LT10
Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina
Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.
"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"
Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.
El Litoral
Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"
De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico
Infobae
Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos
El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.
La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas
Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo
Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta
La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American
Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson
La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford
Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones
Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.
5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo
Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones
El Mundo (España)
Es espectacular eclipse de luna de sangre
Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.
BBC - Ciencia
El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes
"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.
La fascinante historia de Las Médulas, la mina a cielo abierto más grande del Imperio romano que marcó un hito de la ingeniería antigua
Una ola de incendios ha asolado a España en las últimas semanas.
Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años
La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.
El País - España
Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?
El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama
Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es el Streptococcus pyogenes y cuáles son las señales de alarma (19/03/24) | Un fuerte aumento en los casos causados por esta bacteria en Japón encendió las alarmas. | Infobae |
Un meteorito atravesó el techo de una casa y podría ser más antiguo que la Tierra (18/08/25) | Un fragmento de asteroide que sobrevivió a la entrada atmosférica y se estrelló contra una casa en Estados Unidos podría tener una edad de 4.560 millones de años | LT10 |
Las espectaculares imágenes de la Estación Espacial Internacional viajando frente al Sol (22/06/22) | Un fotógrafo capturó una imagen de la silueta de la Estación Espacial Internacional recortada frente al Sol. | BBC - Ciencia |
La larga batalla legal por el "selfie" del mono termina con una victoria para el ser humano (12/09/17) | Un fotógrafo británico ganó una batalla legal de dos años contra PETA, un grupo internacional que defiende los derechos de los animales, por un "selfie" tomado por un mono. | BBC - Ciencia |
Eslabón perdido: encuentran un fósil de simio de 13 millones de años en la India (10/09/20) | Un fósil de 13 millones de años desenterrado en el norte de la India proviene de un simio recién descubierto, el antepasado más antiguo conocido del gibón actual. | La Nación |
Descubren en India la planta fosilizada más antigua: 1.600 millones de años (15/03/17) | Un fósil (posiblemente un alga roja) muestra que la vida multicelular surgió antes de lo que se creía | El Mundo (España) |
Las fórmulas detrás de los Beatles, una excusa para hablar de ciencia a sala llena (24/04/17) | Un físico asoció teorías matemáticas, físicas y hasta biológicas con las canciones de la banda británica. Hubo casi 500 personas y quedó gente afuera. | Clarín |
La formación de lagos azules en la Antártida alarma a los científicos (23/08/16) | Un fenómeno similar está detrás del deshielo sin precedentes de Groenlandia | El País - España |
¿De qué manera los eclipses permiten avanzar en el conocimiento del cosmos? (02/05/22) | Un fenómeno propicio para divulgar ciencia | Página 12 |
Luna de fresa: dónde y cuándo podremos verla (04/06/20) | Un fenómeno habitual en el mes de junio se podrá ver en algunos lugares del mundo. | LT10 |
El oscurecimiento oceánico reduce la luz en el mar a niveles históricos (11/06/25) | Un fenómeno global disminuye la penetración solar en aguas marinas, afectando la vida y los procesos esenciales del planeta, según un estudio de la Universidad de Plymouth publicado en Global Change Biology | Infobae |
Huracanes espaciales, señales GPS en riesgo y auroras invisibles: la amenaza silenciosa que desafía la tecnología moderna (05/08/25) | Un fenómeno electromagnético descubierto sobre el polo norte magnético pone en jaque la seguridad de sistemas esenciales. | Infobae |
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo (11/07/25) | Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente | Infobae |
Este 22 de julio será uno de los días más cortos de la historia (22/07/25) | Un fenómeno astronómico hará que el 22 de julio dure 1,34 milisegundos menos. La aceleración preocupa a científicos y podría alterar los relojes atómicos. | LT10 |
Momias de la Edad de Hielo: hallazgos de animales muertos hace más de 30.000 años entusiasman a los científicos (28/02/25) | Un felino prehistórico en el permafrost siberiano se suma a una serie de descubrimientos recientes que permiten entender mejor la fauna extinta y su entorno | Infobae |
¿Las drogas inyectables para adelgazar son mágicas? (15/08/23) | Un fármaco recientemente aprobado por la ANMAT abrió el debate sobre los medicamentos que aparecen como “panaceas” ante problemáticas crónicas. | Infobae |
Una nueva era de medicamentos logra penetrar en el cáncer de pulmón más agresivo (06/06/24) | Un fármaco que une a los linfocitos con las células malignas para destruirlas refuerza el papel de la inmunoterapia en el tumor microcítico | El País - España |
La medicina personalizada llega al cáncer más agresivo (04/06/19) | Un fármaco dirigido contra una mutación en tumores de páncreas mejora la supervivencia tras el tratamiento con quimioterapia | El País - España |
Más sanos y más fuertes: el medicamento que rejuveneció ratones de laboratorio (y su posible uso en humanos) (23/07/24) | Un fármaco aumentó la expectativa de vida de animales de laboratorio en casi un 25%, en un descubrimiento que los científicos esperan que también pueda retrasar el envejecimiento humano. | BBC - Ciencia |
El "falso" google que podría traer problemas (23/11/16) | Un falso Google comenzó a aparecer en Internet las últimas semanas. Según informó el portal The Next Web, la clave está en que muchos "spammers" crearon enlaces que pueden llevar al usuario a un destino peligroso. | LT10 |