SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

3621 a 3640 de 26657

Título Texto Fuente
Qué son los obeliscos, los nuevos agentes infecciosos presentes en bacterias desde la boca hasta el océano  (07/11/24) Los descubrió un equipo de científicos de los Estados Unidos, Canadá y España. Cómo los detectaron y qué implicancias tendrían para la biomedicina, según expertos consultados por Infobae  Infobae
Bullying y ciberacoso: cómo prevenir dos formas de violencia infantil que avanzan sin barreras de tiempo ni de espacio  (07/11/24) En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela que se celebra hoy, Infobae dialogó con uno de los más reconocidos expertos de la región en educación y convivencia escolar  Infobae
Los 3 simples cambios que pueden mejorar la longevidad en los hombres  (08/11/24) Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden hacer una diferencia radical para el futuro, según explicó Ana Casas, especialista en medicina de la longevidad masculina  Infobae
Qué es la farmacovigilancia y cómo notificar el efecto adverso de un medicamento  (08/11/24) La ANMAT, en la Argentina, es la responsable de recibir estos reportes con el objetivo de advertir posibles riesgos y adaptar las recomendaciones de uso en tiempo real.  Infobae
El debate sobre el síndrome de alienación parental y por qué los expertos proponen evitar el concepto  (08/11/24) Se trata de una controvertida teoría creada en la década de 1980 que sugiere que una madre o padre pueden manipular a sus hijos para que rechacen al otro progenitor, incluso hasta implantarle recuerdos que no son ciertos.  Infobae
Un estudio sobre 10.000 personas reveló que la actividad física regular está relacionada con cerebros más grandes y saludables  (08/11/24) Un análisis reciente ha identificado una conexión entre el ejercicio constante y el tamaño cerebral. La investigación abarcó una muestra amplia, subrayando beneficios neurológicos ligados al hábito físico  Infobae
Cuándo las abejas pueden picar a los humanos y qué efectos producen en el cuerpo  (08/11/24) En la ciudad de Rosario murió un hombre de 56 años por las picaduras de los insectos. Por qué hay que tener cuidados al extraer el aguijón según experto en toxicología de la UBA  Infobae
Edad biológica vs. edad cronológica: estrategias que ayudan a revertir el desgaste celular  (08/11/24) Ajustar la alimentación y ejercicios específicos puede cambiar la biología interna significativamente.  Infobae
Los beneficios del agua para la salud: cuántos litros hay que tomar y cómo hacerlo de manera segura  (08/11/24) Algunos expertos afirman que beber del grifo o canilla no es perjudicial, mientras que otros aseguran que las mineralizadas aportan más nutrientes al organismo.   Infobae
Cuál es el fruto que está lleno de potasio y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares  (11/11/24) Aporta tantos nutrientes que es considerada indispensable para preservar la buena salud de las personas  Infobae
Linfedema, qué es y cómo tratar esta enfermedad crónica que afecta a brazos y piernas  (11/11/24) En el Día Nacional de esta patología, una experta del Hospital de Clínicas destaca la importancia de la detección temprana para prevenir la hinchazón crónica en las extremidades y evitar complicaciones graves  Infobae
El mapa del envejecimiento: cómo el sistema inmune podría afectar a la longevidad  (11/11/24) Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los órganos y tejidos, según un reciente estudio publicado en Cell.  Infobae
Cambio climático: cuáles son las 5 medidas que podrían ayudar a salvar casi 2 millones de vidas  (11/11/24) Las detalló un reporte elaborado por 100 organizaciones y 300 expertos en colaboración con OMS. Cómo las soluciones pueden reducir el impacto en la salud  Infobae
Aguas residuales, un “centinela silencioso” en la prevención de brotes y epidemias  (11/11/24) El análisis de los efluentes cloacales brinda información determinante sobre el estado de salud de comunidades enteras.  Infobae
Los repelentes más eficaces según la ciencia: cuáles son y cuánto dura la protección  (11/11/24) Una experta del Conicet explicó las claves de los componentes activos de esta herramienta contra el mosquito común y el del dengue.  Infobae
¿Cinco minutos más?: el impacto negativo de posponer la alarma  (12/11/24) Dormir unos minutos extra puede parecer tentador, pero los expertos advierten sobre sus efectos.  Infobae
Cuál es la mejor forma de obtener vitamina D y por qué es tan importante para la salud  (12/11/24) Esta vitamina es esencial para evitar dolores y fragilidad en el cuerpo. Qué beneficios trae consumir alimentos que tienen este elemento  Infobae
Por qué el envejecimiento cerebral puede variar drásticamente entre personas  (12/11/24) La genética juega un rol, pero también se han identificado hábitos de vida comunes entre estos superenvejecedores, como la actividad física y la implicación en tareas mentalmente desafiantes  Infobae
La ciencia trabaja en distintas formas de regenerar el corazón humano  (12/11/24) Nuevas técnicas prometen restaurar órganos dañados. Las investigaciones se inspiran en capacidades naturales observadas en ciertos animales  Infobae
La misteriosa aparición de cráteres en el norte de Siberia y su vínculo con el calentamiento global  (12/11/24) Un estudio de investigadores de la Universidad de Cambridge analizó los enormes agujeros que empezaron a encontrarse en 2014 en el terreno helado de Rusia. Cuáles fueron los resultados  Infobae

Agenda