LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con base en Ushuaia, la NASA hará exploraciones científicas en la Antártida (31/10/17) | Es parte del programa IceBridge, que busca estudiar y comprender el comportamiento de los glaciares en la zona. | Clarín |
Demuestran con matemática que es imposible frenar el envejecimiento (01/11/17) | Lo reveló un estudio de biólogos estadounidenses. | Clarín |
Registran "sonidos escalofriantes" provenientes del espacio (02/11/17) | La NASA ofrece un listado de ruido espacial, entre los que destacan las ondas radiales obtenidas por la sonda Juno en su recorrido hacia Júpiter | Clarín |
Investigan cambios en la atmósfera de los exoplanetas para descubrir si hay vida (06/11/17) | Tres especialistas en mundos situados fuera del sistema solar explican cómo son los estudios y qué chances hay de hallar algún tipo de organismo. | Clarín |
Así impacta la falta de sueño en el cerebro (08/11/17) | Provoca lapsus temporales que afectan la memoria y la percepción visual, según un estudio. | Clarín |
Para Stephen Hawking el fin de la Tierra ya tiene fecha (09/11/17) | El científico advirtió que el planeta se convertirá en "una bola de fuego ardiente", dentro de 600 años. | Clarín |
Abel Albino: "Si el capital humano está dañado, el país no tiene futuro" (10/11/17) | El pediatra contó que la ONG que fundó abrirá más de 700 espacios de detección temprana de desnutrición. | Clarín |
Abel Albino: "Si el capital humano está dañado, el país no tiene futuro" (13/11/17) | El pediatra contó que la ONG que fundó abrirá más de 700 espacios de detección temprana de desnutrición. | Clarín |
Diabetes: la mitad de los que la padecen no lo sabe y ya afecta a chicos de 12 años (14/11/17) | Hasta hace unos años se diagnosticaba a partir de los 40. Pero se adelantó por hábitos de vida poco saludables. | Clarín |
Cómo es la tela que puede calentar o enfriar el cuerpo (14/11/17) | La crearon científicos de la Universidad de Stanford. Afirman que podría regular hasta 14 grados la temperatura que se siente. | Clarín |
Cómo funciona el auricular que bloquea ronquidos y hasta el llanto de un bebé (16/11/17) | “El sueño nunca sonó tan bien” es el latiguillo comercial que acompaña al anuncio de los nuevos auriculares inalámbricos con cancelación de sonido. | Clarín |
Qué se sabe de los hombres que violan (16/11/17) | Los hombres que violan tienden a comenzar jóvenes, en el secundario o la universidad, sugieren las investigaciones. | Clarín |
La vacuna contra la bronquiolitis y la neumonía, más cerca (17/11/17) | Son las infecciones respiratorias más comunes en los niños pequeños. Un equipo científico logró comprender más dos virus clave. | Clarín |
Descubren una mutación genética en algunos amish que los hace vivir más (17/11/17) | Un estudio realizado en una comunidad de EE.UU. arrojó que parte de sus miembros tienen un perfil metabólico más sano. | Clarín |
Las cinco zonas azules que guardan el secreto de la longevidad (21/11/17) | Una está en Costa Rica, donde se realizó un foro en el que 200 mayores de 80 compartieron su receta con expertos. | Clarín |
Zumbido en el oído: 8 de cada 10 personas alguna vez lo sufrieron y es un alerta para cuidarse del ruido (21/11/17) | Es un síntoma de que la audición ha sido sometida a niveles poco saludables. Los jóvenes son los que más lo padecen. En algunas personas el daño es constante y el zumbido no se va. | Clarín |
Por primera vez logran potenciar la memoria con un implante cerebral (22/11/17) | El descubrimiento abre las puertas para terapias más efectivas contra el Alzheimer. | Clarín |
Hidradenitis supurativa: lanzan una campaña para detectar en adolescentes una enfermedad tabú (22/11/17) | Provoca lesiones en la piel que, por sus características, llevan al aislamiento social a quienes la sufren. Cuáles son sus síntomas y cómo consultar. | Clarín |
De la economía a la programación, en un abrir y cerrar de ojos (23/11/17) | Daniela Vázquez Leggiadro es una economista uruguaya que se pasó al data science, lo que la llevó a ser parte de NASA Datanauts -la comunidad de data science de la NASA- . | Clarín |
Un quemado casi integral sobrevive gracias al trasplante de piel de su gemelo (24/11/17) | El hombre sufrió quemaduras en el 95% del cuerpo. Le trasplantaron piel de su gemelo, que no produce rechazo por tener el mismo código genético. | Clarín |