SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

3341 a 3360 de 25767

Título Texto Fuente
El contacto piel a piel con la familia, una intervención valiosa para la evolución de los bebés prematuros  (14/11/22) De cada 10 nacimientos, uno se produce antes de la semana 37 de gestación  Infobae
El extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a la quinta fuerza de la naturaleza  (14/08/23) De comprobarse los resultados, podría ser el descubrimiento más importante de la física en los últimos 100 años  La Nación
Ballenas muertas: hipótesis de intoxicación por "Marea Roja"  (05/10/22) De confirmarse esta hipótesis, podrían haber más ballenas damnificadas y se deberá "esperar a que pase el proceso natural" ya que no se puede prevenir.   LT10
Plantas sagradas en el Jardín Botánico de la UNAM  (01/12/17) De entre la numerosa variedad de plantas que hay en territorio mexicano existen algunas que resaltan por su gran importancia, ya sea cultural o como fuente de alimentación, llegando a ser consideradas sagradas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías  (23/04/25) De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse  El destape web
Comienzan a usar drones para el ordenamiento catastral  (10/08/17) De este modo Uruguay será el primer país latinoamericano que utilizó drones para renovar su catastro a partir de imágenes satelitales a las que podrán acceder los ciudadanos.  Agencia Télam
Descubren el novedoso método de una mosca para reducir su temperatura corporal  (20/04/18) De forma casual, investigadores brasileños han descrito que la mosca verde libera, enfría y reingiere gotas de saliva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Vuelven a detectar el cometa Catalina con el telescopio Schmidt  (27/04/18) De forma remota con el telescopio Schmidt del Observatorio de Calar Alto, astrónomos han conseguido volver a detectar el cometa P/2011 CR42 Catalina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El estado hídrico de los árboles es clave en la evaluación del riesgo de incendios  (06/02/24) De la hidráulica de las plantas también dependen otras disciplinas como la resistencia a patógenos o la producción de los cultivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tecnología para la salud  (22/08/16) De la mano de la impresora 3D, investigadores se enfocan en el desarrollo de equipamiento para el campo de la salud, tanto para el entrenamiento médico como para brindar un servicio a los pacientes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Somos tan originales como creemos? La ciencia tiene la respuesta  (01/11/22) De la mano de la Inteligencia Artificial, científicos de Inglaterra evaluaron que, a veces, tomamos decisiones copiando a los demás. Qué dicen los expertos consultados por Infobae  Infobae
¿Por qué los nervios de la médula espinal dañados no pueden volver a unirse y los de una mano trasplantada, sí?  (18/09/20) De la médula espinal salen las raíces nerviosas que terminan en los nervios periféricos, que sí pueden regenerarse en mayor o menor medida  El País - España
Ciencias médicas, la opción más elegida por los ingresantes de la UNL  (28/02/23) De las 11.552 personas que se inscribieron este año, el 13,33% optó por carreras de la FCM. En la UNL se registró un crecimiento del 5,54% en las inscripciones respecto al 2022.   LT10
Científicos identificaron agujeros negros masivos escondidos en galaxias enanas  (29/07/20) De las casi 5.000 galaxias estudiadas, las científicas han encontrado núcleos activos de galaxia en 37, 23 de ellas son casos nuevos que no se habían identificado hasta ahora  Infobae
Advierten que el deshielo precoz de la Antártida pone en peligro a los pingüinos emperador  (25/08/23) De las cinco colonias observadas en la región del mar de Bellingshausen, cuatro sufrieron una pérdida "catastrófica" del 100% de las crías, que se ahogaron o murieron de frío cuando el hielo cedió bajo ellos, señaló un estudio.  Agencia Télam
Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción  (19/06/24) De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer  El País - España
La sequía desertiza los lagos de Irán  (29/08/16) De las más de 600 mesetas existentes en el país 353 están en situación de emergencia  El Mundo (España)
Hallan una nueva especie en el desierto: la 'hormibeja'  (26/12/16) De las nueve especies nuevas de abejas identificadas, los machos de dos de ellas tienen apariencia de hormiga  El Mundo (España)
Las mujeres ganan terreno en la ciberseguridad: tres historias que reivindican la Historia  (25/10/23) De las primeras seis personas egresadas de la carrera Computador Científico cuatro fueron mujeres. Cuando la actividad comenzó a generar progreso y ganancias fue copada por los varones.  Agencia Télam
En busca de tortugas marinas en el golfo de México  (28/06/17) De las siete especies de tortugas marinas que habitan en todo el mundo, carey, lora, blanca, laúd y caguama habitan con mayor abundancia en el golfo de México y están catalogadas como especies protegidas a nivel nacional e internacional.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda