LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Útero artificial permite completar la gestación de corderos prematuros (26/04/17) | "Esta investigación no aspira a reemplazar el útero durante la primera parte del embarazo, sino que intenta desarrollar nuevos modos de tratar a los bebés prematuros", afirmó un especialista. | Uno (Entre Ríos) |
| 50.000 años de soledad: despertaron microbios prehistóricos (21/02/17) | "Esta puede ser la historia profunda de nuestra vida", admite la directora del Instituto de Astrobiología de la NASA, la institución responsable del descubrimiento. | Uno (Santa Fe) |
| La revista científica Nature destacó a la vacuna argentina contra Covid-19 (31/07/23) | "Estamos cada vez más cerca para que Argentina sea el primer país de América del Sur que tenga una vacuna de desarrollo propio", remarcó Filmus. | LT10 |
| "Hay que trabajar con el dengue para no tener ocupado el sistema de salud cuando comience el covid" (23/04/20) | "Estamos en la parte inicial de la curva", describió sobre el coronavirus Andrea Uboldi, exministra de Salud y especialista que forma parte del gabinete de expertos en Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
| Los minerales claves para la vida encontrados en los 250 gramos de polvo extraterrestre tomados del asteroide Bennu (12/10/23) | "Estamos tratando de descubrir quiénes somos, qué somos, de dónde venimos, cuál es nuestro lugar en esta inmensidad llamada universo". | BBC - Ciencia |
| Por qué los míticos caballos salvajes del Lejano Oeste están en el centro de una encendida polémica en Estados Unidos (16/08/18) | "Este debate es profundamente emotivo para nosotros". Ginger Fedak es vocera de "En Defensa de los Animales", una de las organizaciones estadounidenses que rechaza propuestas de eutanasia y esterilizaciones. | BBC - Ciencia |
| "El descubrimiento de la década": el valioso hallazgo en Portugal de un barco hundido hace 400 años (26/09/18) | "Este es el descubrimiento de la década". El descubrimiento: los restos de un barco mercante que naufragó hace 400 años cerca de las costas de Portugal. | BBC - Ciencia |
| El innovador combustible hecho de aire que se está produciendo en Holanda y con el que quieren revolucionar la aviación (03/10/19) | "Este es el futuro de la aviación", me dice Oskar Meijerink en una cafetería en el aeropuerto de Rotterdam. | BBC - Ciencia |
| El aumento de peso durante la pandemia se suma a los factores que alteran el sueño (19/03/21) | "Este incremento del peso, sumado a un aumento del consumo de alcohol y de psicofarmácos provoca mayor riesgo de padecer ronquidos y apneas", aseguró a Télam un especialista. | Agencia Télam |
| Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas (18/02/19) | "Este lugar es más de la mitad de mi vida", dice Gennady Laptev. | BBC - Ciencia |
| Katya Echazarreta: el admirable camino de la primera mexicana en llegar al espacio (07/06/22) | "Este vuelo te lo dedico a ti, México". Esa es la frase que escribió Katya Echazarreta antes de abordar este sábado la cápsula que la llevaría a convertirse en la primera mujer mexicana en llegar al espacio. | BBC - Ciencia |
| "Fue horrible, pensé que no íbamos a aguantar": el huracán Matthew arrasó Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba (06/10/16) | "Esto es lo peor que hemos vivido". Así describió Noelvis Pérez el paso del huracán Matthew por Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba. | BBC - Ciencia |
| "Paga por tus desperdicios": cómo Corea del Sur logra reciclar el 97% de sus residuos de alimentos (31/03/25) | "Estoy acostumbrada. Para mí es un hábito". | BBC - Ciencia |
| América Latina lidera la inclusión de voces alternativas en Wikipedia, dijo la directora de Wikimedia (13/06/17) | "Estoy gratamente sorprendida por el compromiso que América Latina tiene por el conocimiento libre y por cómo fomenta lazos de cooperación con instituciones culturales" para contribuir en Wikipedia, sostuvo Katherine Maher. | Agencia Télam |
| La científica que colecciona cerebros antiguos y busca descifrar por qué pueden perdurar hasta miles de años (12/08/25) | "Estudiar cerebros antiguos podría ayudarnos a comprender el desarrollo y la naturaleza progresiva de la demencia". | BBC - Ciencia |
| El estudio argentino publicado en The Lancet confirma la efectividad de vacunas en mayores (18/03/22) | "Evaluación de las vacunas Covid-19 en el mundo real", trabajo que lideró Analía Rearte, fue publicado en la prestigiosa revista que se edita en Gran Bretaña avalando conclusiones sobre la vacunación en personas mayores. | Agencia Télam |
| “No digan cambio climático”: los términos y expresiones prohibidos por una agencia del gobierno de EE.UU. (11/08/17) | "Eviten" usar el término "cambio climático" y reempláncenlo con el concepto "extremos del clima". Eso es lo que el USDA, les dijo a sus empleados. | BBC - Ciencia |
| Un argentino creó una App gratuita para navegar en la WEB con control parental (17/05/18) | "Filtra automáticamente los 500 sitios para adultos más visitados y otro con términos relacionados que bloquea, por ejemplo, si el chico quisiera buscarlos en Google", explicó el desarrollador argentino Leonardo Russo. | Agencia Télam |
| NASA: la dura condena de la agencia a India por una "terrible" amenaza a la Estación Espacial Internacional (03/04/19) | "Fue algo terrible". Así calificó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) la destrucción de un satélite por parte de India el pasado 27 de marzo. | BBC - Ciencia |
| Científicos aseguran haber encontrado una nueva especie de ballena en México (11/12/20) | "Fue como encontrarse un unicornio", dijo el biólogo marino a cargo de la expedición. | Página 12 |
Espere por favor....