LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Abren las inscripciones al Rally Latinoamericano de Innovación 2020 (25/09/20) | Estarán abiertas desde el 23 de septiembre y hasta una hora antes de la competencia que se desarrollará, en modalidad virtual, los días 2 y 3 de octubre. | LT10 |
Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS (19/06/24) | Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024. | LT10 |
Abren la convocatoria 2024 para financiar eventos científicos y tecnológicos (22/08/24) | Se trata de la línea “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”, que destinará fondos para apoyar y financiar congresos, seminarios y reuniones en toda la provincia. | LT10 |
Abogados de la UNL asesoran a vecinos sobre cuestiones ambientales (21/11/24) | Trabajaron en Santo Domingo, Humboldt, Monte Vera y Ángel Gallardo. | LT10 |
Ablación: el mejor tratamiento para los latidos cardíacos rápidos en sobrevivientes de ataques cardíacos (20/11/24) | Healthday Spanish | Infobae |
Abel Albino: "Si el capital humano está dañado, el país no tiene futuro" (10/11/17) | El pediatra contó que la ONG que fundó abrirá más de 700 espacios de detección temprana de desnutrición. | Clarín |
Abel Albino: "Si el capital humano está dañado, el país no tiene futuro" (13/11/17) | El pediatra contó que la ONG que fundó abrirá más de 700 espacios de detección temprana de desnutrición. | Clarín |
Abejas, hormigas y termitas inspiran un software que haría más sociables a los robots (21/06/22) | Investigación de la Universidad Nacional de Colombia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Abejas polinizadoras, aliadas en la obtención de mejores granos de café (14/02/22) | En los municipios cafeteros de Quipile y Juli, en Cundinamarca, una mayor presencia y frecuencia de abejas polinizadoras está relacionada con un incremento de plantas en los cafetales y con una menor distancia a los bosques más cercanos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Abejas mariolas se asocian a bacterias con capacidad de producir antibióticos (11/04/19) | Un estudio sobre la relación entre insectos sociales y bacterias muestra que las abejas mariolas son especies promisorias para la búsqueda de nuevos antibióticos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Abejas dirigidas para mejorar la eficiencia de cultivos (27/02/24) | Investigadores e investigadoras de la UBA desarrollaron un método único en el mundo mediante el cual logran influenciar a las abejas para que vayan a un cultivo elegido y así volverlo más rendidor. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Ábaco: la milenaria herramienta de cálculo que se usa en Japón para reforzar la memoria (07/06/21) | Mientras el ábaco está en desuso en la mayor parte del mundo, estudiantes en Japón siguen aprendiendo aritmética con esta herramienta milenaria. | BBC - Ciencia |
A-3 Tsuchinshan, así es el cometa que pasará cerca de la Tierra y el Sol y que podrás ver en cuestión de meses (12/07/24) | Hay una serie de fechas clave para disfrutar de este fenómeno en todo su esplendor | El Mundo (España) |
A una estrella de distancia, un planeta que podría ser otra Tierra (25/08/16) | Próxima b orbita alrededor de Próxima Centauri, es el astro más cercano a nuestro sistema solar | La Nación |
A un siglo: Se inaugura una muestra sobre la fundación de la UNL (03/05/22) | Se trata de la exposición “1922, un año para recordar”, que será habilitada el lunes 2 de mayo a las 18 en el Museo Histórico UNL, en 9 de Julio 2150. | LT10 |
A un año del primer debate presidencial en Argentina (14/10/20) | Se cumple un año de la realización del primer debate presidencial, federal, obligatorio y organizado según la Ley nacional N° 27.337. | LT10 |
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas (03/03/21) | Desde el 3 de marzo de 2020 se aprendió que el virus se transmite principalmente por aerosoles, pequeñas partículas que emitimos al exhalar, y que algunos tratamientos que parecían prometedores no resultaron. | Agencia Télam |
A un año de la vacunación contra el COVID-19 en Argentina: cómo llegar a más de 5,2 millones de personas que aún no se aplicaron las dosis (30/12/21) | Más del 71% de la población general tiene el esquema completo de inmunización. Entre los grupos de niños y adultos jóvenes, hay más personas que aún no recibieron la primera dosis. | Infobae |
A un año de la primera imagen enviada por el telescopio James Webb (24/07/23) | Los científicos de la NASA han logrado importantes descubrimientos sobre el origen del universo. | LT10 |
A través del ARN del coronavirus desarrollan tratamientos para la infección por COVID-19 (02/12/21) | Científicos de Estados Unidos identificaron compuestos que pueden adherirse y bloquear la replicación de varios coronavirus. Las claves del estudio publicado en Science Advances | Infobae |