SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

24561 a 24580 de 25487

Título Texto Fuente
El telescopio espacial James Webb reveló los misterios de un planeta sin estrella anfitriona  (05/03/25) A 20 años luz, un gigante gaseoso solitario mostró señales de una atmósfera en constante cambio, develada a través de observaciones en el espectro infrarrojo  Infobae
Cómo es el microscopio cuántico que abre una nueva perspectiva en la investigación de los materiales  (05/03/25) Científicos del Instituto Weizmann de Israel desarrollaron un dispositivo que permite analizar el comportamiento de los electrones en distintos materiales. Los detalles  Infobae
La cobertura de hielo marino mundial alcanzó su mínimo histórico durante el mes de febrero  (06/03/25) El observatorio climático europeo Copernicus alertó que las temperaturas récord en los polos aceleraron el deshielo global y afectaron el clima y los ecosistemas del mundo  Infobae
¿Un caballo de Troya contra la malaria? Cómo funciona la enzima que sería clave en el desarrollo de nuevos tratamientos  (06/03/25) Un estudio planteó que ciertos medicamentos podrían volverse más potentes a partir de un proceso realizado con los parásitos de la enfermedad.   Infobae
¿Un hallazgo en las profundidades de la Tierra podría afectar el campo magnético planetario?  (06/03/25) Se trata de una anomalía mineral que se encuentra a 3 mil kilómetros de la superficie.  Infobae
América en alerta, aumentan los casos de sarampión, hepatitis A y tos convulsa  (06/03/25) Son enfermedades prevenibles mediante la vacunación, pero en los últimos cinco años la cobertura cayó.  Infobae
Contaminación por plásticos: impacto en la salud humana y 7 consejos para evitarlos  (06/03/25) Investigadores de Estados Unidos y Canadá revisaron las pruebas sobre los efectos de microplásticos y nanoplásticos. Por qué piden más investigaciones  Infobae
Ratones lanudos diseñados con genes de mamut: el nuevo avance de la ciencia para revivir especies extintas  (06/03/25) Fueron producidos por la técnica de edición genética por científicos de los Estados Unidos y Suecia. Por qué los generaron y qué implicancias tienen  Infobae
El Síndrome de Diógenes: cuando la acumulación de objetos y el aislamiento se convierten en un trastorno  (07/03/25) GQ analiza cómo el aislamiento social y el apego extremo a los objetos pueden afectar la salud y la calidad de vida de quienes la padecen  Infobae
El peligro de los influencers de salud: ¿más que una ayuda, un riesgo?  (07/03/25) La creciente influencia de figuras en redes sociales está promoviendo tratamientos sin respaldo científico, desviando a muchos de la medicina basada en evidencia y poniendo su bienestar en peligro, informa Time  Infobae
Un drone captura la primera evidencia de que los narvales usan sus colmillos para explorar, buscar comida y jugar  (07/03/25) Un estudio documenta cómo estos animales emplean su largo diente para influir en el comportamiento de los peces, revelando un nivel de destreza y precisión que cambia la percepción sobre su inteligencia  Infobae
Encuentran en África herramientas de hueso que cambian lo que sabemos sobre la evolución  (07/03/25) Un equipo internacional halló utensilios óseos de 1.5 millones de años, lo que sugiere que los primeros humanos tenían habilidades técnicas más avanzadas, según difundió Nature  Infobae
Un agujero negro supermasivo en movimiento rápido podría resolver un misterio astronómico de décadas  (07/03/25) Un evento cósmico en la galaxia 3C 186 pone en duda hipótesis sobre la interacción de estos fenómenos  Infobae
Científicos lograron detectar materiales radiactivos con un láser a más de 30 metros  (07/03/25) Experimentos recientes en laboratorio validaron el uso de pulsos láser infrarrojos para rastrear radiación alfa, una técnica clave para la seguridad nuclear  Infobae
La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio  (07/03/25) Aunque la ciencia avanzó en su comprensión, muchos aspectos de este mecanismo siguen siendo desconocidos.  Infobae
¿Cuáles son los síntomas de cuatro enfermedades relacionadas con el calor?  (07/03/25) Con temperaturas que superan los valores normales durante varios días consecutivos, es esencial estar alerta para prevenir distintas patologías, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional  Infobae
Un estudio advierte que los microondas esconden bacterias peligrosas y difíciles de eliminar  (10/03/25) Investigadores descubrieron que ciertos electrodomésticos pueden convertirse en entornos ideales para microorganismos altamente resistentes  Infobae
Enigmático hallazgo en una pirámide salvadoreña: figuras de arcilla con cabezas desmontables intrigan a los expertos  (10/03/25) Un equipo de arqueólogos encontró en San Isidro cinco figuras con expresiones que varían según el ángulo de observación.   Infobae
Dolor de cabeza por helado: qué lo causa y cómo evitarlo  (10/03/25) Investigaciones explican por qué los alimentos fríos pueden generar una sensación punzante en la frente y qué hacer para evitarlo al disfrutar de postres congelados  Infobae
6 hábitos que los terapeutas recomiendan abandonar para mejorar la salud mental  (10/03/25) Consultados por GQ, los expertos advierten sobre conductas diarias que pueden afectar el bienestar emocional y proponen estrategias para reemplazarlas por alternativas más saludables  Infobae

Agenda