SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

301 a 320 de 24850

Título Texto Fuente
El fin de todo: "Es liberador saber cómo va a terminar el universo"  (06/08/20) ¿Cómo será el fin del universo?   La Nación
Leonardo Rossi: “Estamos en un tiempo de colapso ecológico”  (13/09/23) ¿Cómo se vinculan los extractivismos con la comida? ¿Qué tienen en común las formas de consumo y producción de alimentos con la política y la democracia?  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Crisis climática: La deuda compartida  (30/10/23) ¿Cómo se vinculan los efectos del cambio climático con los préstamos que reciben los países en desarrollo? ¿Las actividades extractivas impulsadas para generar divisas terminan potenciando la deuda?  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
El invento que permite convertir agua de mar en potable en solo media hora (y de forma sostenible)  (14/08/20) ¿Cómo se puede convertir agua salada en potable de manera sustentable y en poco tiempo?  BBC - Ciencia
Por qué se nos ponen los pelos de punta: la estática y el fenómeno de las "pataditas"  (01/08/22) ¿Cómo se presenta la electricidad estática en la vida cotidiana? Causas, efectos y algunas claves para quitarla del cuerpo.  Página 12
Qué es la etanolamina, la molécula hallada en el espacio que es clave para descifrar el origen de la vida  (15/06/21) ¿Cómo se originó la vida en la Tierra? Nadie lo sabe, pero conocer los ingredientes que la hicieron posible puede darnos pistas valiosas.  BBC - Ciencia
El rol de los investigadores: una mirada santafesina sobre los desafíos de la ciencia  (27/10/23) ¿Cómo se forja el oficio de científico? ¿Qué es lo que lleva a las personas a interesarse en la ciencia?  El Litoral
Diez preguntas para mejorar los cuidados de cara a la segunda ola  (12/04/21) ¿Cómo se contagia?¿Cuándo se considera que una persona es contacto estrecho? ¿Los vacunados pueden infectarse?, son sólo algunas de las preguntas clave que responden especialistas y organismos nacionales e internacionales.  Agencia Télam
Elegir el camino de la ciencia  (20/07/21) ¿Cómo se construye una carrera para la investigación científica?   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo calcularon los científicos que tu cerebro es más potente que internet  (07/08/17) ¿Cómo se compara tu memoria con una búsqueda en internet?  BBC - Ciencia
Las ranas túngara urbanas son más 'sexies' que las ranas de bosque  (12/12/18) ¿Cómo se adaptan los animales a los entornos urbanos? En el caso de la rana túngara, los machos de la ciudad hacen exhibiciones de apareamiento más elaboradas que los machos en áreas boscosas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué pueden hacer los científicos para salvar a la especie a la que pertenecía Sudán, el último rinoceronte blanco del norte macho que quedaba en el mundo  (21/03/18) ¿Cómo salvar de la extinción a una especie de la que solo quedan dos ejemplares de un solo sexo?  BBC - Ciencia
¿Cómo saber si alguien miente o si nos ama? Por el calor de su cuerpo  (07/07/20) ¿Cómo saber si alguien miente ? El juicio humano es aleatorio, incluido el de policías expertos.   La Nación
Por qué tendemos a personificar las cosas que nos amenazan  (24/10/23) ¿Cómo representar a una amenaza que se cuela sin avisar en tu casa y te arrebata a tus seres queridos?  BBC - Ciencia
Exoplaneta 128 b: el ingenioso método que permitió descifrar los secretos de uno de los exoplanetas más cercanos a la Tierra  (30/07/18) ¿Cómo puede averiguarse la composición de un planeta cuando es muy difícil observarlo?  BBC - Ciencia
Qué revelan las heces y el vómito de los dinosaurios sobre su dominio en la Tierra y el cambio climático  (02/12/24) ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser una especie dominante en el planeta?  BBC - Ciencia
¿Por qué se hicieron gigantes los dinosaurios?: el descubrimiento en Argentina que puede ayudar a resolver el misterio  (11/07/18) ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser animales gigantes?  BBC - Ciencia
Bandadas de estorninos: así se explica uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza  (14/02/19) ¿Cómo hacen para no chocar entre ellos y por qué realizan tal exhibición aérea?  El País - España
Segregación vertical y horizontal: las otras desigualdades en el mundo del trabajo  (11/10/23) ¿Cómo explica la Nobel de Economía la brecha salarial de género? ¿Cuál debería ser el ámbito de resolución? ¿Y por qué la raíz de este debate contradice la opinión de un presidenciable argentino?  El Litoral
¿Cómo es posible que una ballena jorobada terminara varada en la Amazonia?  (01/03/19) ¿Cómo es posible que una ballena acabe muerta entre la vegetación de la Amazonia?  BBC - Ciencia

Agenda