SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

3001 a 3020 de 25562

Título Texto Fuente
Feminizada y más envejecida: cómo es la población de la provincia de Santa Fe  (28/11/23) Con un total de 3.544.908 habitantes, las personas mayores representan al 13,0% del total, con un incremento de 1,3% respecto de 2010.   El Litoral
La contaminación de la Setúbal en un impactante video desde el cielo  (01/12/23) En la orilla junto al terraplén de defensa de la costa se observa la gran cantidad de residuos que se lleva el río. “Hemos detectado pequeños sabalitos con microplásticos en su organismo”, advierte un investigador local.  El Litoral
1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida  (01/12/23) La celebración continúa recordando cada año a la sociedad que el HIV no desapareció, se mantiene vigente y registra casos de aumento en todo el planeta.  El Litoral
Un transmedia revitaliza las lenguas originarias desde Santa Fe  (04/12/23) Se trata de un trabajo de especialistas locales que recupera la cultura de los pueblos originarios y las variedades de la región.  El Litoral
La Reserva Oeste de Santa Fe ya cuenta con su mirador inclusivo  (06/12/23) El espacio apunta a ser un atractivo para tareas de educación ambiental y ecoturismo. También se reinauguró el centro de interpretación.  El Litoral
La vacuna contra el Dengue ya se encuentra disponible en las farmacias de Santa Fe: ¿a quiénes está dirigida?  (26/12/23) En el país durante el 2023 se registraron más de 134.000 casos de la enfermedad y 68 muertes en consecuencia.  El Litoral
El trabajo en equipo del campo santafesino para cuidar al Águila Coronada, monumento natural de la provincia  (05/02/24) Pese a ser una especie en peligro de extinción, hasta hace poco tiempo casi no se le daba importancia en el ámbito rural.  El Litoral
Descubrieron la existencia de una "supertierra" en zona habitable  (07/02/24) Aunque el exoplaneta se encuentra en una zona que podría permitir la existencia de agua líquida, se requieren más estudios para confirmar si podría albergar vida.  El Litoral
Ola de calor: ¿cuál es la temperatura máxima que puede soportar el cuerpo humano?  (08/02/24) Un estudio indicó el límite crítico para que el organismo mantenga sus funciones vitales. ¿Cómo tolera el estrés térmico cada sexo?  El Litoral
Nunca se fue: quiénes deben vacunarse contra el Covid y qué hacer si se presentan síntomas  (09/02/24) Durante el mes de enero se notificaron 444 casos confirmados y dos personas fallecidas.  El Litoral
Control de mosquitos: crían peces y camarones para combatir la invasión  (26/02/24) Es un método efectivo para reducir la presencia de estos insectos que pueden transmitir enfermedades a los humanos.  El Litoral
Advierten que el mosquito Aedes puede "nacer infectado" con zika y chikungunya  (28/02/24) Contrario a lo que se creía, un estudio reveló que las las hembras adultas pueden transmitir los virus directamente a sus larvas.  El Litoral
Día Mundial de las Enfermedades poco Frecuentes y su impacto en la calidad de vida  (29/02/24) Cada 29 de febrero la atención se centra en hacer visibles estas patologías e instalarlas en la agenda pública.  El Litoral
Juanetes: qué son, por qué se desarrollan y cómo aliviar el malestar  (11/03/24) El dolor y las constantes molestias pueden afectar la calidad de vida de quienes lo padecen.  El Litoral
Glaucoma: ¿el ladrón sigiloso de la visión?, la importancia de los controles oftalmológicos  (12/03/24) La detección oportuna puede marcar la diferencia entre la vista y la ceguera. Se realizarán campañas de detección el 15 de marzo.  El Litoral
Precios y recomendaciones de la vacuna tetravalente contra el dengue  (18/03/24) La disponibilidad de la misma representa un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad que afecta a miles personas.  El Litoral
Hallaron restos humanos de hace 7 mil años en Melincué  (19/03/24) El proyecto "Entornos de Melincué" continúa arrojando resultados importantes para comprender la historia de los habitantes del sur-sur santafesino, derivados de excavaciones.  El Litoral
"A donde vamos no necesitamos caminos": un recorrido por el futuro tecnológico  (21/03/24) Segundo día en la exhibición de Ciudades Inteligentes de Taipéi.  El Litoral
Reconociendo la belleza de la diversidad en el Día del Síndrome de Down  (21/03/24) Se conmemora este 21 de marzo. Se trata de una alteración genética cromosómica que afecta a uno de cada 1.000 nacidos.  El Litoral
Por qué llegan los salmones hasta el río Paraná y qué impacto pueden tener en el ecosistema  (25/03/24) Un grupo de científicos estudió la aparición de esta especie no nativa en ríos de la Cuenca del Plata.  El Litoral

Agenda