SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

3341 a 3360 de 25767

Título Texto Fuente
Comer menos retrasa el envejecimiento  (28/02/20) Reducir un 30% las calorías diarias controla la inflamación y mejora las defensas, según un análisis detallado célula a célula en animales  El Mundo (España)
Comer rápido se asocia a mayor riesgo de sobrepeso en la infancia  (27/09/22) La velocidad en la ingesta de alimentos está relacionada con factores de riesgo cardiometabólico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Comer snacks ultraprocesados anula los beneficios de las comidas saludables  (09/10/23) Así lo estableció un estudio del Kings College de Londres.  Infobae
Comer ultraprocesados cuatro veces al día eleva un 62% el riesgo de muerte  (05/06/19) Un estudio liderado por investigadores españoles revela que ingerir alimentos ultraprocesados en más de cuatro comidas al día eleva la probabilidad de morir de cáncer o enfermedades cardiovasculares  El Mundo (España)
Comer un aguacate a la semana está relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular  (30/03/22) Un estudio durante 30 años observa que esta fruta, de elevado coste medioambiental, puede tener un efecto similar al del aceite de oliva o los frutos secos  El País - España
Comer uvas es la tercera causa de asfixia en menores de cinco años  (29/12/17) Los expertos recomiendan no dar a los menores de cinco años las 12 uvas o cortarlas en varios trozos, quitarles la piel y las pepitas  El Mundo (España)
Comet Interceptor, misión de la ESA para estudiar un cometa prístino  (04/12/19) Un equipo de científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía colabora en el desarrollo de cuatro de los nueve instrumentos que irán a bordo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cometa Neowise: cómo ver en vivo su paso desde Argentina  (24/07/20) los amantes de la astronomía tienen una noticia para celebrar: el cometa Neowise, descubierto en marzo pasado, se aproxima esta semana al planeta.  La Nación
Cometa Neowise: cómo y cuándo verlo mejor y otras preguntas respondidas por una experta de la NASA  (27/07/20) Un visitante del espacio lejano se acerca a la Tierra: el cometa Neowise, descubierto en marzo pasado, se aproxima esta semana a nuestro planeta en su largo viaje por nuestro sistema solar.  La Nación
Cometa o asteroide: ¿Qué mató a los dinosaurios y de dónde vino?  (18/02/21) Una nueva teoría explica el posible origen del objeto causante de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cometa verde: cuándo se podrá ver desde Argentina y cómo seguirlo online  (08/02/23) El cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto a principios de 2022, cuando se encontraba dentro de la órbita de Júpiter, el quinto planeta del sistema solar.  Página 12
Comida cannábica: ¿cómo se expande su consumo y cuáles son sus beneficios?  (04/09/23) Galletas, caramelos, chocolates, aceites y bebidas proponen experiencias sensoriales únicas.  Página 12
Comienza a revelarse el efecto beneficioso del litio en ancianos con alzhéimer  (16/10/19) Resultados de experimentos realizados en células cerebrales humanas y en ratones sugieren que este medicamento retarda el envejecimiento celular, uno de los factores relacionados con las enfermedades neurodegenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Comienza el desarrollo de una vacuna argentina contra el nuevo coronavirus  (23/06/20) El proyecto de científicos de la UNSAM y del CONICET está en etapa preclínica y apunta a crear formulaciones inyectables o aplicables por vía oral.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Comienza el Festival de Matemática, Física y Química  (25/10/16) Del 25 al 27 de octubre, en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, estudiantes de escuelas secundarias participarán de diferentes actividades y de talleres experimentales vinculados a estas tres disciplinas.  LT10
Comienza El Niño: qué consecuencias podría tener para nuestro planeta este potente fenómeno climático  (09/06/23) El Niño conlleva un aumento de las temperaturas a nivel global.  BBC - Ciencia
Comienza el primer ciclo de seminarios de Munigestión 2021  (07/05/21) Está titulado "Innovación ante las nuevas demandas ciudadanas". Los días 4, 11, 18 y 26 de mayo se desarrollarán cuatro seminarios virtuales a cargo de docentes de la Universidad y referentes del sector público.  LT10
Comienza este miércoles una nueva edición de Expocarreras  (25/09/24) Se realizará del 25 al 28 de septiembre en la Estación Belgrano, donde la UNL dará a conocer su propuesta académica presencial y a distancia.  LT10
Comienza la caza de partículas fantasma para detectar las supernovas invisibles  (13/03/19) El mayor detector de partículas de Japón verá por primera vez neutrinos que emiten las estrellas al morir  El País - España
Comienza la inscripción para ingresar a la Escuela Industrial Superior de la UNL  (14/09/20) Para el primer año, desde el 14 de septiembre hasta el 13 de noviembre estará abierta la inscripción. El examen será el 1 de diciembre y se evaluarán las disciplinas Lengua y Matemática. Este año la totalidad del ingreso será virtual.  LT10

Agenda