SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

24341 a 24360 de 25487

Título Texto Fuente
¿El megalodón era un coloso insaciable?: la ciencia tiene la respuesta  (30/05/25) Un nuevo análisis en dientes fósiles reveló datos inesperados sobre la alimentación de este tiburón prehistórico, según un estudio publicado en National Geographic  Infobae
¿El Niño, La Niña o fase neutral? Qué fenómeno climático se registra en Argentina de cara al invierno de 2025  (04/06/25) Las últimas mediciones en el océano Pacífico central revelan cómo varió la temperatura del agua y su impacto en el pronóstico para los próximos meses  Infobae
¿El secreto de la longevidad?: por qué la generación actual de adultos mayores tiene menos depresión que la de hace 30 años  (30/05/23) Según un estudio realizado por la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia, la mejora en el bienestar mental de las personas de entre 75 y 80 años tiene que ver, en parte, con una mejor percepción de la salud y la educación superior.   Infobae
¿El sexo afecta al rendimiento deportivo?  (23/08/23) Muchos entrenadores siguen recomendando la abstinencia sexual antes de una competición importante por su posible relación con el rendimiento deportivo.  LT10
¿El sueño de poblar Marte es posible?: posibilidades e impedimentos  (12/12/24) Un traslado al planeta rojo se enmarca como opción futurista. Sin embargo, una informe de Science Focus revela los desafíos más grandes a los que se enfrentan los planes espaciales  Infobae
¿El tiempo pasa más rápido cuando nos divertimos?  (11/12/23) La actividad neuronal en el cerebro podría estar directamente ligada a la manera en que se estima el paso del tiempo.  LT10
¿El tofu es sano?: todo lo que hay que tener en cuenta antes de comerlo  (30/03/23) Es una proteína vegetariana completa con un alto nivel de antioxidantes pero tiene algunas desventajas. Cuáles son los beneficios de elegir el tofu orgánico  Infobae
¿El trastorno del sueño REM puede ser una señal de problemas neurológicos?  (22/11/24) Antes de morir, 20 personas donaron sus cerebros para la investigación científica.   Infobae
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo  (09/05/25) Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.  Clarín
¿Embriones de ratón cultivados en el espacio? Los detalles del innovador estudio realizado en la Estación Espacial Internacional  (06/11/23) Un equipo de científicos de Japón buscó comprender cómo la microgravedad de la órbita terrestre puede afectar el desarrollo embrionario de los mamíferos.  Infobae
¿Emprendedores o trabajadores de reparto?: la nueva ley que regula las aplicaciones de delivery  (24/08/20) El 16 de julio la Legislatura Porteña aprobó la ley que regula las aplicaciones de delivery.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿En cuántos días se incuba la infección con la variante Ómicron del COVID?  (24/08/22) Científicos de China hicieron una revisión de estudios sobre los períodos de incubación de las diferentes variantes del coronavirus que causó la pandemia. Qué implican los resultados  Infobae
¿En qué anda la UNL?: agenda de actividades abiertas a la comunidad  (25/11/24) Con una agenda en las distintas facultades hasta fin de año, la casa de estudios mostrará con diferentes actividades las funciones que cumple con su trabajo de todos los días en materia de docencia, investigación y extensión.  LT10
¿En qué momento de su pasado evolutivo empezaron las ballenas a migrar a largas distancias?  (05/04/19) Los fósiles de percebes de ballena podrían tener las respuestas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿En qué se parece el núcleo de la Tierra al aderezo para ensalada?  (08/05/19) El campo magnético de la Tierra es tan esencial que sin él no podría subsistir la vida en el planeta.  BBC - Ciencia
¿Enseñar con inteligencia artificial?  (13/06/24) Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Entonces cuando la lagartija cambió las escamas por pelos se volvió mamífero?  (03/08/23) En la actualidad es muy fácil definir cuáles organismos se pueden considerar como mamíferos y los que no, solamente con mencionar algunas de sus características  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Eres orquídea o diente de león? El aumento de los padres sumamente sensibles  (07/07/23) Pregúntale a cualquier padre de niños pequeños si alguna vez se ha sentido abrumado. Probablemente su respuesta sea: sí.  BBC - Ciencia
¿Eres propenso a tener obesidad o diabetes? Tu saliva puede decirte  (09/04/19) A partir de una muestra de saliva, una prueba creada por investigadores del Tec decodifica la información contenida en el ADN para conocer la predisposición a padecer diabetes tipo 2 y obesidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Es aconsejable tomar alcohol al vacunarse contra el COVID-19?  (19/07/21) El interrogante resuena a medida que la campaña de vacunación se expande. ¿Disminuyen las bebidas alcohólicas la respuesta inmune y la eficacia de los inoculantes?  Infobae

Agenda