LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Adolfo García: “El bebé comienza a adquirir el lenguaje durante la gestación” (25/07/24) | El científico argentino recibirá el premio de la Sociedad para la Neurobiología del Lenguaje que se otorga a especialistas del tema en etapas iniciales de su carrera; es la primera vez que lo gana un investigador del hemisferio Sur. | El destape web |
Apenas 2 de cada 10 de los que tienen hepatitis virales conocen su diagnóstico (31/07/24) | Solo el 50% de ellos accede a los nuevos tratamientos curativos cubiertos en un ciento por ciento y casi sin efectos adversos; al principio, suelen ser asintomáticas | El destape web |
Una inyección cada seis meses tuvo 100% de efectividad en la prevención del VIH-sida (02/08/24) | Se probó en más de 5000 mujeres africanas de entre 16 y 25 años; la Argentina participa en un segundo ensayo con el mismo fármaco en hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero | El destape web |
Dos investigadores argentinos, distinguidos con uno de los premios más importantes de la física mundial (09/08/24) | Hicieron aportes sobresalientes en una de las áreas de vanguardia de la ciencia actual, que estudia los constituyentes últimos de la materia | El destape web |
La educación es uno de los más importantes factores protectores contra la demencia (14/08/24) | Un estudio realizado en varios países de América latina y los EE.UU. muestra que hay una correlación estrecha entre años de estudio, atrofia cerebral y fortaleza de las conexiones cerebrales en la adultez. | El destape web |
El detrás de la declaración de la OMS sobre la viruela símica como emergencia sanitaria global (15/08/24) | Es para intensificar el diagnóstico y la vigilancia genómica que permite seguirle el rastro al Clado Ib, que está circulando en varios países africanos y parece ser más transmisible, virulento y con más mortalidad | El destape web |
Covid y dengue: con niveles muy bajos de vacunación, pocas compras y ausencia de campañas (19/08/24) | A pesar de los notorios descensos en las coberturas, no se está atendiendo la prevención de riesgos importantes | El destape web |
Dengue: el Ministerio de Salud promete proveer vacunas para 80.000 jóvenes de lugares con alta incidencia (22/08/24) | El ministro Russo afirmó que el proceso de compra de 160.000 dosis “está en marcha” y dio detalles del Plan de Abordaje Integral para la enfermedad. | El destape web |
Avance de especialistas argentinos: curan úlceras con injertos de pelo (26/08/24) | El equipo de cirugía dermatológica del Hospital Italiano ensayó esa estrategia en 60 pacientes con resultados muy alentadores | El destape web |
Encontraron que las personas de países con mayor inequidad tienen un envejecimiento cerebral más acelerado (28/08/24) | Postulan que varios factores, incluidos la contaminación y las desigualdades socioeconómicas o de salud pueden acelerar o retrasar el envejecimiento cerebral en diversas poblaciones geográficas. | El destape web |
El amor es ciego... por lo menos, en las moscas de la fruta (29/08/24) | Cuando están cerca de aparearse, los machos no ven las amenazas; lograron descifrar los mecanismos moleculares que provocan una virtual ceguera que los hace ignorar estímulos externos. | El destape web |
“Estoy aquí gracias a la ciencia”: cómo se recuperó la segunda persona de la historia curada de VIH-sida (30/08/24) | Adam Castillejo asiste al XXI Simposio Científico Regional de la Fundación Huésped. En el mundo, solo siete personas se curaron de VIH-sida. La historia de Castillejo, su tratamiento y su recuperación. | El destape web |
Un mechón de pelo guardado durante 47 años permitió identificar a un desaparecido en 1976 (06/09/24) | Walter Zaporta fue secuestrado el 4 de junio de ese 1976; tanto su cuerpo como el de Oscar San Pedro habían sido carbonizados una semana más tarde y enterrados como NN en el cementerio de La Plata. | El destape web |
Cómo reconocer al mosquito del dengue y cuáles son sus principales síntomas (09/09/24) | Éste es el segundo año consecutivo sin interrupción de casos en el país; cuáles son las medidas de prevención y quiénes deberían vacunarse. | El destape web |
Alberto Piola: “Los cambios en el mar están ocurriendo a una velocidad nunca vista” (10/09/24) | Piola recibe este lunes el prestigioso premio Bunge y Born, dedicado este año a las ciencias del mar y la atmósfera. | El destape web |
Desarrollaron una plataforma para producir kits de diagnóstico rápido más económicos y accesibles (11/09/24) | Utiliza anticuerpos policlonales equinos; fue posible gracias a uno de los 23 “proyectos federales de alto impacto” lanzados el año pasado. | El destape web |
Las 16 naturalistas que abrieron caminos en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (16/09/24) | Navegaron por los mares australes, palearon nieve en la Antártida, convivieron con arañas y se enfrentaron con tiburones; un libro escrito por ocho investigadoras recupera la historia de mujeres que desafiaron estereotipos | El destape web |
Un grupo internacional de celebridades se expresa en defensa de la soberanía digital (18/09/24) | Hicieron pública una carta en apoyo de la lucha de Brasil contra X; subrayan la necesidad de construir un espacio digital democrático, soberano y centrado en las personas, algo que las megaempresas están tratando de obstruir. | El destape web |
¿Está aumentando el cáncer en adultos jóvenes? (20/09/24) | Es lo que sugieren varios estudios internacionales de los últimos años, pero en el país no hay datos para asegurarlo y los especialistas no se ponen de acuerdo | El destape web |
Tres importantes reconocimientos internacionales a argentinos que se destacan en disciplinas científicas (23/09/24) | En momentos en que la ciencia local está paralizada, desde el exterior se reconoce la excelencia de la investigación y las universidades en el país | El destape web |