LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Irán ejecutó a un físico nuclear acusado de espiar para EE.UU. (08/08/16) | Se trata de Shahram Amiri. En 2009, había denunciado que la CIA lo secuestró. Teherán lo recibió como un héroe. | Clarín |
Ya se agotaron los recursos que la Tierra tenía para este año (09/08/16) | Hoy es el "Día del exceso de la Tierra", es decir, el momento del año en el que el planeta entra en déficit de recursos. Se adelantó 4 días respecto de 2015. Se estima que la humanidad necesitaría 1,6 planetas para abastecerse. | Clarín |
Las dificultades más intensas de un "adicto" a las harinas (09/08/16) | Un enemigo en potencia que amenaza desde todos los puntos cardinales y aparece en desayuno, almuerzo, merienda y cena. Un listado de los obstáculos a sortear por un “harinadependiente”. | Clarín |
El cerebro bilingüe: ¿súpercerebro? (09/08/16) | La discusión está instalada: los que hablan más de una lengua ¿tienen un cerebro superior? | Clarín |
10 alimentos para acelerar la digestión (09/08/16) | La principal razón que altera el proceso de selección o digestión es la mala alimentación. Esto conllevará a múltiples enfermedades, desde alteración de la flora intestinal o de la permeabilidad del intestino, hasta problemas inmunológicos. | Clarín |
Los alumnos que juegan online rinden mejor que los que usan redes sociales (16/08/16) | Surge a partir de datos de la última prueba PISA. Los que utilizan videojuegos tienen un nivel más alto en ciencias, matemática y lectura. Las calificaciones, en cambio, bajan en usuarios de Twitter y Facebook. | Clarín |
Un argentino inventó un “dedal” para que los sordos perciban sonidos (16/08/16) | Un método no invasivo. Luis Campos es ingeniero y creó un sistema que le envía al cerebro un estímulo parecido al de escuchar, sin usar el oído. | Clarín |
CIBERPOLÉMICA: Quieren crear robots para poder combatir a los hackers (16/08/16) | Algunos expertos dicen que es la única forma de anticipar ataques. Otros alertan sobre los riesgos para la humanidad. | Clarín |
La Tierra, al rojo vivo: julio fue el mes más cálido de la historia (17/08/16) | La superficie del planeta registró 0,84 grados por encima del promedio. El fenómeno de El Niño también tuvo incidencia. | Clarín |
"La ciencia argentina está más abierta al mundo" (18/08/16) | El titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva habló hoy (por ayer) en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), en Capital. | Clarín |
¿Tenés obesidad androide o ginoide? (18/08/16) | Se diferencian por el lugar en el que se deposita el exceso de grasa y por las complicaciones asociadas. | Clarín |
Osteoporosis: una nueva droga podría prevenir las fracturas (19/08/16) | El fármaco estimula la regeneración ósea. Es un estudio clínico hecho en EE.UU., donde esperan por su aprobación. | Clarín |
Cómo fabricar un calefón solar con materiales que podés encontrar en tu casa (23/08/16) | Arquitectos e ingenieros del Conicet difunden un manual para construir un calentador solar de agua con materiales que se pueden comprar en ferreterías o casas de sanitarios. | Clarín |
La misión que simula un año en Marte, a punto de lograr su objetivo (23/08/16) | Seis voluntarios están viviendo aislados sobre un volcán de Hawaii, a 2.400 metros sobre el nivel del mar. Esta es su última semana. Mirá las fotos. | Clarín |
Abstinencia olímpica: tras 15 días a pura emoción llegó el “bajón” (23/08/16) | Expertos coinciden en que el final del evento causa un vacío entre quienes siguieron a los grandes atletas por TV. | Clarín |
Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en otros ocho tipos de cáncer (25/08/16) | Un informe de la OMS concluye que el exceso de peso aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cardias gástrico, hígado, vesícula, páncreas, ovario y tiroides, así como meningioma y mieloma múltiple. | Clarín |
Descubren un planeta muy cercano en el que podría haber vida (25/08/16) | Se trata de Próxima b, que está solo a 4 años luz del Sistema Solar. Mirá el video. | Clarín |
Demuestran la influencia del sobrepeso en 13 tipos de cáncer (26/08/16) | La OMS relacionó ayer a 8 nuevos tipos con el exceso de peso. Se suman a otros 5 que habían sido asociados en 2002. | Clarín |
Muerte súbita y RCP para salvar una vida: 7 preguntas al especialista (26/08/16) | Se producen unas 40 mil al año en el país. El número podría bajar si más gente conociera las técnicas de reanimación cardiopulmonar y hubiera más desfibriladores automáticos en lugares de acceso público. | Clarín |
El papel del cerebro en la sed (26/08/16) | Un estudio en ratones mostró que un grupo de neuronas realizan predicciones en tiempo real de las necesidades futuras de agua del organismo. | Clarín |