ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Triquinosis: cuáles son los síntomas y cómo evitar el contagio (05/07/24) | Tras detectarse tres brotes de la enfermedad, las autoridades sanitarias precisaron que se trata de una infección parasitaria causada por la ingesta de carne cruda o poco cocida, que contiene larvas del parásito Trichinella. | Infobae |
Por primera vez hallaron en Brasil un ejemplar de los cocodrilos que dominaron la Tierra antes de los dinosaurios (05/07/24) | Se trata del Parvosuchus aurelioi, una especie que vivió hace 237 millones de años. Amplía el registro de esta clase de fósiles limitado hasta ahora a China y Argentina | Infobae |
Estos son los beneficios del té de cedrón para la salud (05/07/24) | La combinación con limón puede mejorar la digestión y aliviar el estrés | Infobae |
“Superalimentos”: cuáles son, qué beneficios tienen y qué enfermedades pueden prevenir (05/07/24) | Expertos destacan que una dieta equilibrada y variada es clave para la nutrición, sin embargho hay ciertos alimentos que destacan por sus excepcionales perfiles nutricionales y beneficios para la salud | Infobae |
Reproducción sin apareamiento: ¿cómo ocurren los “nacimientos virginales” en el reino animal? (05/07/24) | Este fenómeno permite que ciertos animales, desde abejas melíferas hasta serpientes de cascabel, den a luz sin que sea necesaria una intervención del ejemplarse macho | Infobae |
El potente cohete Ariane 6 buscará devolverle a Europa el acceso al espacio (05/07/24) | El nuevo lanzador de carga pesada, desarrollado por la ESA, promete revitalizar el acceso del viejo continente al espacio, con misiones que abarcan desde la exploración solar hasta satélites de inteligencia y navegación | Infobae |
¿Cómo el cerebro le da sentido a las palabras?: un mapa de científicos de Harvard y el MIT aportó respuestas (05/07/24) | Es el atlas más completo que asocia neuronas y la esencia lingüística de los vocablos. Cómo se hizo el estudio y qué implicancias tiene | Infobae |
Cómo es PillBot, la pequeña píldora robótica para observar el interior del cuerpo humano (05/07/24) | El pequeño robot se toma con un vaso de agua, posee motores para ir al punto exacto que quiera el médico para realizar el examen y deja el organismo de manera natural. Todavía no fue aprobado por la FDA | Infobae |
5 razones por las que es más difícil perder peso a medida que se envejece (08/07/24) | Qué factores influyen en este proceso natural del cuerpo humano, según especialistas en nutrición y medicina | Infobae |
Por qué sudamos cuando estamos nerviosos y qué se puede hacer para resolverlo (08/07/24) | Estas emociones activan lo que se conoce como el sistema de “lucha o huida” | Infobae |
Así crecen y evolucionan los agujeros negros: cuál es el rol de los campos magnéticos (08/07/24) | Un equipo de astrofísicos norteamericanos logró identificar los discos de materia que alimentan a estos gigantes cósmicos, mediante una simulación con una resolución mil veces mayor que las anteriores. | Infobae |
El misterioso ciclo de vida de las anguilas en el Mar de los Sargazos (08/07/24) | Desde Aristóteles hasta los nuevos estudios, las ambigüedades sobre anguilas siguen fascinando a científicos que exploran su complejo ciclo migratorio | Infobae |
El cóndor andino de Sudamérica, el ave longeva y majestuosa que está amenazada por cebos tóxicos y plásticos (08/07/24) | Se trata del ave planeadora terrestre más grande del mundo. | Infobae |
Cuál es la bacteria más peligrosa del mundo y qué consecuencias tiene sobre el cuerpo humano (10/07/24) | Las infecciones por Acinetobacter baumannii pueden causar neumonía, sepsis e infecciones difíciles de tratar | Infobae |
Cómo es el planeta que huele a “huevos podridos” (10/07/24) | Investigaciones recientes revelan la presencia de sulfuro de hidrógeno en la atmósfera del exoplaneta más cercano a la Tierra, HD 189733b, conocido por su ambiente extremo | Infobae |
Cinco preguntas sobre el nuevo fármaco para el Alzheimer: a qué pacientes está destinado y cuáles son sus beneficios (10/07/24) | El anticuerpo monoclonal donanemab fue autorizado por la FDA de los Estados Unidos. Cómo actúa y qué cuestiones deben tener en cuenta antes de su administración | Infobae |
Invierno e hidratación: ¿por qué es importante beber agua en épocas de frío? (10/07/24) | Generalmente, el consumo del líquido se asocia al verano. Sin embargo, es clave para el buen funcionamiento del organismo, también con temperaturas bajas. Los detalles | Infobae |
COVID prolongado: el hallazgo de una bióloga argentina para controlarlo a partir de moléculas del erizo de mar (10/07/24) | Más de 65 millones de personas en el mundo quedaron con secuelas tras la infección por el coronavirus. | Infobae |
Un nuevo estudio revela que el núcleo de la tierra se está moviendo hacia atrás: qué consecuencias tiene (10/07/24) | La investigación sugiere que el núcleo interno de la Tierra se ha ralentizado su rotación y podría estar en sentido opuesto | Infobae |
La enfermedad de la visión asociada a la diabetes que la mayoría de los pacientes desconoce (10/07/24) | Recomiendan hacerse los controles periódicos para detectarla y evitar secuelas irreversibles. | Infobae |