LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? (20/10/25) | "Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias". | BBC - Ciencia |
| Pedro Cahn: "Es muy importante que ahora se eviten las conductas de mayor riesgo" (03/08/20) | "Lo peor que puede ocurrir es que haya una disposición para determinadas conductas y la sociedad no las cumpla", dice el infectólogo y asesor presidencial | La Nación |
| Identificaron genes asociados a un menor riesgo de Alzheimer en América Latina y el Caribe (14/07/23) | "Lo que encontró el estudio fueron tres variantes genéticas asociadas a un riesgo reducido de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en poblaciones 'admixture', es decir, aquellas que no tienen un origen ancestral único", explicó Laura Morelli. | Agencia Télam |
| Qué es la "amplificación ártica" y cómo explica por qué la temperatura aumentó en esa región el doble que en el resto del planeta (03/04/19) | "Lo que pasa en el Ártico no se queda en el Ártico". Joyce Musa, directora ejecutiva interina de ONU Medio Ambiente, resumió así la importancia para todo el planeta, y para todos nosotros, de lo que suceda en esa región | BBC - Ciencia |
| Bienestar e Infancias, eje de un concurso de fotografía impulsado por UNL (18/09/23) | "Los 1000 días y la importancia para el bienestar de la primera infancia" es el título de la segunda edición organizada por la Sede Rafaela-Sunchales y la FCM-UNL junto a Fundación Atilra. | LT10 |
| "Almidonado", el nuevo sabor que nos hace caer en la tentación de los carbohidratos (08/09/16) | "Los asiáticos decían que sabía a arroz, mientras que los caucásicos lo describían como similar al pan o a la pasta. Es como comer harina", indica Juyun Lim, la investigadora de la Universidad de Oregón (Estados Unidos) | BBC - Ciencia |
| Ataques informáticos: cada vez más sofisticados y con menos preparación del atacante (06/09/16) | "Los ataques informáticos son cada vez más sofisticados y al mismo tiempo requieren menos sofisticación por parte del atacante", resaltó a Télam Martín Elizalde, abogado especialista en tecnología. | Agencia Télam |
| El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes (08/09/25) | "Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC. | BBC - Ciencia |
| Así funciona el cerebro de las personas creativas según Roger Beaty, experto en neurociencia cognitiva de la Universidad de Harvard (21/02/18) | "Los creativos tienen un patrón distinto de conexiones neuronales", dice Beaty. | BBC - Ciencia |
| Cambio climático: cómo era la Tierra cuando había tanto CO2 en la atmósfera como ahora (27/11/19) | "Los datos son desoladores", señala el informe de este martes de Naciones Unidas. | BBC - Ciencia |
| Cómo es la recuperación de la flora y fauna frente a los incendios en islas (22/03/21) | "Los tipos de vegetación herbáceas se recuperan más rápido y los tipos leñosos lo hacen mucho más lento", aseguró el biólogo Pablo Aceñolaza. | El Litoral |
| Un kilo de plástico por cada cinco kilos de pescado que se pesca en el Mediterráneo (31/05/18) | "Mares Circulares" apuesta por la reutilización del 100% de los envases | El Mundo (España) |
| Una radiografía del "idioma" cordobés (19/11/19) | "Más agachada que tero de quinta", “tomar mate con cuero”, “picar llanta” y “tomar hasta el agua de los poios”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| "Si quieres salvar el planeta, tu voto es mucho más importante que tu dieta": David Wallace-Wells, autor de "El planeta inhóspito" (03/02/20) | "Me llaman alarmista. Es cierto, estoy alarmado. Y todos deberíamos estarlo". El editor adjunto de la revista New York, David Wallace-Wells, es contundente cuando habla sobre el cambio climático. | BBC - Ciencia |
| Cómo explica la ciencia que los padres olviden a sus niños dentro del carro (y qué hacer para evitarlo) (16/02/22) | "Me sentí como la peor madre del mundo". Así describe Ana Nunes, de 44 años, el día que olvidó a su bebé en el auto. | BBC - Ciencia |
| Gabriel Rabinovich fue incorporado a la Organización Europea de Biología Molecular (07/07/22) | "Me siento muy honrado y muy agradecido de que hayan pensado en mí para este reconocimiento", contó el investigador del Conicet | Agencia Télam |
| Gregor Mendel: cómo un monje con un jardín de arvejas descubrió las leyes de la herencia genética (03/05/21) | "Mendel es un espectro curioso de la historia", escribió, en su característico estilo poético, el escritor científico Loren Eiseley. | BBC - Ciencia |
| Identificaron una nueva especie de murciélago que habita el sur de Santa Fe (20/08/21) | "Molossus melini", así lo denominó el área de Zoología del Museo de la provincia de Santa Fe "Ángel Gallardo" | Uno (Santa Fe) |
| 3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia) (14/03/22) | "Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. No habría computadoras sin algoritmos, ni química sin alcalinos", dijo el físico teórico Jim Al-Khalili. | BBC - Ciencia |
| Las 9 señales biológicas que indican que estás envejeciendo (17/10/18) | "No conozco nada que mejore con la vejez desde el punto de vista biológico". | BBC - Ciencia |
Espere por favor....