SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

3041 a 3060 de 24850

Título Texto Fuente
Argentinos crean parches inteligentes destinados a mejorar la cicatrización de heridas complicadas  (16/12/24) Se ajustan a la anatomía del paciente y es posible regular tanto la dosis como la composición del medicamento.  El Litoral
Burucúa (h): "El proceso de civilización es la domesticación de los guerreros"  (16/12/24) El Litoral aprovechó la reciente visita del pensador José Emilio Burucúa (h), en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, para adentrarse en los conceptos expresados en su último libro: "Civilización: historia de un concepto".  El Litoral
El archivo de sacerdotes del Tercer Mundo es Patrimonio del Mundo por la Unesco  (17/12/24) Buena parte de la documentación proviene de material que perteneció al ex cura José "Pepe" Serra y que donó su compañera Mabel Busaniche.  El Litoral
Cómo la IA y las habilidades blandas potencian la productividad laboral  (05/02/25) La inteligencia artificial redefine la productividad laboral mientras las soft skills, como la empatía y el liderazgo, aseguran un equilibrio humano-tecnológico en entornos de trabajo cada vez más digitales.  El Litoral
Un "maestro" en Reumatología propone un regreso al humanismo en salud  (07/02/25) El médico Sergio Paira recibió en diciembre una distinción en Cuba y en abril estará en México para un nuevo reconocimiento.  El Litoral
Durante febrero se realizarán visitas guiadas gratuitas a los humedales de Santa Fe  (10/02/25) La iniciativa permite descubrir la biodiversidad del área y comprender el papel fundamental que cumplen estos ecosistemas. La primera tuvo lugar en la Reserva Natural Urbana del Oeste.  El Litoral
Radiografía de los inmigrantes que llegan a Rosario: la Cuna de la Bandera como destino de un mejor futuro  (11/02/25) Una lupa al mapa de los migrantes que residen en Rosario muestra que la mayoría vienen de otras provincias.  El Litoral
Científicos alemanes crean un parche de células madre para reparar corazones dañados  (11/02/25) Investigadores desarrollaron un implante biológico que regenera el tejido del corazón en pacientes con insuficiencia cardíaca, marcando un hito en la cardiología.  El Litoral
Por qué el lago de Concordia está verde y cómo afecta a las personas y el turismo  (12/02/25) Mientras las imágenes del lago y los animales verdes son virales, un especialista dio detalles sobre lo que ocurre en esa zona de la provincia de Entre Ríos gobernada por Rogelio Frigerio.  El Litoral
Santa Fe y un caso mortal de hantavirus: lo que hay que saber sobre esta enfermedad y cómo prevenirla  (14/02/25) Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron el reciente fallecimiento de un joven de 13 años domiciliado en Recreo a causa de esta zoonosis y confirmaron que hay 2 casos más en la zona.  El Litoral
Ejercicio en verano: qué comer y beber para mejorar el rendimiento y evitar golpes de calor  (17/02/25) El calor del verano no impide la práctica deportiva, pero demanda una alimentación e hidratación adecuadas para evitar golpes de calor y mejorar el rendimiento.   El Litoral
Digitalizar mi trabajo, ¿significa que voy a perder mi puesto?  (19/02/25) Los cambios tecnológicos están redefiniendo la forma en que trabajamos, generando tanto desafíos como nuevas oportunidades.   El Litoral
Investigadores hallaron una misteriosa anomalía radiactiva en fondo del Océano Pacífico  (21/02/25) A 5.000 metros bajo el mar, donde las rocas crecen a un ritmo de milímetros por millón de años, científicos alemanes han encontrado un misterioso incremento de berilio-10.  El Litoral
Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad  (24/02/25) María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.  El Litoral
Un paseo por los humedales de la ciudad de Santa Fe: cuando lo cotidiano se vuelve mágico  (05/03/25) Especialistas de la Municipalidad acompañan a los turistas y vecinos a descubrir la biodiversidad de estos ecosistemas que habitamos. Flora, fauna y paisaje santafesino. Cómo participar.  El Litoral
Innovación rafaelina en el espacio: "Buscamos que nuestra industria aproveche al máximo esta tecnología"  (06/03/25) El centro tecnológico de Rafaela (CenTec) fabricó piezas en impresión 3D de metal que hoy se encuentran en órbita, en colaboración con la empresa Epic Aerospace.  El Litoral
La importancia del análisis de sangre en la detección temprana de enfermedades  (10/03/25) Estos estudios permiten un diagnóstico precoz que mejora la eficacia de los tratamientos y aumenta la calidad de vida de los pacientes.  El Litoral
Dengue: cómo sigue la vacunación y quiénes pueden recibir la segunda dosis  (12/03/25) La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, resaltó la necesidad de mantener las medidas de prevención y el compromiso de la población para reducir la circulación del virus.  El Litoral
Día Mundial del riñón: 411 santafesinos esperan un trasplante  (13/03/25) Cada vez más personas padecen enfermedades renales sin saberlo.  El Litoral
Más del 50% de los argentinos tiene problemas para dormir: los riesgos en la salud y cómo afecta en la economía  (14/03/25) En diálogo con El Litoral, el biólogo, divulgador científico argentino y especialista en cronobiología Diego Golombek, explicó por qué es importante tener un buen descanso y cómo no hacerlo repercute a nivel económico en el país.   El Litoral

Agenda