SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

3281 a 3300 de 24850

Título Texto Fuente
Un experimento muestra que distintos olores pueden influir sobre la percepción visual de las emociones  (19/08/22) En este estudio fue posible verificar que los olores influyen sobre la identificación de las expresiones faciales, así como estas influyen también sobre la reacción emocional al olor  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un experimento crucial hacia la fusión se pone en marcha en Granada con 200 científicos  (17/03/23) El proyecto IFMIF DONES, con 16 países, es “la mayor inversión internacional en infraestructura científica de España” según la ministra Diana Morant  El País - España
Un experimento contamina el mar para saber cómo salvar a los corales  (16/03/18) La acidificación del océano por las emisiones de dióxido de carbono frena el crecimiento de los arrecifes  El País - España
Un experimento confirma que la antimateria cae hacia abajo  (28/09/23) Los antiátomos de hidrógeno reaccionan a la gravedad igual que los átomos, lo que mantiene el enigma de la falta de antimateria en el universo  El País - España
Un experimento con neutrinos y antineutrinos para explicar la composición del universo actual  (17/04/20) Revelan una propiedad básica de estas enigmáticas partículas que no se había medido hasta ahora.   El Mundo (España)
Un experimento con armadillos reveló una cualidad secreta de la lepra que podría aplicar a humanos  (17/11/22) Para los científicos, quienes se mostraron fascinados por el hallazgo, de encontrarse el mismo resultado en seres humanos podría marcar un antes y un después en materia de trasplantes de órganos  La Nación
Un exoplaneta gigante alrededor de una estrella enana desafía los modelos de formación de los sistemas planetarios  (27/09/19) La teoría establecida indica que las estrellas pequeñas no cuentan con planetas gigantes gaseosos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un exoesqueleto portable ensayará terapias en niños con atrofias musculares  (30/11/17) El hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona, estrena este robot que se acopla al cuerpo del paciente pediátrico  El País - España
Un evento para dilucidar qué ocurrirá con el ser humano  (19/06/17) Francisco J. Ayala y María Martinón Torres debaten este miércoles sobre la teoría de la evolución en un encuentro organizado por aRAC  El País - España
Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica  (11/08/23) Aquella glaciación de hace 1,1 millones de años bajó la temperatura hasta provocar un ambiente estepario, según un estudio que publica ‘Science’  El País - España
Un estudio vinculó el uso intensivo del celular con una menor producción de espermatozoides  (07/11/23) Señaló que la utilización excesiva podría reducir la concentración de esperma.   Infobae
Un estudio vinculó el consumo de bebidas azucaradas con el cáncer de hígado  (14/08/23) Científicos analizaron la ingesta de gaseosas o jugos con azúcar en más de 90.000 mujeres. Los hallazgos se publicaron en JAMA, la revista de la Asociación Médica Estadounidense  Infobae
Un estudio universitario advirtió por larvas de mosquitos Aedes Aegypti en Córdoba  (07/10/16) Involucró a 600 viviendas de 30 barrios del noreste de la ciudad de Córdoba y advirtió por la presencia de larvas de mosquito Aedes Aegypti en el 86% de los casos.  Agencia Télam
Un estudio trata de esclarecer la relación entre el estilo de vida y la microbiota intestinal y oral  (23/06/23) El estilo de vida –la alimentación, la actividad física o los hábitos tóxicos- está asociado al envejecimiento arterial y la función cognitiva. El trabajo coordinado por APISAL analizará el papel del microbioma en esa relación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio sugiere que los neandertales fueron los primeros en colonizar América  (27/04/17) Hallados posibles rastros de presencia humana en Norteamérica hace 130.000 años  El País - España
Un estudio sugiere que los hijos de padres sobreprotectores tienden a vivir menos  (14/02/23) Con base en datos de casi mil voluntarios británicos nacidos durante las décadas de 1950 y 1960, se arribó a la conclusión de que la relación con los progenitores durante la infancia y la adolescencia puede tener influencia sobre la longevidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio sugiere que la Tierra esconde restos de otro planeta en su interior  (02/11/23) Las enigmáticas capas densas del manto terrestre podrían ser vestigios de la colisión contra el protoplaneta Tea hace 4.500 millones de años  El País - España
Un estudio sugiere que la dieta paterna puede influir sobre la propensión a la obesidad de la prole  (19/09/23) En experimentos con ratas, científicos de la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, analizaron los efectos de una alimentación parental rica en azúcares y grasas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio sugiere que entre las personas veganas el riesgo de padecer trastornos alimentarios es bajo  (03/10/23) Entre los participantes, más del 60 % manifestó una preocupación con “la ética y los derechos de los animales” como motivación para adherir a la dieta vegana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio subraya las desigualdades en el acceso al tratamiento frente a un agresivo cáncer de mama  (02/05/19) La terapia anti-HER2 presenta importantes problemas de accesibilidad y asequibilidad en países de ingresos bajos y medios e incluso en países más ricos, según una encuesta global  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda