LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué tendemos a personificar las cosas que nos amenazan (24/10/23) | ¿Cómo representar a una amenaza que se cuela sin avisar en tu casa y te arrebata a tus seres queridos? | BBC - Ciencia |
Exoplaneta 128 b: el ingenioso método que permitió descifrar los secretos de uno de los exoplanetas más cercanos a la Tierra (30/07/18) | ¿Cómo puede averiguarse la composición de un planeta cuando es muy difícil observarlo? | BBC - Ciencia |
Qué revelan las heces y el vómito de los dinosaurios sobre su dominio en la Tierra y el cambio climático (02/12/24) | ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser una especie dominante en el planeta? | BBC - Ciencia |
¿Por qué se hicieron gigantes los dinosaurios?: el descubrimiento en Argentina que puede ayudar a resolver el misterio (11/07/18) | ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser animales gigantes? | BBC - Ciencia |
Bandadas de estorninos: así se explica uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza (14/02/19) | ¿Cómo hacen para no chocar entre ellos y por qué realizan tal exhibición aérea? | El País - España |
Segregación vertical y horizontal: las otras desigualdades en el mundo del trabajo (11/10/23) | ¿Cómo explica la Nobel de Economía la brecha salarial de género? ¿Cuál debería ser el ámbito de resolución? ¿Y por qué la raíz de este debate contradice la opinión de un presidenciable argentino? | El Litoral |
¿Cómo es posible que una ballena jorobada terminara varada en la Amazonia? (01/03/19) | ¿Cómo es posible que una ballena acabe muerta entre la vegetación de la Amazonia? | BBC - Ciencia |
Cómo disfrutar la vida cuando estás a punto de morir (22/06/18) | ¿Cómo es la vida cuando sabes que está a punto de acabarse? A la escritora estadounidense Nina Riggs le diagnosticaron un cáncer terminal a los 37 años. | El Mundo (España) |
¿Qué H₂O bebemos en el mundo? (16/03/22) | ¿Cómo es el agua de la Tierra? ¿Ha estado siempre aquí o tiene un origen diferente? Empezamos explicando cómo distinguir agua de diferentes orígenes | El País - España |
Por qué el covid-19 sigue tirando a algunos a la cama (18/12/23) | ¿Cómo es contagiarse de covid-19 ahora? | BBC - Ciencia |
Cómo será la próxima generación de desodorantes y en qué se diferencia de los actuales que son como "bombas nucleares en nuestras axilas" (05/07/18) | ¿Cómo deshacerse del mal olor corporal? | BBC - Ciencia |
Espintrónica: hacia dispositivos electrónicos más eficientes (21/05/18) | ¿Cómo crear teléfonos móviles y computadoras que intercambien información más ágilmente? ¿Cómo almacenar mayores cantidades de información en dispositivos más compactos? | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué sucede con nuestra creatividad a medida que envejecemos? (31/08/17) | ¿Cómo cambia la capacidad de encontrar ideas inusuales conforme aumenta nuestra edad? ¿Comienza a decaer durante la adolescencia? ¿Incluso antes? | Clarín |
Seis claves para mantener a los niños en el peso ideal (22/08/16) | ¿Cómo ayudar a tus hijos a mantenerse en el peso saludable? | LT10 |
Entrevista a Pablo Pellegrini, especialista en el análisis de controversias científicas (29/07/21) | ¿Cómo asegurar la validez del método en épocas de incertidumbres, posverdad y fake news? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Prefieres el té o el café? La respuesta puede estar en tus genes (23/11/18) | ¿Comienzas el día con un café fuerte? ¿O eliges en cambio una taza de té? Tu decisión puede estar determinada por tus genes, principalmente por los implicados en la percepción del sabor amargo, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
Primer ADN extraído de caracoles tropicales modernos, antiguos y fósiles (02/03/21) | ¿Comer constantemente el pez más grande o el caracol más grande significará que solo los individuos más pequeños tendrán la oportunidad de reproducirse? | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Si pensabas que era celeste y blanca te equivocas: revelan los verdaderos colores de la primera bandera argentina (12/04/17) | ¿Celeste y blanca? ¿Azul y blanca? | BBC - Ciencia |
¿Qué puede y qué no puede hacer la inteligencia artificial? (23/05/23) | ¿Arrasará con los puestos de trabajo? ¿Transformará la educación? ¿Promoverá el plagio artístico? Profesores y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA debatieron sobre los aspectos positivos y negativos de los nuevos sistemas | El destape web |
Por qué es tan importante soñar despierto (25/10/17) | ¿Alguna vez te retaron por estar fantaseando en vez de prestar atención a algo que te están diciendo o enseñando? | BBC - Ciencia |