LT10
"El vapeo causa más dependencia que el cigarrillo"
Lo dijo la médica y docente de FCM-UNL Brenda Morán, quien advierte sobre los efectos del vapeo especialmente en adolescentes.
"La única política nacional del presidente es la macroeconomía"
Lilia Puig analizó en Perfiles el panorama político post-electoral y advirtió sobre la falta de propuestas de desarrollo.
Marilyn Contardi en La Butaca
La cineasta santafesina presenta su película "¿Qué es el cine?".
Cómo es el arte para Isol
La ilustradora y escritora participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.
El Litoral
Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe
Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.
Difunden una imagen inédita del cometa 3I/ATLAS, tras su paso por el Sol
El cuerpo celeste interestelar reapareció cerca del horizonte y pudo ser captado por el instrumento de Observatorio Lowell en los Estados Unidos.
Descubren un linaje genético único en el centro de Argentina con más de 8 mil años de antigüedad
Lo identificaron científicos del Conicet y Harvard. El estudio fue publicado en la revista Nature.
Uno (Santa Fe)
Transforman la cáscara de soja en un bioestimulante para los cultivos: de que se trata el innovador método de investigadores santafesinos
El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Clarín
María Eugenia Estenssoro: “Sin ciencia no hay progreso económico”
La ex senadora y coautora de Argentina Innovadora analiza la relación directa entre los avances científicos y su aplicación al mejoramiento de la producción y el bienestar de la sociedad.
El hallazgo sobre árboles urbanos y humedad que redefine cómo enfrentamos el calor
Un estudio revela que el agua del suelo es clave para que los árboles enfríen las ciudades.
La Nación
3I/ATLAS se acerca a la Tierra: qué se sabe y cómo fue la trayectoria de otros dos cometas interestelares similares
El cuerpo celeste que se descubrió el 1 de julio de este año causó gran expectativa en la comunidad científica
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
Un nuevo estudio reveló que la escolaridad puede modificar la inteligencia, incluso entre gemelos idénticos
Una investigación internacional comprobó que la educación puede generar hasta 15 puntos de diferencia en el coeficiente intelectual de personas con el mismo ADN
La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades
Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla.
“Tacto a distancia”: un experimento revela que los humanos pueden percibir objetos ocultos sin tocarlos
El hallazgo, realizado por investigadores británicos y presentado en una conferencia internacional, desafía la visión tradicional sobre la percepción sensorial.
Cómo nuestra alimentación acelera la extinción de miles de especies, según un estudio de Cambridge
La investigación revela que la producción de carne bovina y ovina tiene el mayor impacto en los ecosistemas y podría acelerar la pérdida de biodiversidad si no se modifican los actuales patrones de consumo y uso del suelo
Las ardillas recuerdan la mayoría de las nueces que esconden y la ciencia desmiente el mito de que son olvidadizas
Especialistas indican que estos roedores saben con exactitud la ubicación de sus reservas, incluso en entornos urbanos y bajo presión de competencia
El Mundo (España)
Arranca en Brasil la cumbre del clima más crucial de la década: "La Tierra es una y la humanidad es una. Las respuestas deben venir de todos y para todos"
La COP30 comienza oficialmente en Belém entre bajas expectativas y el llamamiento desesperado al multilateralismo de los líderes
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
Las investigaciones y descubrimientos científicos de James Watson abrieron las puertas para ayudar a explicar cómo se replica el ADN y transporta la información genética
"Nuestra visión del mundo está distorsionada por los mapas que ponen a Europa y EE.UU. en la cima. En realidad, no hay ni arriba ni abajo"
De los misteriosos símbolos trazados en roca durante la Edad de Piedra a Google Maps, los seres humanos hemos sentido la necesidad de dejar constancia de nuestro lugar en el mundo.
Lo que las primeras heces de un bebé revelan sobre el futuro de su salud
Es 2017 y dos técnicos del laboratorio de patología del Hospital Queen's de Londres esperan con impaciencia el correo del día.
