LT10
EE.UU otorgó la patente a una biomolécula creada en la UNL
Investigadores de la UNL y CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas.
El "Óscar verde" fue para un argentino que protege anfibios
Federico Kacoliris fue galardonado en el Reino Unido por su tarea científica y ambiental con la Ranita del Valcheta, una especie emblemática en riesgo de extinción.
El Litoral
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas
Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.
Día Mundial del Asma: "Con tratamiento, se puede tener una vida normal"
La Dra. Susana de Barayazarra, especialista en enfermedades respiratorias, destacó la necesidad de reconocer los síntomas y mantener tratamientos sostenidos para evitar crisis.
Clarín
Guillermo Solovey: “Las personas más reflexivas son las mismas que en las redes sociales muestran más sesgo ideológico”
Es porque los sesgos cognitivos surgieron evolutivamente, en la historia humana, como una forma de persuadir a los demás antes que para encontrar la verdad, dice este doctor en Física.
Un científico argentino ganó el “Oscar verde” por la preservación de una rana patagónica en peligro crítico de extinción
Se trata de Federico Kacoliris, quien recibió el galardón que otorga el Fondo Whitney para la Naturaleza (WFN) de Gran Bretaña.
Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos
El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres
Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres.
Infobae
¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual
¿El fin de la menopausia? La ciencia se prepara para reescribir el reloj biológico femenino
Investigadores de la Universidad de Columbia y otras instituciones exploran terapias que podrían extender la función ovárica, abriendo la posibilidad de modificar el envejecimiento hormonal y prevenir riesgos vinculados al climaterio
Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena
El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva
Científicos desarrolla una nueva técnica de escaneo para medir la “edad funcional” del corazón
Investigadores de la Universidad de Anglia del Este, en Inglaterra, crearon una innovadora resonancia magnética que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves
El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro
Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos
Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud
La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar
El Mundo (España)
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación
El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.
Ni fósiles, ni ADN, biólogos usan poesía china para investigar a la marsopa del Yangtsé: "Son como espíritus"
Analizaron 724 poemas de los últimos 1.400 años para detectar la disminución en el número de menciones a lo largo del tiempo y cifrar el comienzo de su extinción
BBC - Ciencia
La desesperada carrera por salvar décadas de datos sobre el cambio climático y el clima extremo que están siendo borrados por el gobierno de Trump
Un grupo de científicos está luchando para salvar su trabajo antes de que se pierda.
Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia
Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.
Jeannie Rice, la "excepcional" maratonista de 77 años que la ciencia estudia para entender cómo envejecer mejor
"¿La edad?", dice con una sonrisa Jeannie Rice. "La edad es solo un número", agrega.
El País - España
Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
El ADN de las ‘haenyeo’ revela cómo el cuerpo humano puede adaptarse al buceo extremo
Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor
Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Calendario lunar 2024: cuándo hay luna llena en septiembre (09/09/24) | La luna de la cosecha vuelve con su característico resplandor, lo que permite aprovechar más horas de luz durante las tardes | Infobae |
Identifican microbios marinos con potencial para nuevos antibióticos y la descomposición del plástico (09/09/24) | Con el análisis de más de 43,000 genomas, un equipo de investigadores descubrió microorganismos que equilibran sus sistemas inmunitarios y revelan nuevas formas de abordar problemas críticos a nivel global | Infobae |
¿Las ciudades costeras están realmente preparadas para el futuro climático? (09/09/24) | Un estudio internacional liderado por investigadores de Alemania evaluó qué medidas de adaptación se tomaron en 199 ciudades. Qué pasa en América Latina y el Caribe | Infobae |
