SNC

LT10

EE.UU otorgó la patente a una biomolécula creada en la UNL

Investigadores de la UNL y CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas.

El "Óscar verde" fue para un argentino que protege anfibios

Federico Kacoliris fue galardonado en el Reino Unido por su tarea científica y ambiental con la Ranita del Valcheta, una especie emblemática en riesgo de extinción.

El Litoral

Día Mundial del Asma: "Con tratamiento, se puede tener una vida normal"

La Dra. Susana de Barayazarra, especialista en enfermedades respiratorias, destacó la necesidad de reconocer los síntomas y mantener tratamientos sostenidos para evitar crisis.

Clarín

Guillermo Solovey: “Las personas más reflexivas son las mismas que en las redes sociales muestran más sesgo ideológico”

Es porque los sesgos cognitivos surgieron evolutivamente, en la historia humana, como una forma de persuadir a los demás antes que para encontrar la verdad, dice este doctor en Física.

Un científico argentino ganó el “Oscar verde” por la preservación de una rana patagónica en peligro crítico de extinción

Se trata de Federico Kacoliris, quien recibió el galardón que otorga el Fondo Whitney para la Naturaleza (WFN) de Gran Bretaña.

Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos

El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres

Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres.

Infobae

¿El fin de la menopausia? La ciencia se prepara para reescribir el reloj biológico femenino

Investigadores de la Universidad de Columbia y otras instituciones exploran terapias que podrían extender la función ovárica, abriendo la posibilidad de modificar el envejecimiento hormonal y prevenir riesgos vinculados al climaterio

Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena

El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva

Científicos desarrolla una nueva técnica de escaneo para medir la “edad funcional” del corazón

Investigadores de la Universidad de Anglia del Este, en Inglaterra, crearon una innovadora resonancia magnética que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves

El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro

Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos

Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud

La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar

El Mundo (España)

Ni fósiles, ni ADN, biólogos usan poesía china para investigar a la marsopa del Yangtsé: "Son como espíritus"

Analizaron 724 poemas de los últimos 1.400 años para detectar la disminución en el número de menciones a lo largo del tiempo y cifrar el comienzo de su extinción

BBC - Ciencia

Jeannie Rice, la "excepcional" maratonista de 77 años que la ciencia estudia para entender cómo envejecer mejor

"¿La edad?", dice con una sonrisa Jeannie Rice. "La edad es solo un número", agrega.

El País - España

El ADN de las ‘haenyeo’ revela cómo el cuerpo humano puede adaptarse al buceo extremo

Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor

Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor

24041 a 24060 de 24892

Título Texto Fuente
La NASA detectó un chorro de un agujero negro que expulsa un objeto misterioso y los científicos desconocen de qué se trata  (18/12/24) Los astrónomos detectaron una extraña emisión en forma de “V” cerca de Centaurus A, a 12 millones de años luz  Infobae
Cómo es Apo Reef, uno de los sistemas de arrecifes de coral conectados más grandes y menos conocidos del mundo  (18/12/24) Este tesoro oculto del océano que combina maravillas naturales y logros en conservación  Infobae
El fascinante mundo del gavial, el reptil más extraño de los ríos asiáticos  (18/12/24) Sobreviviente de eras pasadas, este maestro de los ríos se enfrenta a su mayor desafío: la extinción inminente  Infobae
El secreto del sueño en dos minutos: la técnica militar que conquista Internet  (18/12/24) El método militar para conciliar el sueño es una técnica diseñada originalmente para ayudar a los soldados estadounidenses a dormir en condiciones extremas durante la Segunda Guerra Mundial.   Infobae
Hito de la ciencia argentina: por primera vez en el mundo nacieron caballos editados genéticamente  (19/12/24) Científicos argentinos han marcado un hito en la biotecnología global al lograr el nacimiento de los primeros cinco caballos genéticamente editados del mundo.  Infobae
Cáncer de colon: aumentan los casos en adultos jóvenes en 27 países  (19/12/24) Como anticipó Infobae, un estudio publicado en The Lancet Oncology advirtió sobre el crecimiento de la incidencia en personas menores de 50 años. Los detalles de la investigación  Infobae
Identificaron los genes que dan forma a los dientes de las personas  (19/12/24) Investigadores hallaron el origen genético de ciertas estructuras dentales y señalaron que un gen específico marca la diferencia en algunas etnias  Infobae
Una tortuga marina con síndrome del “trasero de burbuja” recibe un arnés personalizado impreso en 3D  (19/12/24) Charlotte, un ejemplar herido por un barco hace casi 20 años, ahora nada con mayor equilibrio gracias a un dispositivo personalizado desarrollado por expertos en ingeniería y diseño computacional  Infobae
El futuro de los corales en peligro: cómo la distancia afecta su reproducción  (19/12/24) Investigadores demuestran que la fertilización coralina se reduce drásticamente con la separación entre colonias, un problema agravado por el blanqueamiento y las olas de calor  Infobae
La Luna nació hace 4.510 millones de años, según un nuevo estudio  (19/12/24) Un hallazgo científico indica que el satélite terrestre es más antiguo de lo pensado, lo que reescribe teorías sobre su origen y los primeros años del sistema solar  Infobae
De las moléculas simples al ADN: científicos recrean el origen de la complejidad de la vida  (19/12/24) Investigadores del Instituto Weizmann crearon un oscilador químico sintético que demuestra cómo las interacciones entre moléculas simples pueden generar comportamientos complejos, fundamentales para la evolución molecular  Infobae
Sensores implantables aceleran la curación de fracturas óseas  (19/12/24) Una nueva tecnología desarrollada por un equipo de investigadores de Estados Unidos promete redefinir los tratamientos para lesiones  Infobae
Desde hace una década, el invierno se acorta una semana por año por el cambio climático  (19/12/24) Un estudio reciente de la ONG Climate Central que abarca mediciones entre 2014 y 2023, el mundo perdió una semana completa de días fríos cada año por el calentamiento global que sufre la Tierra  Infobae
Científicos descubrieron por primera vez a una colonia de ardillas carnívoras  (19/12/24) Ocurrió en California, EEUU. Allí los investigadores documentaron que cazan pequeños roedores, mostrando una sorprendente flexibilidad dietética que podría influir en su salud y reproducción  Infobae
Cómo mantener el cuerpo fuerte y flexible con ejercicios sencillos desde casa  (20/12/24) Los expertos recomiendan incorporar pequeños cambios en la rutina diaria para fortalecer los músculos, mejorar la movilidad y disfrutar de una vida activa y saludable sin complicaciones  Infobae
Reactivar cerebros tras la muerte, la tecnología de la Universidad de Yale que sorprende al mundo  (20/12/24) Un experimento de restauró funciones cerebrales en cerdos muertos usando el dispositivo BrainEx. Según la revista Wired, este avance podría redefinir los límites entre la vida y la muerte  Infobae
Cuál es la nueva función del telescopio espacial James Webb que lo convierte en custodio de la Tierra  (20/12/24) El JWST extiende su alcance más allá de la exploración de galaxias lejanas, contribuyendo activamente a la protección de nuestro planeta  Infobae
El asteroide 2024 PT5 refuerza la hipótesis de rocas lunares cercanas a la Tierra  (20/12/24) Avistado en 2024, este asteroide muestra características similares a muestras lunares, sugiriendo la existencia de más fragmentos orbitando transitoriamente nuestro planeta.  Infobae
El sorprendente hallazgo sobre de los perros de Chernobyl que desafía la ciencia  (20/12/24) Después del desastre nuclear, estos animales sobrevivieron en condiciones adversas. Científicos descubrieron cómo el accidente influenció su genética  Infobae
La población de este lagarto casi extinto se multiplicó por 16 en sólo seis años  (20/12/24) La recuperación de esta especie es un modelo de éxito en conservación  Infobae

Agenda