SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

3321 a 3340 de 25562

Título Texto Fuente
Tecnópolis Federal: cumbia, rock y folclore en el segundo fin de semana de espectáculos  (15/06/17) Los Palmeras, David Lebon, Soledad Pastorutti, Marcela Morello, Tarragó Ros y César Isella son algunos de los artistas que protagonizarán los conciertos que se desarrollarán entre el viernes 16 y el martes 20 en la Estación Belgrano.  Uno (Santa Fe)
Tecnópolis Federal: Kapanga llega a la ciudad para rockear en la Estación Belgrano  (23/06/17) La banda liderada por Martín "El Mono" Fabio actuará este viernes en el Centro de Convenciones de Boulevard 1150. Al igual que la mega muestra, los conciertos podrán disfrutarse de forma libre y gratuita.  Uno (Santa Fe)
Estudiantes construyeron una mano ortopédica para una niña de Correa  (03/07/17) Son alumnos de la Escuela Técnica Nº 281 General Manuel Savio de Firmat. Desarrollaron la idea y la concretaron con una impresora 3D.  Uno (Santa Fe)
Investigadores santafesinos identificaron una nueva variedad de dorado  (18/07/17) Hasta hace poco tiempo se creía que Salminus brasiliensis era una sola entidad. Sin embargo, un trabajo que se realizó en todo el país demostró que en realidad son dos.  Uno (Santa Fe)
De cada 100 dólares que exporta la ciudad, 30 salen del Parque Tecnológico Litoral Centro  (25/07/17) Así lo afirmaron sus autoridades, quienes destacaron que la participación del PTLC en el total exportado de la capital provincial ha ido creciendo año a año.   Uno (Santa Fe)
El primer Hackathon Legal de la Argentina se realiza en la ciudad  (28/07/17) El evento se hará entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.  Uno (Santa Fe)
El próximo eclipse solar total tiene fecha y el sur de Santa Fe será uno de los mejores lugares para verlo  (22/08/17) Será el 2 de julio de 2019 y se podrá ver en su totalidad en una franja que recorrerá de oeste a este el centro de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, norte de Buenos Aires y el sur provincial.  Uno (Santa Fe)
Especialistas de la UNL explican por qué los huracanes no pueden ocurrir en Santa Fe  (11/09/17) Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino.  Uno (Santa Fe)
Especialistas de la UNL explican por qué los huracanes no pueden ocurrir en Santa Fe  (12/09/17) Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino es uno de los "25 jóvenes excepcionales del mundo"  (13/10/17) Augusto Mathurin fue recientemente reconocido por la Internet Society, en Estados Unidos por "usar internet con pasión para realizar un cambio positivo en sus comunidades y en el mundo".  Uno (Santa Fe)
¿Por qué se mueren los peces en los ríos de Santa Fe?  (06/02/18) Especialistas del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia realizaron un informe. Las altas temperaturas, uno de los motivos.  Uno (Santa Fe)
Recomiendan manejo sustentable para mitigar la mortandad de peces  (15/02/18) El biólogo Norberto Oldani descartó a los agroquímicos como causa. Señaló que hace falta más conocimiento sobre el fenómeno.  Uno (Santa Fe)
Científicos santafesinos desarrollaron un "súper pan"  (26/06/18) El producto presenta características similares a los panes de trigo comunes, pero es más saludable. Es rico en proteínas, fibra y calcio.  Uno (Santa Fe)
Científicos santafesinos desarrollaron un "súper pan"  (27/06/18) El producto presenta características similares a los panes de trigo comunes, pero es más saludable. Es rico en proteínas, fibra y calcio.  Uno (Santa Fe)
Un nuevo récord para la provincia por donación y trasplantes de órganos  (09/08/18) Hubo 36 trasplantes gracias a 12 donantes santafesinos.  Uno (Santa Fe)
Ante la crisis que atraviesa el sector, científicos del país reclaman al Congreso Nacional que intervenga  (14/08/18) La falta de presupuesto y financiamiento deriva en una total parálisis en los institutos con los que el organismo cuenta en 22 provincias del país.  Uno (Santa Fe)
El rector de la UNL Enrique Mammarella participó del "abrazo simbólico"  (23/08/18) La máxima autoridad de la Universidad Nacional del Litoral se refirió al conflicto salarial docente.  Uno (Santa Fe)
El Ministerio de Educación convocó a gremios de docentes universitarios para el lunes  (24/08/18) Tras la masiva marcha de hoy en Rosario y a la continuidad del paro, las autoridades nacionales convocaron a los seis sindicatos de docentes para retomar la mesa de negociación salarial.   Uno (Santa Fe)
Cuenta regresiva para la Semana de la Ciencia  (27/08/18) La actividad organizada por la UNL se desarrollará entre el miércoles 17 y martes 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.   Uno (Santa Fe)
Santafesinos ganaron medallas de oro y plata en las Olimpíadas Argentinas de Física  (01/11/18) Se trata de tres estudiantes de la Escuela Industrial Superior de la UNL  Uno (Santa Fe)

Agenda