SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical

El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.

Infobae

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte

Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años

El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna

Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa

El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina

Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves

Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas

Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal

La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular

Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos

El Mundo (España)

El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"

España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.

BBC - Ciencia

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.

El País - España

Vídeo | Einstein tenía razón

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

El destape web

La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe

Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Impactos del RIGI, a un año de su implementación

Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.

Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.

281 a 300 de 26090

Título Texto Fuente
"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"  (15/09/25) "Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".  BBC - Ciencia
Marie y Pierre Curie y otras 3 historias de amor detrás de grandes avances científicos  (14/02/18) "Hubo un momento que me marcó. Sí, ese momento fue el más impresionante. Mi padre acababa de morir", me cuenta Elijah. Elijah Wald es el hijo de Ruth Hubbard y George Wald, dos científicos.  BBC - Ciencia
Sigue abierta la convocatoria al concurso Innovar: la vidriera de la innovación argentina  (11/05/18) "Innovar posibilita que invenciones y emprendimientos de base tecnológica de producción nacional se visibilicen", destacó el ministerio de Ciencia.  Agencia Télam
Jurassic Park y Jurassic World: 3 errores científicos (y algunos aciertos) de la saga de películas  (09/06/22) "Jurassic World: Dominion", la última entrega de la saga cinematográfica que Steven Spielberg comenzó en 1993 con "Jurassic Park", comienza en la prehistoria.  BBC - Ciencia
Una app argentina permite conocer qué tan saludable es un alimento al escanear el código de barras del envase  (06/09/17) "Know your food" es el resultado de un trabajo conjunto entre alumnos de diversas carreras y facultades de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE)   Agencia Télam
Investigadores argentinos hallaron fallas en el diagnóstico de demencia  (06/06/18) "La atención de estos pacientes es un verdadero desafío", explica la neuropsicóloga Patricia Solís, primera autora del trabajo que también firman ulieta Lisso, Nancy Medel, Zulma Sevillano, Silvia Kochen.  La Nación
"La revolución digital no tiene sorpresas, tiene sorprendidos", dice el titular del Campus Party.  (05/02/18) "La Campus Party es un lugar donde muchos encuentran lo que todavía no encuentran en la escuela, por eso es un éxito todos los años", enmarcó Francesco Farruggia.  Agencia Télam
5 ejercicios para ser más feliz según Laurie Santos, la profesora que da el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale  (05/02/18) "La ciencia nos ha mostrado que ser feliz requiere un esfuerzo intencional", dice la psicóloga Laurie Santos.  BBC - Ciencia
Día Internacional de la Felicidad: 5 ejercicios para ser más feliz según Laurie Santos, la profesora que da el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale  (21/03/19) "La ciencia nos ha mostrado que ser feliz requiere un esfuerzo intencional", dice la psicóloga Laurie Santos.  BBC - Ciencia
50 años del Intec: "El instituto está en el origen del ecosistema científico y tecnológico de Santa Fe"  (23/06/25) "La convicción está intacta", remarca Berli, a pesar del contexto de incertidumbre que vive el sector científico a nivel país.  El Litoral
Chimpancés asexuales y bonobos bisexuales: lo que revela el sexo de los primates sobre los humanos  (02/08/23) "La gente ha usado comúnmente las palabras sexo y género como si fueran sinónimos".  BBC - Ciencia
¿Alcanzan los árboles de la ciudad de Santa Fe para atemperar los efectos del cambio climático?  (23/02/22) "La gestión de la infraestructura verde urbana va a convertirse en un desafío cada vez mayor dado que los efectos del cambio climático se van a acentuar", advierte Damián Castro. La mirada de un especialista en silvicultura urbana.   El Litoral
Egipto niega la existencia de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamon  (07/05/18) "La investigación geofísica de alto nivel proporciona la evidencia concluyente de que no existen cámaras ocultas junto o en el interior de la tumba de Tutankamon (KV62)", ha señalado el Ministerio de Antigüedades de Egipto  El Mundo (España)
Las vacunas disminuyeron la letalidad del Covid de 3% a 0,3% en dos años  (12/04/22) "La letalidad es el número de fallecidos en casos reportados", dijo Martín Hojman en referencia a las vacunas. Este domingo hubo un solo muerto en el país  Uno (Santa Fe)
Por qué "el asombro requiere atención" según la filósofa Helen de Cruz (y cómo asegurarte de que la vida te siga dando sorpresas)  (29/04/24) "La maravilla es una repentina sorpresa del alma".  BBC - Ciencia
Por culpa del sol, la NASA no se podrá comunicar con Marte por diez días  (20/07/17) "La NASA se abstendrá de enviar órdenes a los tres orbitadores de Marte y los dos rovers durante el período del 22 de julio al 1 de agosto". Con esta frase la NASA informó el fin de semana que perderá contacto con sus misiones en el planeta rojo.  La Nación
El cambio climático llevó a que la DANA fuera un 12% más intensa y dos veces más probable  (05/11/24) "La quema de petróleo, gas y carbón es la primera causa por la que el clima se está calentando y por la que estamos experimentando este clima extremo", advierte Friederike Otto, cofundadora de la WWA  El Mundo (España)
Roberto Salvarezza: "Hoy la soberanía de los países reside en el dominio de la tecnología"  (27/08/20) "La recuperación de la economía tiene que enmarcarse en el cuidado del ambiente", dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación  La Nación
Cambio climático en Santa Fe: ¿Pueden volver a caer 240 mm en 24 horas?  (20/12/19) "La respuesta es sí, es inevitable", aseguró una experta.  El Litoral
El fundador de Patagonia dona la empresa de ropa de aventura valorada en US$3.000 millones para luchar contra el cambio climático  (16/09/22) "La Tierra es ahora nuestro único accionista".  BBC - Ciencia

Agenda