ATP Santa Fe
Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»
El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.
LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire
Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel
"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco
Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.
La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS
Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).
El Litoral
Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo
Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.
Infobae
Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance
Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores
Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años
Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta
El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas
Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas
Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro
Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos
Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer
Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH
El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas
Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
El Mundo (España)
La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas
Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig
BBC - Ciencia
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana
Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo
Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.
Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica
Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.
Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras
Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.
El País - España
Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Día Mundial del Sueño: dormir mal afecta la salud y aumenta el riesgo de enfermarse (15/03/24) | El descanso cumple una función biológica esencial para el ser humano, las alteraciones e interrupciones pueden desencadenar diversas patologías. | Infobae |
| Insomnio: 10 consejos de expertos para dormir mejor (15/03/24) | Las investigaciones señalan que este trastorno puede llevar a problemas serios de concentración y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. | Infobae |
| No es la banana: ¿qué fruta es la que tiene más calorías? (15/03/24) | Se recomienda el consumo de más de dos frutas por día para una alimentación adecuada. En qué casos se deben consumir con moderación | Infobae |
| Starship: qué significa el exitoso lanzamiento del cohete más grande del mundo para las misiones a la Luna y Marte (15/03/24) | Tras dos explosiones en 2023, este tercer intento y primero de este año logró cumplir con su objetivo. | Infobae |
| Tormentas y tornados: un científico argentino participó de un estudio internacional que descubrió cómo mejorar los pronósticos (15/03/24) | El investigador del Conicet Pablo Mininni formó parte de un trabajo internacional sobre un fenómeno atmosférico que hará más precisa la previsión meteorológica. | Infobae |
| Cuáles son los 7 alimentos “prohibidos” para la salud del cerebro: los neurólogos responden (18/03/24) | Investigaciones recientes destacan la importancia de una nutrición saludable para el sistema inmunológico, la longevidad, y la salud física y mental. Qué cambios hacer en la dieta | Infobae |
| Cuáles son las novedades en el tratamiento de la principal causa de ceguera en mayores de 50 años (18/03/24) | Esta innovadora terapia para la degeneración macular causada por la edad o por consecuencia de la diabetes, implica menos inyecciones en el ojo a lo largo del tiempo. | Infobae |
| Descubrieron un nuevo volcán en Marte que podría esconder un glaciar (18/03/24) | Los investigadores hallaron un cráter con características que podrían evidenciar la presencia de agua congelada bajo la superficie. | Infobae |
| Cómo la pandemia por COVID cambió drásticamente la esperanza de vida en el mundo (18/03/24) | El surgimiento del coronavirus provocó la reducción de la vida media de las personas en un 1,6 años en todo el planeta en 2020 y 2021. | Infobae |
| Europa logró mejoras contra la contaminación del aire: cuáles son las lecciones para América Latina (18/03/24) | Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona analizó los niveles de contaminación durante los últimos 20 años. | Infobae |
| Las ocho causas por las cuales las mujeres pierden el cabello y cómo tratarlas (19/03/24) | Desde factores hereditarios hasta la edad, son algunas de las razones detrás de la calvicie. Sin embargo, no son las únicas. | Infobae |
| Episodios lúcidos: por qué es importante tomar en cuenta el potencial cognitivo de las personas con demencia (19/03/24) | En exclusiva para Infobae, expertos de la Clínica Mayo compartieron los resultados de un estudio sobre estas mejorías inesperadas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas avanzadas. | Infobae |
| Qué es el Streptococcus pyogenes y cuáles son las señales de alarma (19/03/24) | Un fuerte aumento en los casos causados por esta bacteria en Japón encendió las alarmas. | Infobae |
| Cómo diferenciar los síntomas del dengue de un caso de COVID-19 (19/03/24) | En medio de un brote histórico de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, las primeras manifestaciones pueden confundirse con un cuadro gripal similar al que causa el coronavirus. | Infobae |
| La polución es el nuevo factor de riesgo que dispara los casos de cáncer de pulmón en el mundo (19/03/24) | Infobae entrevistó en Washington al médico oncólogo Stephen Liu, director de Oncología Torácica del Lombardi Cancer Institute de la Universidad de Georgetown. | Infobae |
| Qué es la trombosis del seno longitudinal superior, el cuadro que afectó al jugador de Estudiantes Javier Altamirano (19/03/24) | El diagnóstico fue confirmado por la entidad deportiva en un reciente parte médico. | Infobae |
| La campaña que impulsa la inclusión social de las personas con síndrome de Down (20/03/24) | La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina dio a conocer varias maneras para generar actitudes inclusivas y concientizar. | Infobae |
| Cómo identificar al mosquito del dengue y en qué momento del día pica más (20/03/24) | La infección se transmite a las personas por medio de las picaduras de hembras de estos zancudos infectados. | Infobae |
| Qué pasa en el cerebro cuando somos felices (20/03/24) | La química cerebral del bienestar está representada por varios neurotransmisores que actúan de acuerdo a nuestras acciones y pensamientos. | Infobae |
| Cuál era el superalimento de los aztecas rico en magnesio, que ayuda a prevenir el envejecimiento (20/03/24) | A pesar de ser un vegetal demonizado por contener hidratos de carbono, tiene muchos beneficios para la salud. | Infobae |
Espere por favor....