LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Buena noticia para el Parque Tecnológico de la ciudad de Santa Fe: en qué consiste (27/09/24) | Se amplió la capacidad de ocupación del suelo del predio para las empresas radicadas. Habrá más altura para los pisos. | El Litoral |
Con más de 90 propuestas, se viene la Semana de la Ciencia en Santa Fe (08/10/24) | Podrán participar instituciones educativas de nivel primario y secundario, y público en general. En la ciudad capital, las actividades iniciarán el 24 de octubre. | El Litoral |
3 personas recibieron el Nobel de Economía por un trabajo sobre las diferencias de prosperidad entre naciones (14/10/24) | Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson comparten el premio entregado este lunes | El Litoral |
Semana de la Ciencia: La Redonda se llena de experiencias junto al CONICET y la UNL (29/10/24) | La muestra, que comenzó este jueves, estará hasta el sábado. Dentro del edificio, los visitantes pueden visitar más de 70 stands. | El Litoral |
Psoriasis y Artritis Psoriásica: ¿qué es y cómo afecta la movilidad? (29/10/24) | En este día se busca informar y educar a la sociedad sobre estas enfermedades que obligan a convivir con picazón, ardor y dolor. | El Litoral |
El 60% de los universitarios no es independiente económicamente al momento de graduarse (01/11/24) | Así lo determinó la encuesta de graduados 2023. El informe también indica que en la universidad hay 32 estudiantes por cada docente. | El Litoral |
Finalmente, lanzaron al espacio el primer satélite hecho con madera (07/11/24) | La idea es evitar que los restos metálicos de satélites convencionales generen daños graves al caer sobre la Tierra. | El Litoral |
Trossero, y una reflexión sobre la necesidad de reconstruir sentidos en un mundo autodestructivo (11/11/24) | El comunicador, investigador y divulgador de la ciencia pasó por Santa Fe y dejó sus aportes sobre IA, "pantocracia" y "patocracia" y el rol de la educación. | El Litoral |
Por qué mueren los peces del río Paraná cuando hace tanto frío o calor en Santa Fe (11/11/24) | Especialistas locales estudian el fenómeno natural y sus consecuencias. El problema fue expuesto en la 83° Reunión de Comunicaciones Científicas de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral (ACNL) llevada a cabo en la UNL. | El Litoral |
Dengue: Nación habilitó una sala de situación con datos de todo el país (12/11/24) | Se espera que en breve todas las provincias tengan acceso a este dispositivo donde se presenta la información sobre casos, edades y serotipos de la enfermedad que fue récord en la última temporada. | El Litoral |
El impacto de la diabetes en la salud: consejos para detectarla a tiempo y controlarla (14/11/24) | Esta información se convierte en una herramienta poderosa para fomentar la prevención y mejorar la calidad de vida de quienes ya conviven con la enfermedad. | El Litoral |
Investigación sobre plantas medicinales en la Universidad Católica de Santa Fe (19/11/24) | Docentes e investigadoras estudian sobre el uso alternativo de plantas para fines terapéuticos. Pares brasileños interesados en los estudios. | El Litoral |
Plazos, dosis y efectos: 7 preguntas sobre la vacunación contra el dengue (25/11/24) | El esquema comprende dos aplicaciones con una distancia mínima de tres meses entre una y otra. Pero, ¿cómo actuar ante la falta que se registra en farmacias del país? Sobre esta y otras dudas (y un dato auspicioso) responde un experto. | El Litoral |
"Hay alternativas para reducir la velocidad en la Costanera, fáciles de colocar y económicas" (28/11/24) | Marcelo Duquez dijo que dispositivos como el manda peatón son conducentes. Aclaró que "tiene sus pros y sus contras" y se debe planificar donde colocarlos. | El Litoral |
Decenas de peces buscan oxígeno en la superficie del río Salado: la explicación (28/11/24) | El hecho quedó registrado este miércoles desde el drone de El Litoral. Según un especialista pueden observarse sábalos y bagres. | El Litoral |
Cómo "leer" las ovitrampas: tecnología y trabajo en red para anticiparse a un brote de dengue (29/11/24) | Desde septiembre se observa, en la provincia, la presencia de Aedes aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad. Y ya se detectaron los primeros casos. | El Litoral |
Investigadores de Santa Fe recibieron el premio Huergo de la Academia Nacional de Ingeniería (29/11/24) | Se trata de Carlos Querini, Bruno Dalla Costa y Hernán Decolatti, de FIQ e Incape, junto a María Soledad Legnoverde, de La Plata. | El Litoral |
Guía detallada: qué árboles hay que plantar en Santa Fe (09/12/24) | La conversación comenzó a la sombra de un frondoso Ivirá pitá ubicado en el parque del predio de la Terminal de Ómnibus, frente a la redacción de El Litoral. | El Litoral |
Especialistas advierten que ir al gimnasio no es suficiente para evitar el riesgo cardiovascular (09/12/24) | Pasar más de 10 horas sentado aumenta el riesgo, aun en quienes van todas las semanas al gym. | El Litoral |
Día de los Derechos Humanos: José Emilio Burucúa disertará en la ciudad de Santa Fe (10/12/24) | La actividad es organizada por la Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con el Gobierno de la Provincia, la Defensoría del Pueblo y la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |