño y estrés, fueron encontrados en fibras de telarañas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ameyalli, el manantial digital de comunicación pública de la ciencia (07/02/18) | Ameyalli, repositorio universitario, es una plataforma digital de acceso abierto creado con la misión de ser un punto de encuentro de contenidos de comunicación pública de la ciencia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Guía para brindar apoyo y atención a un ser querido con demencia (15/08/23) | América Latina tiene una importante incidencia de las enfermedades neurodegenerativas, según un estudio publicado en The Lancet. Los sistemas de salud y las familias se ven afectadas. | Infobae |
La "montaña rusa de emociones" de los dos nuevos astronautas españoles: "Los sueños se pueden convertir en realidad" (24/11/22) | Ambos serán recibidos esta tarde a las 17.30 en el Palacio de la Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant. | El Mundo (España) |
El Senado de la Nación declaró de interés el proyecto sobre Cetáceos del Golfo San Jorge y el estudio sobre Orcas de Península Valdés (25/10/24) | Ambos proyectos son liderados por el doctor Mariano Coscarella, docente investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud (FCNyCS). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Los sacerdotes que cuidaron el culto del faraón que imitó a su padre y construyó una pirámide a su lado (06/05/19) | Ambos fueron enterrados en la misma sepultura. Permanecían desde hace más de cuatro milenios agazapados bajo la arena, a un tiro de piedra de las pirámides de Giza, una de las millas de oro de la Egiptología | El Mundo (España) |