SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

3361 a 3380 de 25767

Título Texto Fuente
Distinguieron a investigadores del Conicet Santa Fe  (06/12/18) Su trabajo fue reconocido por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con Premios Estímulo  Uno (Santa Fe)
Distinguieron a investigadores del Conicet Santa Fe  (07/12/18) Su trabajo fue reconocido por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con Premios Estímulo  Uno (Santa Fe)
Crearon una miniimpresora 3D para educar, concientizar e incluir  (10/12/18) Está fabricada con elementos reciclados y plástico biodegradable. Los desarrolladores de este proyecto educativo son un matrimonio santotomesino  Uno (Santa Fe)
Quiénes son los investigadores santafesinos premiados a nivel nacional  (06/02/19) Se trata de cinco investigadores de la provincia distinguidos por su labor científica. Fueron recibidos por el gobernador Miguel Lifschitz  Uno (Santa Fe)
Científicos rosarinos consiguieron detener un cáncer de hígado  (19/03/19) El logro es de investigadores del Conicet y la UNR. El hepatocarcinoma es el segundo cáncer más letal. El equipo es liderado por el biólogo Christian Favre  Uno (Santa Fe)
Quadradit, un videojuego santafesino premiado en Estados Unidos  (29/03/19) Ganó “Mejor juego para móviles y tablets” en la Game Connection Awards realizada en San Francisco  Uno (Santa Fe)
Hallaron fósiles de un perezoso extinto de América del Norte en la provincia de Santa Fe  (05/09/19) El resultado de esta novedosa investigación para la paleontología de Argentina corresponde al hallazgo fósil, un fémur, cuya existencia se desconocía en América del Sur para el período Cuaternario  Uno (Santa Fe)
Casi la mitad del barrio Villa del Parque tiene malnutrición en la infancia  (10/02/20) Asociaciones civiles buscan tener participación en las políticas alimentarias para prevenir la obesidad en la población joven  Uno (Santa Fe)
Ciencia en Santa Fe: las mujeres trabajan más horas que los varones y ganan menos  (12/02/20) Así lo revela un informe sobre usos de tiempo y brechas de género en el sistema científico y tecnológico de la provincia de Santa Fe  Uno (Santa Fe)
Científicos del Conicet crearon un método rápido para diagnosticar el coronavirus  (14/02/20) Se trata de una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse como en un Evatest.  Uno (Santa Fe)
Murió el físico y filósofo argentino Mario Bunge  (26/02/20) Falleció anoche en Montreal, Canadá, informó la Fundación Princesa de Asturias. Tenía 100 años  Uno (Santa Fe)
Las 10 recomendaciones de la OMS ante el avance del coronavirus  (03/03/20) Hay casi tres mil muertos y más de 85 mil personas contagiadas en todo el mundo  Uno (Santa Fe)
Cuánto tiempo permanece el coronavirus sobre las distintas superficies  (19/03/20) El estudio fue realizado por científicos y publicado en The New England Journal  Uno (Santa Fe)
Investigadores del Conicet Santa Fe desarrollan un test de diagnóstico rápido para Covid-19  (01/04/20) Claudio Berli y Federico Schaumburg, investigadores en el Intec (Conicet-UNL), vienen trabajando junto a otros 18 especialistas en el desarrollo de un sistema portable  Uno (Santa Fe)
Testearon con éxito un prototipo de respirador artificial hecho en Santa Fe  (09/04/20) El trabajo fue realizado por el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral y de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral.  Uno (Santa Fe)
Un prototipo de ventilador para asistir pacientes con Covid-19 es santafesino  (10/04/20) Se trata del primero en su tipo y fue impulsado por la Universidad Nacional de Rosario. Es un soporte para el tratamiento de la fase aguda de la enfermedad  Uno (Santa Fe)
"Hay que trabajar con el dengue para no tener ocupado el sistema de salud cuando comience el covid"  (23/04/20) "Estamos en la parte inicial de la curva", describió sobre el coronavirus Andrea Uboldi, exministra de Salud y especialista que forma parte del gabinete de expertos en Santa Fe.   Uno (Santa Fe)
La provincia presenta una app para hacer consultas y autodiagnósticos preliminares por coronavirus  (27/04/20) La herramienta digital ya está disponible para ser instalada en teléfonos con sistemas Android.  Uno (Santa Fe)
Producirán una vacuna para el coronavirus en la ciudad y kits para detectar anticuerpos  (06/05/20) Dos equipos de científicos de la UNL y tres empresas biotecnológicas fueron seleccionados para la investigación y desarrollo de productos vinculados al coronavirus  Uno (Santa Fe)
La radiografía del brote de dengue en la provincia  (19/05/20) Georreferenciar la información de la epidemia permite analizar la realidad departamento por departamento y localidad por localidad. Especialistas de Geografía de la UNL construyen los mapas  Uno (Santa Fe)

Agenda