Hito científico: lograron hacer transparente la piel con un colorante alimentario (10/09/24) | Investigadores de la Universidad de Stanford y Texas publicaron en la revista Science los hallazgos del ensayo con ratones vivos. | Infobae |
Alerta por humo en el AMBA y más de 10 provincias: cómo afecta la salud y cuáles son las medidas para protegerse (10/09/24) | A causa de los incendios en Bolivia, Brasil y Paraguay el humo alcanza el centro y norte del país. Qué recomienda la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria | Infobae |
¿Podrían Ozempic y Wegovy estar disponibles pronto como una inyección mensual? (10/09/24) | Healthday Spanish | Infobae |
Qué es la “lluvia negra”, el fenómeno que se espera afecte a la Argentina (10/09/24) | Este fenómeno está relacionado con las partículas contaminantes provenientes de incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay, y se espera que impacte en diversas provincias del territorio nacional. | Infobae |
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: la importancia de “cambiar la narrativa” y abrir el diálogo (10/09/24) | La campaña mundial de este año insta a desmantelar prejuicios y mitos arraigados, abordando el tema con comunicación y respeto para ofrecer apoyo a quienes lo necesitan | Infobae |
Histórico nacimiento en el Reino Unido: se reproduce en cautiverio una de las aves más peligrosas del mundo, en riesgo de extinción (10/09/24) | Pariente cercano del emú, puede superar 1,7 metros de altura, correr a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora y atacar con sus afiladas garras de 10 centímetros | Infobae |
Premios Fundación Bunge y Born 2024: dos expertos en cambio climático recibieron uno de los máximos galardones científicos (10/09/24) | En una nueva entrega de la prestigiosa distinción, este año dedicada a las Ciencias del Mar y de la Atmósfera, los oceanógrafos Alberto Piola y Juan Rivera fueron reconocidos en esa disciplina clave para entender y prevenir el cambio climático | Infobae |
Cuál es la planta medicinal que ayuda a desintoxicar el hígado y combatir el insomnio (11/09/24) | Esta hierba es una aliada ideal para combatir distintas afecciones del cuerpo gracias a sus cualidades que la convierten en un remedio natural | Infobae |
Astenia primaveral: cómo afecta al estado de ánimo el cambio de estación (11/09/24) | La entrada de la primavera causa impactos significativos en el cuerpo. Los cambios en hormonas y luz afectan la energía. Cómo reconocer y gestionar estos efectos | Infobae |
Guía de la vacuna contra el dengue en la Argentina: cuál es la situación en cada provincia (11/09/24) | A la campaña encabezada por el Ministerio de Salud de la Nación, se sumaron distintas jurisdicciones en la compra de inmunizantes para aplicar, según distintos criterios sanitarios. | Infobae |
La nueva tecnología que promete revolucionar el almacenamiento de energía renovable (11/09/24) | La compañía Form Energy desarrolló un sistema innovador de “oxidación reversible”, 10 veces más económico que el de iones de litio. | Infobae |
Cómo es Momo, el hábitat de fácil armado para astronautas en la Luna (11/09/24) | Protege contra la radiación y puede reemplazarse en forma práctica en caso de rotura | Infobae |
Cómo la glaciación extrema transformó la evolución biológica en la Tierra hace 700 millones de años (11/09/24) | Durante ese período nuestro planeta experimentó la transición de los organismos unicelulares a organismos multicelulares, base de la variedad de seres vivos que hoy la habitan. | Infobae |
Qué es el “efecto ducha” y por qué se lo asocia con la ocurrencia de ideas brillantes (11/09/24) | Algo similar sucede con otras tareas consideradas “pasivas”, como pasear el perro. | Infobae |
Comenzó la caminata espacial de los turistas de la misión Polaris Dawn de SpaceX (12/09/24) | El empresario tecnológico Jared Isaacman y su tripulación volaron más lejos de la Tierra que cualquier otro cohete desde los caminantes lunares de la NASA | Infobae |
Violencia de género: cómo romper con un ciclo que puede perpetuarse por generaciones (12/09/24) | Un caso judicial en Francia expuso crudamente esta problemática. | Infobae |
Ecológico, resistente y comestible: crearon un material que podría combatir la crisis de los residuos plásticos (12/09/24) | Investigadores del Instituto Weizmann de Israel desarrollaron un elemento compuesto biodegradable que, consideran, tiene potencial para ser un producto útil para la industria y es amigable con el medio ambiente | Infobae |