SNC

LT10

"Vaca Muerta puede abastecer a Argentina de petróleo durante 100 años"

Lo dijo Diego Cáfaro, docente de FIQ-UNL y especialista en planificación, perforación y fractura de pozos petroleros.

"Las apuestas ilegales son accesibles para menores"

Lo dijo Agustín Nigro, fiscal del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe que investiga delitos informáticos.

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

Mes de las Infancias en la UNL

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias.

Fin de la expedición del Conicet: ¿Cuándo será la próxima?

Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque se prepara para una misión en Uruguay.

El Litoral

El Paraná bajo amenaza: la contaminación pone en riesgo a los “riñones” del planeta

La cuenca sufre la presión de efluentes cloacales, químicos e incendios que ponen a prueba la capacidad de depuración de sus humedales. Científicos advierten que conservarlos es clave para la salud ambiental y humana.

Clarín

Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia

Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.

El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia

Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.

Infobae

Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica

El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo

El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída

Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia

E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia

Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros

“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires

El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.

Las imágenes más sorprendentes que dejó el streaming del Conicet en el cañón submarino Mar del Plata

La transmisión reveló criaturas únicas, comportamientos inéditos y momentos que ya son furor en redes y repositorios científicos

Predicen la erosión anual de 180.000 glaciares con ayuda de inteligencia artificial: las principales causas

Un equipo internacional utilizó datos y métodos avanzados para anticipar cómo se transforman los paisajes con el desgaste de grandes masas de hielo. Dónde ocurren las mayores pérdidas

Cómo es el síndrome poco común que acelera el envejecimiento

La progeria es la enfermedad que evocó la película Benjamin Button.

Por qué dormir bien podría ser clave para aliviar el dolor crónico

Un hallazgo de científicos de Dinamarca invita a repensar las estrategias de tratamiento y a considerar el descanso como pilar fundamental

Un impactante video viral mostró cómo es la dieta de serpientes amazónicas

Una breve grabación publicada en la red social X generó interés en científicos y obtuvo miles de visualizaciones. Qué es y cuándo ocurre la ofiofagia, cuando las serpientes se comen unas a otras

Síndrome de intestino corto: el avance que mejora la nutrición en niños con una condición sin cura

Un estudio argentino demostró que el uso de un medicamento permite a más pacientes pediátricos suspender o disminuir el soporte intravenoso, lo que reduce complicaciones y transforma el abordaje

El Mundo (España)

Encuentran los restos de un investigador británico de 25 años desaparecido en la Antártida hace seis décadas

Se encontraron también más de 200 objetos personales, entre ellos restos de equipos de radio, una linterna, bastones de esquí y un reloj

BBC - Ciencia

Muere Jim Lovell, el heroico astronauta que logró llevar al Apolo 13 a salvo de regreso a la Tierra

El astronauta Jim Lovell, quien guió con éxito la misión del Apolo 13 de regreso a la Tierra en 1970, murió este viernes a los 97 años.

El "tsunami secreto" que hace más de 80 años destruyó una población en Kamchatka, la región rusa donde ocurrió el último megaterremoto

El 30 de julio, uno de los terremotos más grandes jamás registrados sacudió el frente de la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia.

La científica que colecciona cerebros antiguos y busca descifrar por qué pueden perdurar hasta miles de años

"Estudiar cerebros antiguos podría ayudarnos a comprender el desarrollo y la naturaleza progresiva de la demencia".

El País - España

Un tinte para crear cristales que imitan al iris facilita la conversión de rascacielos e invernaderos en centrales energéticas

La Royal Society of Chemistry premia el desarrollo fotocromático de un equipo internacional en el que participa España

El destape web

Siete millones de personas carecen de acceso a agua segura

Durante el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado este fin de semana en Mar del Plata, se revisaron los múltiples desafíos y posibles soluciones para gestionar este recurso en un país federal.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Método rápido y accesible para diagnosticar la tuberculosis

Científicos del CONICET y de la UBA trabajan en el desarrollo de FluoTB, una técnica que usa virus modificados para diagnosticar tuberculosis de forma más rápida, precisa y económica que las técnicas actuales.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Feliz verano matemático 2025

Otro año más hemos recibido con entusiasmo una postal de verano que nos envía la familía Klein.

La lógica difusa una herramienta de inteligencia artificial

La lógica difusa es una extensión de la lógica clásica que permite manejar información imprecisa, incierta o parcialmente verdadera, tal como ocurre en muchas situaciones del mundo real.

