SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

24161 a 24180 de 26512

Título Texto Fuente
Cambio climático: el multimillonario costo de los 10 peores desastres naturales de 2018  (28/12/18) Los desastres naturales relacionados con el cambio climático le pasaron una multimillonaria factura al planeta durante 2018.  BBC - Ciencia
Cambio climático: el mapa que muestra las ocultas conexiones subterráneas de los árboles (y qué dice de la alerta que enfrenta el planeta)  (23/05/19) "Un bosque es mucho más que los árboles. Hay todo un mundo bajo nuestros pies, un mundo oculto que no vemos pero cuya importancia es capital para la salud de los bosques y su supervivencia".  BBC - Ciencia
Cambio climático: el inesperado fenómeno hallado por los científicos que puede explicar el fuerte incremento de gas metano en la atmósfera  (12/12/19) Finalmente los científicos creen poder explicar, al menos en parte, el reciente aumento de los niveles de metano en la atmósfera.  BBC - Ciencia
Cambio climático: el experimento de Harvard que busca desarrollar una polémica forma de reducir la temperatura de la Tierra  (05/12/18) En la carrera por detener el cambio climático, los científicos exploran toda clase de ideas, incluso las que parecen ciencia ficción.  BBC - Ciencia
Cambio climático: detectaron un pez tropical en el Círculo Polar Ártico  (17/12/21) El pez fue detectado en el Mar de Noruega y los investigadores creen que puede explicarse por un aumento de la temperatura del agua.  Página 12
Cambio climático: cómo nuestro cerebro nos paraliza ante el calentamiento global (y cómo burlarlo)  (03/04/19) Sabemos que el cambio climático es una realidad.  BBC - Ciencia
Cambio climático: cómo es el nuevo pronosticador del tiempo basado en Inteligencia Artificial  (17/11/23) Google lanzó GraphCast, un modelo de pronóstico más rápido y preciso, que supera significativamente los métodos actuales y ofrece alertas más tempranas sobre fenómenos meteorológicos extremos.  Infobae
Cambio climático: cómo era la Tierra cuando había tanto CO2 en la atmósfera como ahora  (27/11/19) "Los datos son desoladores", señala el informe de este martes de Naciones Unidas.  BBC - Ciencia
Cambio climático: cómo el océano puede convertirse en un enemigo letal  (26/09/19) Desde las cimas de las montañas a la profundidad de los océanos, el cambio climático está devastando nuestros mares y glaciares.  BBC - Ciencia
Cambio climático: así es el barco con el que Greta Thunberg cruzará el Atlántico  (15/08/19) Greta Thunberg levó las anclas y echó a navegar desde Plymouth, en el suroeste de Inglaterra, hacia Nueva York.  BBC - Ciencia
Cambio climático: 6 puntos de "no retorno" que probablemente se traspasen, según un nuevo estudio  (12/09/22) Las tasas actuales de calentamiento pondrán a la Tierra en riesgo de cruzar seis "peligrosos" puntos de no retorno climáticos, según un nuevo análisis.  BBC - Ciencia
Cambio climático, diseñan estrategias locales de adaptación  (11/10/16) Investigadores de la Universidad de Buenos Aires estudian las características de los diferentes espacios costeros de la región, para establecer diagnósticos, estrategias y políticas públicas para afrontar los efectos del cambio climático.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cambio climático, 'un cuento chino'  (10/11/16) Donald Trump pondrá a un escéptico del calentamiento global al frente de la Agencia de Protección Ambiental  El Mundo (España)
Cambio climático y salud cardiovascular: incluso el calor moderado afecta al corazón  (02/08/23) Aunque no son consideradas como extremas, las temperaturas de 34 °C, en condiciones de humedad, pueden tener un impacto en la frecuencia cardíaca.  Infobae
Cambio climático subterráneo, ¿un peligro silencioso en las grandes ciudades?  (28/07/23) La temperatura debajo de la tierra de las principales urbes del planeta está en aumento, dañando edificios, puentes y sistemas de transporte, de acuerdo a una nueva investigación.  Infobae
Cambio climático en Santa Fe: ¿Pueden volver a caer 240 mm en 24 horas?  (20/12/19) "La respuesta es sí, es inevitable", aseguró una experta.  El Litoral
Cambio Climático  (14/02/20) Por primera vez una medición registró más de 20 grados en la Antártida  Clarín
Cambiar los vehículos diésel antiguos por gasolina nuevos aumentaría las emisiones de CO2 en las grandes ciudades  (14/05/19) Sustituir toda la flota diésel española anterior a 2009 por nuevos vehículos diésel (E6 Temp) reduciría las emisiones de CO2 hasta un 6% en el caso de las ciudades y un 22% en las carreteras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cambian el paradigma sobre cómo procesa información el cerebro: "El olfato es una ventana"  (22/07/24) El objetivo de los investigadores del CONICET no fue entender el olfato en sí mismo, sino cómo se aprende y genera memoria.  El Litoral
Cambia la percepción que se tenía sobre la cultura maya  (27/09/16) Arqueólogos revelaron este lunes el descubrimiento de dos tumbas y un monumento en Petén, en el norte de Guatemala.  El Litoral

Agenda