El País - España
Muere James Watson, descubridor de la enigmática estructura del ADN, a los 97 años
El biólogo estadounidense ascendió a los altares de la ciencia tras describir la famosa forma de doble hélice en 1953, pero fue defenestrado por sus teorías racistas
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cinco consejos de la neurociencia para evitar las trampas emocionales y disfrutar de las Fiestas (22/12/23) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones para frenar los diálogos internos y así vivenciar los festejos de manera consciente y saludable | Infobae |
| Cinco consejos para fortalecer la memoria y cuidar la salud del cerebro (24/05/17) | Salir de la zona de confort y generar desafíos constantes son clave para una vida sana | La Nación |
| Cinco consejos para regular el ritmo circadiano en verano (19/12/22) | El reloj biológico influye en las funciones vitales del cuerpo, como el metabolismo, el sueño y la presión arterial. Claves para la estación de días más largos y noches más cortas | Infobae |
| Cinco cosas que tenés que saber sobre Pokémon Go (04/08/16) | El videojuego para móviles ya está disponible en Argentina. Lo que hay que saber para subirse al fenómeno Pokémon. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Cinco datos desconocidos de Titán, el sumergible perdido cuando observaba al Titanic (22/06/23) | La nave que desapareció con cinco tripulantes es del tamaño de una camioneta y era conducido por un control de videojuegos, aunque puede descender hasta los 4000 metros bajo la superficie del agua. | Infobae |
| Cinco ejercicios de la neurociencia para mejorar el lenguaje y hablar de forma más fluida (10/05/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de actividades para potenciar las funciones cognitivas como atención y memoria. | Infobae |
| Cinco enseñanzas que dejó Covid en cinco voces imprescindibles (04/08/22) | Desde el plano médico al sociológico, especialistas de diferentes disciplinas expresan su punto de vista sobre qué aprendimos de la Covid-19. El uso del barbijo, por ejemplo, ¿llegó para quedarse para ingresar a un hospital? | Agencia Télam |
| Cinco especias que se pueden agregar al café para activar el cerebro a la mañana (11/03/24) | Un neurólogo afirmó que se deben consumir todos los días para mejorar la concentración, agilizar la mente y retrasar el deterioro cognitivo | Infobae |
| Cinco gráficos que cambiaron el mundo para bien y para mal (27/03/23) | Con el tiempo, la visualización de datos se convirtió en toda una forma de arte | La Nación |
| Cinco jóvenes argentinos desarrollaron una app para detectar polen y fueron premiados por la NASA (22/06/17) | La aplicación indica los lugares con mayor exposición al polen en la ciudad de Buenos Aires | La Nación |
| Cinco maneras de reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades (04/08/21) | La pandemia por el COVID-19 puso de manifiesto la importancia de mantener al sistema de defensas en equilibrio para mejorar su capacidad de respuesta. | Infobae |
| Cinco minutos para escapar de un terremoto (06/02/19) | Los sismos sólo pueden detectarse con muy poca antelación antes de que sucedan. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias (29/04/25) | Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención | Infobae |
| Cinco preguntas clave sobre la viruela del mono que ya registra casos en 15 países (24/05/22) | Las principales inquietudes sobre la enfermedad que ya registra 110 casos confirmados y otros 93 sospechosos pasan por su gravedad, los mecanismos de contagio y la existencia de vacunas. | Agencia Télam |
| Cinco preguntas sobre el nuevo fármaco para el Alzheimer: a qué pacientes está destinado y cuáles son sus beneficios (10/07/24) | El anticuerpo monoclonal donanemab fue autorizado por la FDA de los Estados Unidos. Cómo actúa y qué cuestiones deben tener en cuenta antes de su administración | Infobae |
| Cinco preguntas sobre enfermedades por alimentos (11/10/16) | Las respuestas a las dudas más frecuentes sobre el tema. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Cinco profesiones que están cambiando con la Inteligencia Artificial (29/11/16) | La medicina, la práctica de la abogacía, las ventas, la educación y el comercio, entre las profesiones que se verán afectadas por los avances en la computación cognitiva | La Nación |
| Cinco proyectos de la UNL para aportar respuestas ante la pandemia (18/06/20) | Grupos de investigación de UNL recibirán financiamiento estatal para proyectos que aporten al fortalecimiento del sistema público para dar respuesta a la pandemia de COVID-19. | LT10 |
| Cinco proyectos de la UNL para aportar respuestas ante la pandemia (22/06/20) | Grupos de investigación de UNL recibirán financiamiento estatal para proyectos que aporten al fortalecimiento del sistema público para dar respuesta a la pandemia de COVID-19. | LT10 |
| Cinco recomendaciones para fortalecer el sistema inmune y prevenir el coronavirus (05/03/20) | Se sabe que COVID-19 tiene más chances de desarrollar una forma más grave de la enfermedad en personas con desequilibrio inmunológico y que no son pocas las acciones que cada uno puede tomar para reforzar sus defensas. | Infobae |
Espere por favor....