24521 a 24540 de 25739

Título Texto Fuente
La industria cinematográfica europea está adoptando modos de representación hollywoodenses  (26/06/19) Una investigación analiza la transformación del cine europeo de Studiocanal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La incidencia de las abejas melíferas manejadas en la polinización difiere según el tipo de cultivo  (07/06/22) Una investigación analiza los factores que inciden en la limitación de la polinización en cultivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Secretos del añejamiento  (18/02/19) Una investigación analizó cómo varía la influencia del oxígeno en la etapa de crianza del vino según el tipo de recipiente utilizado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los volcanes inactivos pueden entrar en erupción de manera repentina y explosiva  (26/12/23) Una investigación analizó la actividad del volcán Ciomadul, el más joven de los Cárpatos, y señaló que aunque parezca inofensivo, puede sorprender con nuevas erupciones  Infobae
Ecología de malezas, una herramienta para el manejo productivo y sustentable del arroz   (27/12/22) Una investigación analizó las comunidades de malezas en cultivos de arroz en la provincia de Corrientes e identificó el rol de diversas especies como indicadoras del estado de estos humedales artificiales  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?  (07/07/25) Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares  Infobae
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia  (11/07/25) Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo  Infobae
¿Las relaciones sociales disminuyen con la edad? Qué halló un estudio sobre el cerebro y los vínculos  (10/06/25) Una investigación analizó si ciertas conexiones funcionales cambian con el paso del tiempo y qué impacto tendrían en la capacidad de interactuar con otras personas  Infobae
Santos populares: en las buenas y en las malas  (08/04/19) Una investigación antropológica indaga sobre la fe en los sectores populares, especialmente sobre dos figuras: San La Muerte y Pombagira.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un estudio científico logra avanzar en la comprensión de la posidonia para su conservación y restauración  (25/10/23) Una investigación aplica un nuevo enfoque al estudio de la posidonia a través de modelos matemáticos de simulación y del análisis de redes de conexión  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué comer poco alarga la vida  (28/02/20) Una investigación aporta la descripción más detallada de los beneficios de la restricción calórica para frenar el envejecimiento  El País - España
Los anuncios del Alzheimer  (10/08/20) Una investigación apunta a encontrar un método rápido y sencillo para detectar la enfermedad de manera temprana.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubren una firma genética común entre los nativos de toda América  (07/04/17) Una investigación apunta la existencia de un evento adaptativo único antes de la migración de los americanos por el continente. En este estudio participaron científicos de Brasil, Estados Unidos y España, y fue publicado en 'PNAS'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren que los brotes de brócoli son 10 veces más benéficos que las plantas maduras  (26/09/16) Una investigación argentina genera nuevos conocimientos sobre las propiedades nutracéuticas de estos productos y las estrategias de cultivo para que llegue al consumidor en óptimas condiciones.  El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
La otra conquista de América: así desplazó la rata gris a la rata común  (04/04/24) Una investigación arqueológica adelanta la llegada de las ratas grises a América a 1740 y recrea cómo éstas reemplazaron a la otra especie de rata que había colonizado el continente desde la época de Cristóbal Colón  El Mundo (España)
Los beneficios de compuestos del aceite de oliva en la enfermedad de Chagas  (14/11/16) Una investigación arrojó que algunos compuestos del aceite de oliva podrían tener efecto benéfico en la Enfermedad de Chagas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Bahía Blanca: Inundaciones y cambio climático  (19/03/25) Una investigación atribuye el aumento de las lluvias extremas que desembocaron en las inundaciones que sufrió Bahía Blanca al cambio climático provocado por el hombre y no a la variabilidad natural del clima.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Así podría ser el fin de la Tierra y sus planetas vecinos, según un estudio  (15/04/24) Una investigación británica postula cómo será, dentro de algunos miles de millones de años, el final de nuestro Sistema Solar.  Infobae
Las familias cordobesas y el ascenso social a través de la educación  (19/10/20) Una investigación busca comprender el modo en que familias pertenecientes a diferentes clases sociales del Gran Córdoba realizan esfuerzos de inversión escolar para mejorar las posiciones de sus hijos  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el comportamiento acústico de las ballenas francas en Península Valdés  (26/09/23) Una investigación busca establecer las interacciones sonoras de las ballenas entre sí y con el entorno en el que viven  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda